Blog

¿Cómo hacer una segmentación de mercado en Excel?

Marketing Digital

¿Cómo hacer una segmentación de mercado en Excel?

La segmentación de usuarios se trata de dividir a todos los clientes en grupos basados en las características que comparten entre sí. En este artículo te explicaremos cómo hacer una segmentación de mercado en Excel y las mejores herramientas para llevarla a cabo de manera efectiva.

Segmentación de mercado: definición

La segmentación de datos en Excel funciona para hacer el filtrado más fácil e interactivo. Además, se pueden filtrar las casillas de una tabla según el tipo de categoría con las que se quiera separar.

La segmentación ayuda a una empresa a entender los comportamientos de los usuarios y así aspirar a conseguir nuevos clientes. Cuando las empresas logran analizar y aprender de la segmentación, pueden personalizar la experiencia del usuario.

Sin segmentación, el desarrollo de productos termina siendo una cuestión de conjeturas e intuiciones. La segmentación de clientes permite a los equipos desarrollar perfiles de clientes, que recopilan características, comportamientos e intereses de cada grupo.

Descubre: ¿En qué consiste la microsegmentación de mercado?

cómo hacer una segmentación de mercado

Pasos para hacer una segmentación de mercado

La segmentación de mercado en Excel supone una poderosa herramienta para el análisis de mercado. A continuación, mencionaremos los seis pasos principales para realizar la segmentación de forma efectiva.

Ingresa el archivo con la base de datos y agrega la columna del mes

Para empezar con la segmentación, debes ingresar el archivo que contiene la base de datos. Si deseas visualizar los datos por día, déjala como está. Si en cambio, prefieres visualizarlos mensualmente, añade una columna llamada “mes”. 

Es normal que aparezcan números muy extraños. Para convertirlos en el número del mes selecciona “formato de celdas”. Luego “número” y después “general”. Así, lograrás que el filtro te marque únicamente los meses que corresponden a la columna de la fecha indicada.

Diseñar una tabla a partir de la base de datos

En segundo lugar, debes crear una tabla a partir de la base de datos. Para eso, selecciona el botón “insertar” y luego “tablas”: Una vez allí, habilita la opción de que la tabla tenga encabezados. Verás que en cada uno de los encabezados aparece un cuadro con una flecha hacia abajo.

Aplicar la segmentación de datos

Busca la pestaña de “insertar” y en filtros aplica “segmentación de datos”. Debes marcar los encabezados que quieres que se conviertan en filtros. Puedes ajustar el tamaño de cada recuadro moviendo los bordes de cada uno, para visualizarlos en su totalidad de forma más sencilla.

Seleccionar dos o más categorías de filtros

En este paso debes seleccionar el ícono de “selección múltiple”. Depende del tipo y la cantidad de categorías que elijas, estas aparecerán como categorías de filtros.

Modificar el color y las columnas de los filtros

Aquí entran en juego tus preferencias personales para visualizar elementos con mayor facilidad. El Excel permite colorear los recuadros para destacarlos. Esto se realiza a partir del botón “estilos de segmentación de datos”

Quizás te interese: Qué es la segmentación de mercado y cómo puede potenciar tu estrategia

cómo hacer una segmentación de mercado

Cambiar, eliminar y agrupar filtros

Por último, existe la posibilidad de cambiar los filtros a medida que hayas terminado de consultar los datos de las categorías marcadas. Selecciona con el cursor y presiona la tecla de suprimir. Si deseas desplazar los filtros en conjunto utiliza la opción de “agrupar”

Hacer una segmentación de mercado puede parecer un proceso difícil. Sin embargo, creemos que es de gran utilidad para cualquier estrategia de marketing. Por eso, confiamos en que estas herramientas y consejos te faciliten el camino hacia la segmentación de mercado.

Hasta acá llegamos con la información sobre cómo hacer una segmentación de mercado. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, buscamos que tu perfil y tus valores de marca puedan alinearse con tu cliente ideal. Si te gustó la nota, no te olvides de compartirla.

¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa‘, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!

Curso 100% online: "La receta del éxito"

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.