Marketing deportivo: beneficios de una estrategia digital
25 diciembre, 2018 2018-12-25 17:21Marketing deportivo: beneficios de una estrategia digital
Marketing deportivo: beneficios de una estrategia digital
Las características que posee el deporte con sus adeptos y la masividad de seguidores a nivel mundial hacen del marketing deportivo una estrategia de publicidad digital muy poderosa para las empresas.
Si te has preguntado cuáles son sus alcances y las características de esta modalidad para promocionar una marca ¡no te pierdas esta nota!
Desde hace varios años los eventos deportivos de cualquier estilo se han convertido en una estrategia de publicidad digital muy solicitada por las grande compañías debido a la gran concurrencia de personas a estos eventos, lo cual permite una llegada eficaz a un determinado público objetivo.
Fue Nike la primera marca precursora de estas publicidades que, a inicios de este siglo, inició su estrategia mediante el patrocinio de aquellos eventos en los cuales se convirtió en protagonista. Sin dudas que el buen uso del marketing deportivo la ha retribuido enormemente todos estos años.
Una de las características del marketing deportivo es que su comunicación comercial se basa pura y exclusivamente de acuerdo al tipo de evento deportivo en el cual se promociona una marca digital. La conjugación de ésta con el deporte en sí mismo es fundamental para que sea acorde a lo que se busca transmitir.
Es muy habitual ver publicidades que inundan las canchas de fútbol en nuestro país y aquellas que aplican una estrategia creativa entre la marca y el deporte son las que, seguramente, han ganado más rentabilidad.
Por eso, cuando se trata de marketing deportivo, las acciones de comunicación y comercialización a emprender son muy similares a las de cualquier plan estratégico del marketing digital. Y frente a ello cada vez más empresas deciden realizar inversiones a esta fuerte propuesta económica que es seguida por millones de personas en todo el mundo y asegura un éxito contundente.
Índice del Artículo
Claves para un marketing deportivo exitoso
Si bien podemos aseverar que esta estrategia es relativamente nueva, el deporte desde hace décadas ha estado ligado a la publicidad pero nunca lo ha hecho de manera organizada y planificada. Hoy en día las marcas ven en el marketing deportivo una herramienta perfecta para alcanzar un nuevo target, aumentar sus ventas, generar una buena reputación corporativa y aumentar la fidelidad de sus clientes.
Para ello, tienen en cuenta varios factores. Entre ellos podemos destacar los siguientes:
-
Creación de un plan estratégico
Que contempla recursos, objetivos y acciones a llevar adelante.
-
Storytelling
Contar historias creativas acerca de la vinculación de la marca digital y el deporte donde se realiza la inversión, son atrayentes y provocan mayor empatía con los usuarios deportivos. Muchas emplean temáticas relacionadas a las emociones como el esfuerzo, la persecución de logros, el sufrimiento, la alegría de alcanzar las metas y el sentimiento que despierta el deporte en si mismo. En fin, el marketing emocional en ¡estado puro!
-
Estrategias originales
En muchos casos las grandes empresas que buscaban promocionar sus marcas, acudieron a los ídolos famosos del deporte para generar una identidad con los consumidores. Que un atleta promocione las zapatillas de tu empresa, también es marketing deportivo y puede aportarte muchos beneficios económicos.
-
Creación de eventos
Una idea muy utilizada para captar información de los consumidores mediante las redes sociales que luego sirven para obtener una base de datos completa.
-
Foco en la publicidad
Todas las compañías digitales que hacen uso del marketing deportivo coinciden en que las campañas publicitarias deben ser realizadas con la mejor calidad discursiva y gráfica.
Ahora que conoces las ventajas que genera este método para lograr rentabilidad y hacer crecer una compañía digital, comienza a planificar tu estrategia e implementarla poco a poco.
El marketing deportivo ha nacido para quedarse y junto a otras acciones es posible generar un plan atractivo para cualquier empresa. Si decides sumarte al mundo del deporte para rentabilizar tu marca, de seguro te llevarás ¡grandes sorpresas positivas!