Blog

15 Tendencias del marketing digital para 2021 que te harán triunfar

Marketing Digital

15 Tendencias del marketing digital para 2021 que te harán triunfar

¿Querés saber cuales son las tendencias del marketing digital para 2021? En esta nota te contamos cuáles son y cómo aprovecharlas.

Tendencias del marketing digital para 2021: la digitalización es inminente.

El año más raro de nuestras vidas terminó. Y ya es tiempo de empezar a pensar en cuánto más raro va a ser este. ¡Pero sin pánico! Un vendedor experto se caracteriza por adaptarse a cualquier medio.

Hoy en día, los clientes cambian constantemente. Por lo tanto, los vendedores tenemos que estar atentos a ese cambio y poder estar presentes para satisfacer sus necesidades.

Cada vez más seguido, los negocios se desarrollan en entornos virtuales. Por eso, planificar y desarrollar estrategias de marketing digital actualizadas es una necesidad para empresas en esta era.

También, hay que considerarlo como un paso seguro, tanto para ganar nuevos clientes como para fortalecer la relación y fidelizarlos.

En el mundo de internet, lo más importante es estar actualizado. En un mercado tan vasto y competitivo, cada detalle que te diferencie se puede convertir en una ventaja competitiva.

Los grandes ya se pronunciaron con cuáles piensan que van a ser las tendencias de marketing digital para 2021. Think With Google subraya algunas de las más importantes en la opinión de los expertos. Por eso, nosotros también queríamos darte nuestra opinión.

15 Tendencias del marketing digital para 2021

Ahora sí: te contamos las 15 tendencias del marketing digital para 2021. Creemos que estos consejos pueden ayudarte a estar al día en el mundo digital, y acompañarte en el proceso de vender más y mejor. Veamos cuáles son.

1. Storytelling

La técnica del storytelling tiene una gran popularidad desde principios de 2020, y todo indica que va a seguir estando de moda. Obtiene muy buenos resultados, ya que se centra en la acción.

En lugar de solamente contar historias, las marcas buscan involucrar y compartir sus experiencias con los usuarios. Para eso, el punto clave del storytelling es apelar a las emociones del potencial cliente. Hay que ser originales.

No olvides que para que la estrategia funcione, es necesario tener muy en claro qué vamos a contar, cuál queremos que sea la reacción y qué pasa si no la obtenemos.

2. TV que te permite comprar 

Hace mucho tiempo, existían canales de televisión dedicados exclusivamente a vender productos. Probablemente, ellos sean los precursores de esta tendencia: bautizado Shoppable TV, es un televisor que permite comprar.

Como quizás notaste el año pasado, muchas plataformas como Instagram están incorporando la opción de comprar en la misma aplicación. Hoy en día, esta tendencia fue más lejos y te permite la compra de productos en tu misma televisión.

Esta acción funciona ya sea utilizando una pantalla secundaria, a través de un código QR o en la propia aplicación de la tienda. Si bien hoy en día es algo poco creíble, la realidad es que es algo cada vez más habitual.

3. Publicidad programática

Este término engloba diferentes tecnologías, que son capaces de automatizar procesos publicitarios a diferentes niveles. Lo más común es contar con un mapeo automático de los espacios publicitarios. Aquellos que mejor se adaptar al objetivo de la campaña, es decir, en función del comportamiento de navegación de los usuarios.

Con la publicidad programática, el alcance de las acciones tenderá a ser más certero. Y todo indica que estos softwares se están haciendo mejores en alcanzar tu publico objetivo.

4. Inteligencia artificial

Cuando hablamos de marketing digital hoy, no podemos ignorar los avances en inteligencia artificial. El año pasado te contamos la importancia del business intelligence, y las diferencias con el business analytics.

En estos tiempos, toda empresa que quiera vender tiene que trabajar con datos. Y no solo con la recolección de esos datos, sino con la medición de los mismos. Saber leer bien las métricas y los datos es fundamental para cualquier empresa o servicio.

Cada día, las empresas pueden personalizar aún más las compras en la red, además de optimizar la experiencia de usuario y su relación con los clientes.

5. Buscar en voz alta

En el área de marketing por búsqueda, una de las principales tendencias es el aumento de las búsquedas por voz. Por lo menos el 50% de las búsquedas, tanto en los buscadores como en asistentes virtuales (Siri), se realizan de esta forma.

Esto afecta directamente al posicionamiento de las marcas en Google u otros buscadores. Es importante adaptar las estrategias de posicionamiento SEO a este nuevo escenario.

¿Querés saber cuales son las tendencias del marketing digital para 2021? En esta nota te contamos cuáles son y cómo aprovecharlas.

6. Fin de las cookies de terceros

Un cambio importante es el final de las cookies de terceros en Google Chrome. Al igual que Firefox y Safari, para el 2022 el navegador ya no admitirá este tipo de seguimiento, muy utilizado en las campañas publicitarias.

Las cookies de terceros sirven para recopilar información y datos, pero que proviene de un dominio diferente al sitio que el usuario esté visitando. Esta maniobra tiene como objetivo fortalecer la privacidad y en consecuencia, la confianza del usuario. Veremos cuáles serán las alternativas para la publicidad digital.

7. Compras en Whatsapp

No es ninguna noticia que la aplicación de mensajería instantánea de Facebook ya es ampliamente utilizada por las empresas. Pero este año esperan agregar la función Shopping Cart o carrito de compras. Con la nueva función, los usuarios pueden navegar por el catálogo, seleccionar los artículos deseados y enviar el pedido como mensaje.

8. Identificación biométrica

La identificación biométrica consiste en validar tu identidad por medio de leer tu cara, tus huellas digitales u otras características físicas. Un estudio reciente realizado en Europa indica que dos tercios de los encuestados lo prefieren para realizar pagos en línea.

Gracias a su seguridad, este método jugará un papel cada vez más importante en las plataformas de comercio electrónico.

9. Shoploop

Esta plataforma de Google sólo existe desde hace seis meses. Es nuevísima, por lo tanto es normal que todavía no estés familiarizado con ella. Pero tiene todas las ventajas para ser uno de los aspectos más destacados de 2021.

Con un formato de red social y combinando video y comercio electrónico, su beneficio principal es que permite a los usuarios ver demostraciones de productos de hasta 90 segundos. Y la compra se realiza en la misma aplicación.

10. Interactividad

La interactividad viene siendo una tendencia que solo crece a lo largo de los años. La comunicación de las marcas con los usuarios es cada vez más interactiva y utiliza cada vez más recursos: encuestas, juegos, vídeos, concursos, entre otros.

Por eso, a la hora de producir contenido para tus usuarios, es importante pensar en que generen engagement.

11. Conciencia social

Como decía la nota de Think With Google que te mencionamos anteriormente, el año pasado se sintió la necesidad de que las marcas trabajen en su conciencia social.

La nueva generación de consumidores piensa esto como imprescindible. Por eso, los valores que transmite tu discurso son tan importantes como la calidad de tus productos. ¡No tengas miedo de mostrar quién sos y en qué crees!

12. Microinfluencers

Aunque no lo creas, algunos estudios demostraron que cuanto mayor es el infuencer, menor es el retorno de inversión o ROI. Por lo tanto, hace un tiempo se estuvo imponiendo como tendencia el microinfluencer.

Los microinfluencers tienen seguidores más leales y, en consecuencia, más probabilidades de comprar los productos que anuncian. Además, suelen tener un nicho específico, por lo tanto, es más fácil la focalización de tu producto.

¿Querés saber cuales son las tendencias del marketing digital para 2021? En esta nota te contamos cuáles son y cómo aprovecharlas.

13. Google My Business

Hay que mantener Google My Business siempre muy bien actualizado. Es fundamental que, a la hora de buscar tu establecimiento, el cliente no necesite mucho tiempo para conocer tus horarios, servicios y ubicación.

Además, para los listados locales, es importante que tu empresa aparezca con una posición geográfica específica, para que salte en los resultados de búsqueda “cerca de mí”.

Los usuarios te están buscando, ¿qué esperás para que te encuentren? Descargá nuestra guía para armar tu perfil de Mi negocio y aparecé en las búsquedas de Google Maps. 

14. Memes

Cuando ya tengas una comunidad de tu marca formada o estes en camino a una, merece la pena que apuestes por el humor. Los memes son muy populares en internet y te permiten presentarte con menos seriedad.

Gracias a su popularidad, pueden volverse virales. Pero cuidado con la viralidad: si el mensaje es mal interpretado, puede tener un impacto negativo que sea dificil de solucionar.

15. Smarthphones: la última de nuestras tendencias del marketing digital para 2021

Finalmente, la última de nuestras tendencias de marketing digital para 2021 es una esperada. El uso de teléfonos móviles como dispositivo principal sólo incrementa a través de los años.

La pandemia, en cierto modos, contribuyó a la aceleración de este proceso. Las personas pasan cada vez más tiempo con el celular. Por eso, es importante que tu empresa cuente con aplicaciones y/o sitios web que le permitan al usuario encontrar todo lo que busca sin usar la computadora.

Hasta acá llegamos con las tendencias del marketing digital para 2021. Como ves, el cliente sigue siendo el punto central de todas las estrategias. Por lo tanto, siempre recomendamos conocer a fondo a tus clientes.

Conocer a tu cliente te permitirá saber si se asemeja a tu buyer persona. ¿Querés generar el perfil de tu cliente ideal? Descargá nuestra planilla para crear a tu propio buyer persona ¡y empezá a sacarle provecho!

planilla para armar el buyer personas

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.