¿Qué es el mindful marketing y cómo aplicar esta tendencia?
24 agosto, 2020 2020-09-01 16:26¿Qué es el mindful marketing y cómo aplicar esta tendencia?
¿Qué es el mindful marketing y cómo aplicar esta tendencia?
El mindful marketing es una de las tendencias de este año para mejorar la relación con tus clientes. Veamos cómo implementarla.
Índice del Artículo
¿Qué es el mindful marketing y qué ejemplos hay en la actualidad?

También conocido como marketing consciente, se trata de una estrategia de responsabilidad social. Hablamos de una de las tendencias más importantes de la actualidad, ya que implica demostrar los valores que tenemos como empresa. A nivel institucional, no podemos ser neutrales ante algunos hechos importantes: debemos apostar al compromiso humanitario.
Actualmente, todos los consumidores tienen expectativas sobre las marcas. Esto surge debido a que muchas de ellas se posicionan ante determinados eventos. No se trata estrictamente de una ideología, sino de una forma de pararse ante el mundo, de transmitir una posición moral.
Uno de los claros ejemplos actuales es el de la preservación del medio ambiente. Así, podemos ver que Mc Donald’s, una de las cadenas líderes de comida rápida, decidió este año decirle adiós a los sorbetes de plástico. Esta medida implica que las personas sepan que la empresa se hace responsable del cuidado del planeta.
En la actualidad, las compañías deciden posicionarse ante determinadas causas sociales. El valor principal es la ética: es una cuestión política, sino de empatía. Esto también se pudo observar recientemente con los acontecimientos del Black Lives Matter. Por ejemplo, las marcas de moda se manifestaron en contra de la discriminación.
También otras compañías, como Electronic Arts, decidieron incluir mensajes en sus videojuegos para frenar la violencia racista. Además, ante el coronavirus, muchas marcas decidieron rediseñar sus logos para apelar a la concientización. Mercado Libre es un claro ejemplo, ya que actualmente reemplazó por un saludo de codos a la imagen de las manos.
¿Cómo desarrollar un posicionamiento de valores de una marca?
Ya vimos la importancia que tiene desarrollar el mindful marketing en la actualidad. A la vez, debemos saber que implica ser conscientes de las actividades e iniciativas que surjan en la sociedad. Para eso, hay que cambiar rotundamente el eje. La marca ya no será protagonista de las acciones, sino que lo trascendental estará en el consumidor. Así, humanizaremos el negocio.
Los seres humanos tienen valores. Por lo tanto, ¿por qué no hacer que una empresa también los tenga? La capacidad de hacer que una compañía sea más que un logotipo y un eslogan también infiere en el consumo. Hace algunos años, las personas compraban productos y servicios concretas. Sin embargo, hoy se sienten atraídos por ideas para solucionar problemas específicos.
Una buena forma de ponerlo en marcha se da a través del conocimiento de tus posibles clientes. Es decir, vas a tener que entender cuáles son los valores que tienen, pero también cuales proyectan hacia tu marca. Si no los cumplís, probablemente vas a terminar decepcionándolos.
¿Querés conectar con los valores de tu cliente ideal y proyectarlos en tus productos y servicios? Generá tu Buyer Persona con nuestra plantilla y sacá el máximo de tus tecnicas de Mindful Marketing. ¡Descargala gratis y empezá a humanizar tu marca!
El feedback con los clientes también es vital. Si proyectás un mensaje de solidaridad pero luego no les prestás atención, tu marca se asociará con la hipocresía. Es decir, si los consumidores exigen humanización, procurá que no sea únicamente un mensaje, sino una filosofía de vida. Veamos, entonces, cómo se puede conseguir esto.
La importancia del storytelling en el mindful marketing

Una excelente manera de generar una filosofía de marca basada en la humanización se da a través del storytelling. Los clientes quieren empresas con las que se pueda interactuar, además de divertirse. Por lo tanto, vas a poder satisfacer sus deseos generando una conexión con tus clientes a través de las historias.
Contar cómo surgió la empresa en sus orígenes, qué valores proyecta y por qué piensa como piensa puede ser fundamental para que los consumidores empaticen. Por supuesto, tiene que hacerse de manera creativa. No se trata únicamente de transmitir un mensaje, sino de hacerlo llegar, de que las personas puedan compartirlo y formar parte de una visión.
A través de la escritura persuasiva, el uso de distintos colores o frases positivas, vas a generar una filosofía empresarial acorde a lo que buscás. Se trata de reconocer la importancia del “aquí y el ahora”, para estar siempre preparado ante las situaciones que puedan ocurrir. Básicamente, hacer que la empresa luzca como una persona.
Ahora que conocés por qué es tan importante el mindful marketing, es momento de que aprendas más sobre las tendencias actuales. En este caso, te recomendamos que veas para qué sirven los hashtags en las redes sociales.