Blog

Planificar un webinar e incorpóralo en tu estrategia digital

Marketing Digital

Planificar un webinar e incorpóralo en tu estrategia digital

¿Querés saber cómo planificar un webinar? En esta nota te contamos cómo incluirlo en tu estrategia de marketing digital. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es un webinar?

Un webinar es un contenido formativo o educativo en formato vídeo que se imparte a través de internet. La primera emisión es en directo (streaming), pero lógicamente puede grabarse y volverse a emitir.

Con este contenido se consigue una gran interacción con el usuario. Además, lograr crear un importante valor añadido. Suele tomar tres formas principales: conferencia, taller o curso/seminario.

Actualmente, realizar un webinar no es difícil. Existen diversas plataformas que permiten la realización y distribución del evento por la red, como Google Hangouts o GoToWebinar. Este último está especialmente indicado para incluir el webinar en una estrategia de inbound marketing.

Un webinar parte de un concepto bastante simple. El conferenciante imparte un curso, charla o seminario, que es seguido por los usuarios (los cuales se anotan con anterioridad), que pueden comunicarse con él (por chat, audio o vídeo). De esta manera, tiene lugar un feedback muy enriquecedor para todos.

Si bien no es difícil realizarlo técnicamente, queremos ayudarte a que tu webinar sea el mejor. Por lo tanto, reunimos en esta nota 7 consejos para mejorar la realización del webinar. ¿Empezamos?

Mira también: ¿Qué es y cómo incorporar videomarketing a tu empresa?

¿Querés saber cómo planificar un webinar? En esta nota te contamos cómo incluirlo en tu estrategia de marketing digital. ¡Seguí leyendo!

7 consejos para aumentar la calidad de un webinar

Para aumentar la calidad y ganar en eficacia, te recomendamos que sigas estos tips:

  1. Definir muy bien tanto el tema principal y los secundarios. Tampoco te olvides los objetivos y el público al que va dirigido.
  2. El webinar debe ser educativo y con un cierto grado de formalidad. Pero, al mismo tiempo, también debe ser ameno y visual, por lo que debe incluir esquemas y presentaciones.
  3. Mantener la atención del cliente con casos prácticos, ejemplos y, si es posible, anécdotas interesantes.
  4. La estructura debe ir de lo general a lo particular, explicando en primer lugar los conceptos clave y, a continuación, ir desarrollando.
  5. Animá a los asistentes a implicarse y participar con preguntas y dudas, y tomate el tiempo necesario para responder adecuadamente a cada una de ellas.
  6. Un webinar no debe ser demasiado largo, pero tampoco excesivamente breve. Una exposición de 40-45 minutos y unos 15-20 minutos más para interactuar con los usuarios se considera ideal.
  7. No te olvides de cerrar el webinar con una llamada a la acción, donde el usuario pueda descargar información adicional, apuntarse a otros webinars o recibir una oferta comercial.

Mira también: ¿Qué es el Geomarketing y como aplicarlo a mi negocio?

¿Querés saber cómo planificar un webinar? En esta nota te contamos cómo incluirlo en tu estrategia de marketing digital. ¡Seguí leyendo!

Ventajas

Un webinar no deja de ser un tipo de contenido. Sin embargo, al tratarse de un formato distinto al típico artículo, guía o ebook, tiene características diferenciales y ventajosas. Por ejemplo:

  • Es un contenido diferente, original e impactante.
  • Permite interactuar directamente con el usuario (posible cliente), lo que ayuda a establecer relaciones intensas y duraderas.
  • Al establecer una relación muy directa con el usuario (mediante chats, audio o videoconferencia) es posible detectar sus necesidades y resolver sus dudas o problemas.
  • Facilita la explicación de conceptos complejos o que conviene matizar.
  • Un webinar es un medio ideal para lograr la conversión a leads. Además, estarán calificados en su mayoría por haber mostrado un importante interés por el tema.
  • Un webinar es muy flexible, permite colocar llamadas a la acción para seguir en contacto con los clientes y enviarles otros contenidos. Hasta es posible enviarles ofertas comerciales.
  • Una ventaja adicional del webinar es que permite reaprovechar el contenido. Con la información generada con el mismo, podemos nutrir nuestro blog y redes sociales con posts de calidad. También, nos puede servir para elaborar contenidos descargables, como guías, ebooks, whitepapers, infografías o presentaciones.

Desde ya, te animamos a incluir webinars en tus estrategias de contenidos. Es un formato asequible que te permite aprovechar tus conocimientos o los de un experto, al mismo tiempo que estrechas lazos con posibles clientes u otros profesionales.

En conclusión

Hasta aquí llegamos con la información acerca del webinar de tus sueños. Esperamos que te haya servido, y que te animes a hacer uno. Desde Academia Crandi queremos ayudarte con cualquier dificultad que tenga tu negocio. Creemos que la digitalización es inminente, y tu empresa no puede quedarse atrás.

Los usuarios te están buscando, ¿qué esperás para que te encuentren? Descargá nuestra guía para armar tu perfil de Mi negocio y aparecé en las búsquedas de Google Maps. 

Los usuarios te están buscando, ¿qué esperás para que te encuentren? Descargá nuestra guía para armar tu perfil de Mi negocio y aparecé en las búsquedas de Google Maps.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.