Pop-ups: ¿Cómo diseñarlos y comunicar de forma eficaz?
11 marzo, 2022 2022-05-30 19:37Pop-ups: ¿Cómo diseñarlos y comunicar de forma eficaz?
Pop-ups: ¿Cómo diseñarlos y comunicar de forma eficaz?
Los pop-ups son ventanas emergentes que aparecen en tu web de manera automática. Su función consiste en interactuar y atraer la atención de los visitantes a través de información publicitaria o informativa.
Esta herramienta se encarga también de dirigir la interacción entre los usuarios de la plataforma o condicionar la accesibilidad a los diferentes contenidos. ¡Sigue leyendo para entender en profundidad!
Pop-ups: definición
Los pop-ups generan que los usuarios puedan enlazar otras páginas o productos, lo cual aumenta el número de visitas de una página. Además, muchas veces incluyen formularios que recopilan información personal de los usuarios para crear mejores experiencias de navegación y consumo.
Existen actualmente dos tipos de pop-ups, los emergentes y los toast. Los emergentes se utilizan para llamar la atención y generalmente son promociones, vouchers. Mientras que los toast son más sutiles y su objetivo es comunicar, por ejemplo, acerca de actualizaciones.
Existen gran cantidad de ventajas de los pop-ups. Algunas de ellas son las siguientes: captan la atención de los usuarios, mejoran la interacción, mejoran la experiencia del usuario, mantienen tu sitio web actualizado, mejoran la comunicación y aumentan las reservas directas.
Descubre:Las mejores herramientas de marketing digital para medir tu estrategia
¿Cómo utilizarlos?
Para implementar los pop-ups de manera adecuada primero debo plantearme dos preguntas. ¿Qué quiero lograr? y ¿Cómo quiero comunicar?
Es fundamental ser claro y directo con lo que se quiere comunicar. En una época con tanta sobreestimulación de información digital, los textos largos resultan muy engorrosos.
Es imprescindible, también, que los pop-ups aparezcan en momentos determinados. Por ejemplo, cuando el usuario está por abandonar el sitio o luego de una cantidad determinada de segundos. Es importante que los pop-ups no resulten invasivos para el usuario.
Quizás te interese: Neuromarketing digital: Cómo entender la mente del consumidor
Pop-ups: recomendaciones
Los pop-ups utilizados de manera correcta y organizada pueden llegar a generar un aumento del 5 al 10% en las conversiones. Se trata de encontrar la manera de aprovechar su utilidad y darles un uso adecuado.
A menudo, los pop-ups terminan siendo un obstáculo en la experiencia de navegar por un sitio web en vez de una mejora. Esto sucede porque casi siempre es irrelevante o no tiene nada que ver con la página. Para mejorar la experiencia, el pop-up debe relacionarse con la página en donde está.
En segundo lugar, es fundamental pensar en la forma en que los visitantes interactúan con la página web. Debes ser estratégico al momento de pensar en qué situación va a aparecer el pop-up. Por ejemplo, es recomendable que aparezca si el visitante ya alcanzó la mitad de la página.
Además, se recomienda utilizar un lenguaje específico, accionable y humano. Específico y accionable refiere a que el visitante sepa exactamente de qué se trata. Mientras que el factor humano apunta a que el visitante entienda que detrás de los pop-up hay una persona real.
Por último, pero no menos importante, es fundamental tener en cuenta la experiencia móvil. En muchos casos, los pop-ups interrumpen las conexiones u ocupan toda la pantalla de los teléfonos. Por esto mismo, es oportuno excluirlos o adaptarlos al tamaño de los celulares.
Pop-ups: consejos para su utilidad
Los pop-ups están en todas partes hoy en día. Sin embargo, muchas veces terminan siendo un elemento distractivo e innecesario para la experiencia del usuario. Esto puede transformarse teniendo en cuenta los consejos que fuimos revisando y brindándoles una utilidad clara y concisa.
Encontrarle una utilidad a los pop-ups no solo aumenta las posibilidades de comunicación y publicidad, sino que también hace de la experiencia del usuario una mucho más amable. Los primeros pop-ups aparecieron en 1990 y van a seguir presentes en el futuro, ¡es el momento de sacarles provecho!
Hasta acá llegamos con toda la información que necesitas saber sobre los pop-ups. Desde Academia Crandi, queremos brindarte todas las herramientas sobre marketing digital para profesionalizar tu sitio web. Si te gustó, no te olvides de compartirlo. Si tenés dudas, estamos para ayudarte.
¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis‘ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.
