¿Cómo definir los objetivos de marketing digital?
29 enero, 2020 2022-02-17 20:04¿Cómo definir los objetivos de marketing digital?
¿Cómo definir los objetivos de marketing digital?
Los objetivos de marketing digital permiten que los objetivos globales de la empresa se lleven a cabo de manera eficiente. Pero definir metas no es algo simple, se debe analizar valores anteriores, acciones realizadas hasta el momento y el efecto de ellas en los resultados futuros.
Pero lo más importante es que deben seguir algunas reglas para que cumplan con ciertos requisitos. A continuación, te contamos cuáles son.
¿Cómo deben ser los objetivos de marketing digital?
Para que un objetivo esté bien definido debe responder a unas pocas preguntas.
- ¿Qué quiero?
- ¿Cómo?
- ¿Cuándo?
- ¿Dónde?
- ¿Por qué?
Al contestar estas simples preguntas estaremos armando metas bien claras y precisas que, además, deben ser posibles de cumplir.
Específicos
Es muy importante que cada objetivo que definamos en el marketing digital, sea específico y no genérico. Por ejemplo, aumentar el número de visitas en la web. Aunque es un objetivo, no cumple con el requisito de ser específicos. Lo que necesitamos hacer es cuantificarlos. Por ejemplo, cuántas visitas queremos recibir en la página web dentro de un mes. La manera de lograrlo es con contenidos SEO, por ejemplo.
Medibles
Para saber si los objetivos se están cumpliendo o si necesitan algún reajuste se puede recurrir a los indicadores o KPI.
Alcanzables
Los desafíos a corto plazo y alcanzables dan ánimos para seguir esforzándose. Es una buena práctica crear objetivos a largo plazo y dividirlos en metas a corto plazo. Así se pueden medir y seguirlos o corregirlos si necesitan.
Se debe ser realista y ver cuál es la situación real de la empresa y definir objetivos alcanzables para alcanzar el éxito.
Relevantes
La relación costo-beneficio debe estar clara desde el primer momento. Un objetivo que necesite una inversión que la empresa no podrá pagar o los resultados no justifican dicho gasto.
Tiempo
Es necesario planificar para cumplir los objetivos dentro de períodos de tiempo definidos. Un pequeño calendario donde se pueda plasmar los objetivos semanales y el avance que se va logrando.
Criterios a seguir para definir los objetivos de marketing digital
Teniendo en claro las condiciones anteriores, comenzamos a ver los criterios para definir los objetivos de marketing digital, ajustándonos a los objetivos generales de la empresa.
Objetivos comerciales
La empresa tiene definido sus propios objetivos comerciales y de acuerdo a ellos podemos definir los que competen al sector de marketing. Como por ejemplo, los ingresos obtenidos por ventas online, rentabilidad y fidelidad de clientes.
Para que estos sean razonables se tiene que partir de los ingresos reales obtenidos en el último año fiscal. Luego, podemos especificar metas con un 30% de aumento.
Estrategias de marketing digital
Para crear las estrategias de este nuevo año, se debe analizar las acciones seguidas el año pasado y su efectividad. A través de herramientas como Shopify, Google Analytics, HubSpot, u otra podrás obtener información que te ayudará a planear las nuevas.
Entre los datos útiles que necesitas obtener se encuentra la cantidad de visitas, consultas, formularios que se recibieron de la página web y cuántos de ellos lograron convertirse en clientes.
Objetivos de marketing digital
Ahora ya sabemos las metas que se esperan cumplir para este año y las técnicas que fueron efectivas durante el período anterior. Es momento de ver para el futuro y definir nuevas metas en base a ellas.
Por ejemplo, si se espera un aumento de ventas de un 30%, se debe aumentar el tráfico hacia la página web en esa proporción como mínimo. Para cumplir este objetivo también se debe tener el apoyo del sector de ventas.
Planificación de acciones
En esta fase, se debe analizar las actividades más eficientes para enfocar todos los esfuerzos hacia ellas. Por ejemplo, si las publicidades en redes sociales funcionaron, pero no se invirtió suficiente en ello. Conviene invertir más en este año, con valores que la empresa pueda destinar a ello.
Será el contenido del blog de la página web, lo que necesita un poco más de SEO o trabajar en la optimización de la tasa de conversión. Para atraer más personas al blog, se necesita un contenido que brinde información relevante, pero a la vez venda el producto o servicio que ofrece la empresa.
Para sumar clientes potenciales, se puede recurrir a eventos, redes sociales, landing pages, email y otras herramientas. En este artículo encontrarás algunos consejos de cómo vender por Internet en Paraguay.
Revisión, análisis y optimización
Es muy probable que no todo salga a la perfección desde el primer momento. Por ello es necesario revisar constantemente el rumbo que están tomando los resultados. El análisis es fundamental para optimizar las estrategias y lograr así el cumplimiento de las metas definidas.
Al definir los objetivos de marketing digital se debe tener en cuenta que se debe trabajar junto con las otras áreas de la empresa como ventas, atención al cliente, webwasters, IT entre otros.