Blog

Miopía de marketing: Qué es y por qué puede afectarnos

Marketing Digital

Miopía de marketing: Qué es y por qué puede afectarnos

La miopía de marketing se refiere a la incapacidad que tienen algunas empresas para lograr ver de lejos en cuanto a sus estrategias comerciales y de marketing.

Este concepto no es conocido por todos en el mundo de los negocios, pero sus efectos sí que tienen que ver con todas las empresas y negocios. Por eso, es vital informarse al respecto y aplicar los correctivos necesarios en nuestro caso particular.

Qué es miopía de marketing

La miopía de marketing se refiere a las limitaciones que tiene toda empresa o negocio para prever el futuro y las posibles oportunidades o amenazas que este represente.

En pocas ocasiones, este efecto se da por negligencia, a veces, parece que algo no existe hasta que lo conocemos, de ahí en adelante nos lo encontramos hasta en la sopa.

Este es el caso de la miopía de marketing, normalmente las empresas centran su marketing estratégico en su producto principal o en el nicho de mercado seleccionado. Por tanto, organizan el marketing operativo en campañas pensadas exclusivamente en estos factores.

Esto no está mal, de hecho, es la razón de ser del área de marketing de la empresa. El problema es que las estrategias tan enfocadas pueden perder de vista oportunidades que vengan en el futuro o que estén a nuestro alcance y aún no lo sepamos precisamente por la incapacidad de ver a lo lejos.

Miopia del marketing

Por qué puede afectar mi empresa la miopía de marketing

Digamos que directamente puede afectarnos en muchos sentidos si no se logran identificar posibles amenazas futuras con el suficiente tiempo para tomar las medidas necesarias.

Por otro lado, sabemos que cuando se presentan oportunidades en el mercado es mejor aprovecharlas pronto, principalmente porque de no ser así otro las aprovechará y lo que fuera una oportunidad terminará convirtiéndose en una clara amenaza.

También es importante pensarlo en el sentido de la eficiencia y efectividad de las campañas de marketing basadas en estrategias miopes. Pues, aunque estas se encuentren muy bien planeadas, al ignorar el horizonte de acción del mercado puede estar perdiendo dinero innecesariamente.

La miopía de marketing se presenta principalmente cuando el grupo de marketing se centra en su producto o en sus competidores, ignorando las diferentes dependencias de la empresa o ignorando la necesidad que satisface la empresa (Ojo, la empresa, No el producto)

Por ejemplo, si tienes una empresa de productos de aseo y solo satisface la necesidad de adquirir ese tipo de productos, debería ir más allá y, por ejemplo, solucionar la necesidad de las personas de tener productos, pero de calidad. También podría ser, estar presente en diferentes regiones o tener un amplio abanico de productos.

miopia de marketing qué es

Cómo evitar los efectos de la miopía de marketing

 

Según Theodore Levitt famoso economista precursor de la teoría de la globalización, solo existe una manera de librarse de la temida miopía de marketing, y es la actualización y constante capacitación.

En este sentido, tiene mucha lógica que para poder tener una visión clara del futuro tengamos que estar lo mejor informados posible acerca del presente y el devenir próximo del mercado y las industrias.

El teórico afirma que la capacitación constante no debe limitarse solo a las personas encargadas del área de marketing en la empresa. Por el contrario, debe extenderse a todos y cada uno de los empleados sin importar el cargo que ocupen.

Obviamente, esta capacitación debe ir estrechamente ligada al que hacer propio de cada persona al interior de la organización. No obstante, para capitalizar esta capacitación a nivel de marketing es necesario motivar a los empleados a realizar propuestas de mejora con respecto a lo aprendido en las capacitaciones.

Un ejemplo de lo mencionado anteriormente es el de  una empresa de automóviles americana que logró ahorrar millones de dólares al año gracias a la recomendación de un obrero de la línea de producción, que propuso cambiar la distribución de un segmento de tornillería poniendo tres tornillos menos.

Tras analizar la propuesta, los expertos decidieron hacer caso de la recomendación del obrero. Esto incrementó la productividad y los ritmos de producción, además de la impresionante cantidad de tornillos que dejaron de colocarse.

La empresa decidió generar una campaña publicitaria usando su nueva distribución de tornillos como algo sumamente elegante y moderno, además de cumplir con los estándares de calidad. Es decir, a parte de las repercusiones a nivel de producción fue aprovechado por el área de marketing.

Este ejemplo simple nos ayuda a entender las grandes repercusiones que puede tener el evitar la miopía de marketing en tu negocio o empresa. Esperamos que quede suficientemente claro el tema y puedas tomar las medidas necesarias para que se aclare tu visión de largo alcance.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.