Blog

¿Qué es una pregunta abierta? Ejemplos que ayudan a conocer clientes

Marketing Digital

¿Qué es una pregunta abierta? Ejemplos que ayudan a conocer clientes

Conocer qué es una pregunta abierta, ejemplos y funcionalidades nos permite obtener información más amplia en las respuestas de las personas encuestadas. Así conseguiremos información importante sobre los temas que nos interesen. Esto nos permitirá recopilar datos descriptivos y detallados.

Sin embargo, no basta con preguntar. Es de suma importancia para una empresa poder escuchar a sus clientes. Así mismo, debe desglosar sus intereses, prioridades y necesidades. De este modo logrará sacar el mejor partido comunicacional a sus productos o servicios y enfrentarse de forma asertiva a la competencia

A pesar de esto, existen empresas que no le prestan atención a este tipo de preguntas. Así, ofrecen los productos o servicios sin saber las prioridades o preferencias de sus clientes. Esto ocasiona un rotundo fracaso en las ventas y grandes pérdidas económicas.

Qué es una pregunta abierta? ejemplos
Qué es una pregunta abierta

¿Qué es una pregunta abierta?, ejemplos de cuándo usarla

Si te preguntás qué es una pregunta abierta, ejemplos y cómo utilizarlas, debés saber que en este tipo de preguntas se puede evidenciar una gran diferencia con las cerradas, las cuales están estructuradas para dar respuestas estrechas, limitadas y directas. Sin embargo, es necesario saber cuándo, cómo y dónde realizar este tipo de preguntas. Tomando en consideración lo anteriormente escrito, se pueden usar gran variedad de técnicas para determinar cuáles son la ideales para nuestra investigación de mercado.

Sin embargo utilizar los interrogantes adecuados y de manera estratégica y planificada, hará que la información obtenida tenga buen potencial, ayudando a que tu proyecto obtenga el éxito buscado. Suele usarse cuando la investigación realizada con otra clases de preguntas no es suficiente para detectar las posibles oportunidades. De igual forma, son muy útiles para ahondar en las opiniones que los encuestados tienen sobre nuestro negocio. Gracias a ellas obtendremos la posibilidad de determinar patrones de comportamiento de la empresa.

Para determinar si su formulación es la indicada para nuestra investigación, es importante considerar el sitio donde se desarrollara la misma. Debido a la naturaleza personal del momento de cada cliente, la respuesta puede variar, afectando la correcta respuesta de la misma. Por ejemplo, si se realiza en la calle tal vez el entrevistado no tenga la misma respuesta que al ser contestada en un ambiente donde le permita la concentración y análisis de la pregunta formulada.

Ventajas de realizar una pregunta abierta

Pueden expresar libremente todos los detalles que consideren importantes y que no estaban estipulados en la investigación. Por lo tanto, nos ayuda a completar nuestro análisis.

Además, estos son un buen preámbulo cuando queremos empezar una conversación en una entrevista. También son excelentes después de una pregunta cerrada para desarrollar su elección. Por otra parte, ayudan a que los encuestados tengan que usar su memoria para responder, siendo más creativos al contestar.

¿Para qué se usan las preguntas abiertas?

Las preguntas de libre selección son usadas para muchos propósitos. Entre las cuales mencionaremos aquí:

  • Desarrollar una conversación incitando a la apertura social.
  • Conocer más sobre una persona, cuáles son sus prioridades.
  • Ayudar a las personas a conocer las necesidades personales.
  • Demostrar interés por la situación del otro.

¿Cómo hacer preguntas abiertas?

Normalmente una conversación entre dos personas cuenta con la utilización de preguntas abiertas, ya que hacen fluir el discurso y el intercambio de información de ambas partes. Por lo tanto, para identificar qué es una pregunta abierta, los ejemplos deben ir precedidos por un adjetivo interrogativo que puede ser: “cómo” “por qué” “qué” “cuál” “para qué”.

Qué es una pregunta abierta? ejemplos
Cómo hacer preguntas abiertas

Ejemplos de preguntas abiertas

Con “qué

  • ¿Qué deseas saber?
  • ¿Qué aportes nos dejó la segunda guerra mundial?
  • ¿Qué es la anatomía?
  • ¿Qué harías vos?
  • ¿Qué te gusta?
  • ¿Qué dijo el profesor?

Así mismo “cuál o cuáles

  • ¿Cuál es la diferencia entre un cómic y un manga?
  • ¿Cuáles son las siete maravillas del mundo?
  • ¿Cuál es la diferencia entre veganos y vegetarianos?

Al usar por qué

  • ¿Por qué estudias arte?
  • ¿Por qué creés en sus palabras?
  • ¿Por qué te asustaste?
  • ¿Por qué tenés una cabra?
  • ¿Por qué estamos en este lugar?
  • ¿Por qué se considera que Dante Alighieri es el padre de la lengua italiana?
  • ¿Por qué se debería aprobar la pena de muerte?
  • ¿Por qué regresaron los marcianos?
  • ¿Por qué cada ave tiene un canto diverso?
  • ¿Por qué tu rostro luce tan esbelto?
  • ¿Por qué no querés irte de vacaciones?

También con “para qué“.

  • ¿Para qué leés estos libros?
  • ¿Para qué estudiamos los movimientos de los cuerpos celestes?

Si utilizas “cómo“.

  • ¿Cómo estás?
  • ¿Cómo surgió la vida en el planeta Tierra?
  • ¿Cómo lo has hecho?
  • ¿Cómo regresaste?

Ahora ya sabés qué es una pregunta abierta? ejemplos y cómo aplicarlas. Unite a nuestros cursos de marketing web y certificate online para aprender más sobre este y otros temas.

Comentarios (2)

  1. Jobet Edwards

    Excelente

    1. Academia Crandi

      Hola Jobet, muchas gracias!! Saludos 😁

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.