¿Qué es el target y cómo definirlo?
10 marzo, 2020 2020-07-07 14:43¿Qué es el target y cómo definirlo?
¿Qué es el target y cómo definirlo?
El target o público objetivo, como tal, es el segmento del mercado al cual va dirigida una acción de marketing. Los segmentos de mercado se determinan considerando criterios tales como la edad, el sexo y el nivel socioeconómico o educativo de los potenciales consumidores para los cuales se ha diseñado un producto o servicio, entre otras cosas.
En este sentido, la mercadotecnia es la encargada de ayudar a las empresas a definir el target al cual se van a dirigir sus esfuerzos comerciales, considerando una serie de aspectos de sus clientes potenciales o público objetivo. Por ejemplo: cuáles son sus gustos, cuáles sus hábitos, en qué lugar están, qué necesidades tienen, así como el precio que estarían dispuestos a pagar por el producto.
A partir de allí, la publicidad determina cuál es la mejor manera de comunicar su mensaje al target. Es decir, cuáles son las estrategias más efectivas para la promoción de sus productos o servicios, cuál es el lenguaje que debe ser empleado, cuáles son los medios de comunicación más idóneos para trasmitir la campaña y mucho más. El target, en este sentido, es el destinatario ideal para el cual está concebido un producto.

Índice del Artículo
¿Cómo definir el target en 4 pasos?
Siguiendo estos pasos, podremos llegar a conocer de manera profunda al público al que vamos a destinar todos nuestros esfuerzos. Así podremos atraerlos a nuestra marca o bien fidelizarlos en el caso de que ya sean clientes actuales. Sin duda alguna, cuanta mayor información tengamos de nuestro público, mejor definición haremos de ellos, por lo que la toma de decisiones se convertirá en una rutina más fácil de llevar. En estos sencillos pasos definiremos nuestro target:
- Definí el perfil demográfico de tu cliente: La segmentación demográfica es uno de los recursos clásicos del marketing, pero no por ello resulta menos efectiva. Aunque hoy en día podemos ir mucho más allá, siempre es interesante empezar por definir estos aspectos clave. Esto incluye la edad, el género y situación familiar perfil sociocultural de tu cliente.
- Definí el perfil sociocultural de tu cliente: igual de importante son las variables relacionadas con el entorno sociocultural. Aquí profundizaremos un poco más en otros aspectos de nuestro target, tales como: la clase social, el educativo, la profesión y los valores y las creencias.
- Perfil digital: Hoy en día, este apartado es tan importante como los anteriores o incluso más. Y es que para poder llegar a nuestro target, tenemos que saber dónde y cómo se mueve. Tenemos que identificar cuáles son los canales digitales que usan regularmente nuestros clientes. Por ejemplo, cuál es su red social preferida y sus hábitos de uso, sobre todo en lo referente a las decisiones de compra.
- Necesidades: por ultimo, tenemos que articular qué es lo que necesita nuestro target y cómo podemos responder a esa necesidad con nuestros productos y servicios. Este es un apartado fundamental a la hora de diseñar un perfil de cliente ficticio o buyer persona.

¿Cómo definirlo en el plan de marketing de una empresa?
Antes de vender se debe saber a quién hacerlo. Para poder clasificar correctamente el segmento al que cada producto está dirigido, es importante realizar un listado para conocer el tipo de personas al que se quiere seducir. Gracias a la definición del target dentro de nuestro plan de marketing, evitaremos dirigir nuestras acciones a todo el mundo, una misión imposible.
Si la intención es destinar todos los esfuerzos a un único público, hay que adaptar la estrategia todo lo posible para que no existan dudas. Para definir el target vital para el éxito de un plan de marketing necesitamos tener un perfil del potencial cliente.
Contar con un target bien definido es fundamental para lograr el éxito. Hacerlo le proporcionará a tu empresa tres beneficios básicos:
- Ahorro de tiempo al buscar la forma correcta de promocionar el artículo.
- Ahorro de costo al conocer lo que interesa.
- Desarrollo de una oferta basada en los intereses del target definido.
Ahora ya sabés lo que es el target y cómo definirlo. Encontrá el que más se adecua a tu marca.