Blog

Guía para hacer un brainstorming de forma eficaz

Marketing Digital

Guía para hacer un brainstorming de forma eficaz

El brainstorming es una técnica creativa ideada en 1939. Se trata de generar ideas de contenido a partir de la interacción entre los integrantes de un equipo de trabajo. A continuación, te daremos una guía para hacer un brainstorming de forma eficaz. Y, también, los mejores consejos para llevarlo adelante. 

Brainstorming: definición

El brainstorming, también conocido como tormenta de ideas, es un método muy utilizado en el sector publicitario hace años. Se define como una técnica creativa grupal. Su objetivo principal es la generación de ideas sobre un problema concreto.

De acuerdo con las estadísticas, la interacción entre los integrantes de un grupo genera ideas que no se podrían conseguir individualmente. Esto es así ya que el brainstorming combina un enfoque relajado con el pensamiento lateral.

El brainstorming funciona como un incentivo para animar a las personas a generar pensamientos que en principio podrían parecer absurdos. Algunas de estas ideas pueden llegar a convertirse en soluciones creativas. O, también, desembocar en otras ideas. 

Esta técnica de trabajo en equipo es una gran solución para superar los bloqueos creativos. Se trata de un ambiente relajado en el que no hay posibilidad de juicio o error. Por esto mismo, los integrantes del equipo se sienten en confianza como para expresarse y darle rienda suelta a su imaginación.

Descubre: 7 Herramientas colaborativas para mejorar el teletrabajo en tu empresa

Guía para hacer un brainstorming

¿Cómo hacer un brainstorming de forma eficaz?

El brainstorming no es un método rígido. Se trata de una técnica que se adapta a las características y necesidades de cada equipo de trabajo. De igual manera, existen reglas básicas para que la tormenta de ideas resulte satisfactoria

En principio, es imprescindible que el espacio del brainstorming sea un espacio libre de crítica y juicio. Esta regla es una de las más difíciles de llevar a cabo, ya que generalmente tendemos a ser análiticos y prácticos. Sin embargo, esta técnica apunta a un pensamiento libre, sin evaluación. 

En segundo lugar, es importante entender que cuántas más ideas haya, mejor. Generalmente estamos acostumbrados a hacer más con menos. Sin embargo, esta técnica de trabajo se basa en producir la mayor cantidad de ideas. De esta manera, luego se pueden combinar, filtrar y darles profundidad. 

En esta etapa, es importante entender que ninguna idea es definitiva ni está clausurada. El brainstorming se genera a partir del efecto multiplicador que sucede entre los miembros de un equipo. De esta manera, los participantes pueden sugerir mejoras o combinar sus ideas con las de otro miembro. 

¿Es conveniente hacer un brainstorming?

En las estrategias de marketing de las campañas, siempre se está buscando darle una vuelta de tuerca a la creatividad. Por eso, la técnica del brainstorming es ideal para este tipo de búsquedas creativas. Esto es así ya que impulsa la generación de ideas fuera de lo común.

El brainstorming es una confirmación de que cualquier persona puede ser creativa. Se trata de salir de tu zona de confort. Y, también, de encontrar el tipo de brainstorming que encaje con las características particulares de tu equipo de trabajo. 

Quizás te interese leer: Conocé el proceso de toma de decisiones y mejorá tu liderazgo

Guía para hacer un brainstorming

Todas las empresas necesitan estimular la creatividad e innovación de sus equipos de trabajo. El brainstorming puede funcionar como técnica para iniciar cualquier proceso creativo. Tanto en el caso de una gran empresa como también de un pequeño emprendimiento. 

El brainstorming también favorece las relaciones personales entre los miembros de un equipo de trabajo. Al encontrarse en un lugar cómodo en donde ni el juicio ni la vergüenza tienen lugar, los participantes se sienten más relajados y motivados para establecer relaciones personales fuera del ámbito estrictamente laboral. 

Hasta acá llegamos con la guía para hacer un brainstorming de forma eficaz. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, queremos darte las mejores herramientas de Marketing Digital para favorecer la generación de contenido original. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Estamos para ayudarte. 

¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital‘ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

Curso de capacitación en ventas digitales.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.