¿Qué es el Growth Marketing y para qué sirve?
27 marzo, 2023 2023-03-05 14:28¿Qué es el Growth Marketing y para qué sirve?
¿Qué es el Growth Marketing y para qué sirve?
El Growth Marketing es considerado hoy en día como una de las técnicas más eficientes para potenciar el crecimiento de las empresas. Si quieres saber cuáles son sus beneficios y para qué sirve, ¡no dudes en seguir leyendo!
Para llevar a cabo una estrategia de Growth Marketing de manera eficiente, será fundamental analizar cuáles son los objetivos de tu empresa. De esta manera, podrás sacarle el mayor provecho a tu negocio digital y así ampliar la audiencia.
El marketing de hoy en día ha cambiado completamente gracias a la automatización y el uso de datos. El Growth Marketing, entonces, propone una nueva tendencia que se ajusta a las necesidades comerciales y los objetivos financieros a largo plazo del cliente.
¿Qué es el Growth Marketing?
La cantidad de datos que circula por la web ha transformado la industria del marketing en los últimos años y actualmente desempeña un papel fundamental en las organizaciones. El Growth Marketing, entonces, proporciona un enfoque basado en datos científicos.
Uno de los principales objetivos de esta técnica de marketing integral consiste en integrar la capacidad analítica con procesos ágiles para así ofrecer resultados rápidos a menores costos. Además, se encarga de analizar cada variable del marketing en relación al impacto que pueda generar en el crecimiento de una empresa.
El Growth Marketing puede entenderse como una evolución del marketing tradicional que conocemos. En esta nueva concepción, en vez de centrarse en llegar a una cantidad indiscriminada de usuarios, se busca obtener nuevos clientes pero focalizando la atención en retenerlos dentro del embudo de ventas.
El impacto de esta nueva técnica de marketing impacta todas las etapas desde que un cliente entra en contacto con una empresa hasta que efectivamente realiza la compra de un producto o servicio. Estas son: descubrimiento, consideración, conversión y fidelización.
El Grow Marketing, de esta manera, es un enfoque que se centra en la experimentación continua y en la atención a las preferencias únicas y cambiantes de los clientes. Por eso mismo, crea mensajes y anuncios personalizados que responden a las necesidades particulares de cada uno de los usuarios.
La fidelización es uno de los puntos más importantes del Grow Marketing. Es fundamental comprender que cuando los usuarios confían en tu marca y demuestran fidelidad, es muy probable que le recomienden tu servicio a otros usuarios. De esta manera, aumentan considerablemente las posibilidades de atraer nuevos clientes potenciales.
Lee: ¿Qué es el Marketing Mix Modeling (MMM) y cómo se utiliza?
¿Cómo implementar una estrategia de Growth Marketing?
El primer paso para implementar una estrategia de Growth Marketing consiste en identificar a tu público objetivo. Cuando analizas la base de datos de tus clientes, es probable que identifiques grupos de usuarios que tienen más posibilidades de concretar ventas.
Dentro de este grupo de clientes, es probable que la mayoría viva en un área específica, se encuentren dentro de una determinada edad y sean en su mayoría hombres o mujeres. Una vez que identifiques a tu público objetivo, entonces, será momento de identificar nichos particulares.
Una vez que hayas identificado a tu público objetivo, será momento de conocer y comunicarte con los clientes potenciales. Para esto, te recomendamos que le ofrezcas un descuento o un regalo exclusivo a los usuarios frecuentes de tu página web a cambio de que respondan una serie de preguntas.
En segundo lugar, tendrás que seleccionar aquellas plataformas en las que resulte más probable encontrar a tu público objetivo. Hoy en día, existen más de 200 redes sociales. Sin embargo, no necesitas tener una cuenta en cada una de ellas, solo en aquellas que resulten efectivas para comunicarte con tu audiencia.
Descubre: Estrategias de Marketing Directo que debes tener en cuenta
Luego, una vez que hayas seleccionado las plataformas que mejor se adapten a tu estrategia de comunicación, será momento de empezar a generar contenido. Hoy en día, con el nivel de competencia que existe en el entorno digital, es fundamental generar material creativo que se destaque y cumpla con las expectativas de los usuarios.
Por último, pero no menos importante, resulta esencial medir las estadísticas de forma recurrente para comprender cuáles son los aspectos que se pueden mejorar. Es fundamental entender que no todas las estrategias de marketing generan resultados inmediatos, por lo que es importante tomarse el tiempo necesario para analizar la efectividad.
¿Cuáles son los beneficios del Growth Marketing?
Una de las principales ventajas de llevar adelante una estrategia de Growth Marketing es que mejora el retorno de la inversión, lo que permite tener mejores oportunidades de presupuesto. Asimismo, ayudará a mejorar el reconocimiento de marca.
Otro de los beneficios de esta estrategia de marketing es que no solo se encarga de buscar nuevos clientes para aumentar los ingresos de la empresa, sino que se esfuerza por construir relaciones a largo plazo con el público objetivo. De esta manera, se esfuerza en mantenerlos y asegurarse de que sigan eligiendo a la empresa por sobre la competencia.
Quizás te interese: Cuáles son los servicios de Marketing más solicitados en 2022
Además, el Growth Marketing sirve para todo tipo de empresas, independientemente de su tamaño. Esto es así ya que, gracias a su versatilidad, se adapta a las necesidades y las características particulares de tu estrategia de marketing.
En esta nueva concepción del marketing, se hace foco principalmente en los clientes actuales y potenciales. A partir del vínculo con los mismos, el objetivo consiste en lograr el crecimiento de la empresa y así aumentar su competitividad en el mercado.
El Growth Marketing, entonces, no solo brinda la posibilidad de crecimiento económico sino que también le brinda un mayor valor funcional al producto o servicio que ofrece tu empresa dentro del mercado. De esta manera, mejora considerablemente el posicionamiento de tu marca en relación a la competencia.
Conclusión
Debido a la cantidad de negocios digitales que se pueden encontrar hoy en día, y más aún a raíz de la pandemia del covid-19, los clientes cuentan con una amplia variedad de opciones para elegir dónde comprar los productos que desean. Es por esto que si tu marca no cumple con sus expectativas o no le brinda una buena atención al cliente, no dudarán en buscar otra opción que esté a la altura de sus necesidades.
Por esto mismo, muchas empresas han empezado a darle un gran protagonismo a la relación con sus clientes, que antes ocupaba un rol secundario. En este nuevo panorama, se le da una mayor importancia a la personalización en las comunicaciones, para que los usuarios sientan que son importantes para la marca y aseguren su fidelización.
Hasta acá llegamos con la información sobre qué es el Growth Marketing y para qué sirve. Esperamos que te haya resultado útil. Recordá que en Academia Crandi somos especialistas en brindarte las mejores herramientas y consejos para sacarle provecho a tu estrategia de Marketing Digital. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Nuestros expertos están listos para ayudarte.
¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa‘, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses! ¿Qué te pareció? Dejanos tu opinión.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS
- ¿Cómo utilizar el SEO para mejorar tu estrategia de marketing digital?
- ¿Cómo utilizar Asana para coordinar y colaborar con tu equipo de marketing en proyectos?
- Conoce Buffer y programa tus publicaciones de redes sociales
- ¿Cómo implementar estrategias de conversión para atraer a clientes potenciales y aumentar tus ventas?
- Marketing de influencia: cómo trabajar con influencers para promocionar tu marca