Descubrí los 5 consejos si sos principiante en la ciencia de datos
13 agosto, 2021 2021-11-24 16:46Descubrí los 5 consejos si sos principiante en la ciencia de datos
Descubrí los 5 consejos si sos principiante en la ciencia de datos
¿Sabés qué es la ciencia de datos? En esta nota queremos contarte los 5 consejos claves para iniciarte en esta disciplina. ¡Seguí leyendo!
¿Qué es la ciencia de datos?
La ciencia de datos combina múltiples campos. Por ejemplo, las estadísticas, los métodos científicos, la inteligencia artificial (IA) y el análisis de datos para extraer el valor de los datos. Los datos se pueden recopilar de la web, teléfonos inteligentes, clientes, sensores y otras fuentes.
Las aplicaciones analíticas y los científicos de datos pueden revisar los resultados para descubrir patrones y permitir que los líderes empresariales obtengan información fundamentada.
Mira también: ¿Qué es Small Data y por qué utilizarlo?

Por qué es tan importante
Básicamente, porque las empresas tienen un tesoro sin aprovechar. Hoy en día, la tecnología moderna permite la creación y el almacenamiento de cantidades cada vez mayores de información. Por lo tanto, el volumen de datos es muy extenso.
Se estima que el 90% de los datos en el mundo se crearon en los últimos dos años. Por ejemplo, los usuarios de Facebook suben 10 millones de fotos por hora.
Sin embargo, frecuentemente estos datos solo están inmóviles en las bases de datos y los lagos de datos. Es decir, sin que sean analizados.
La gran cantidad de datos recopilados y almacenados por estas tecnologías puede generar beneficios transformadores para las organizaciones y sociedades de todo el mundo. Pero, debemos saber interpretarlos. Ahí es donde entra en acción la ciencia de datos.
La ciencia de datos revela tendencias y genera información que las empresas pueden utilizar para tomar mejores decisiones y crear productos y servicios más innovadores.
Quizás lo más importante es que permite que los modelos de aprendizaje automático (ML) aprendan de las grandes cantidades de datos que se les suministran en vez de depender principalmente de los analistas de negocios para ver qué pueden descubrir a partir de los datos.
Los datos son la base de la innovación, pero su valor proviene de la información que los científicos pueden extraer y luego utilizar a partir de estos.
Cómo la ciencia de datos está transformando los negocios
Las organizaciones están utilizando la ciencia de datos para convertir los datos en una ventaja competitiva para perfeccionar los productos y servicios. Por lo tanto, queremos contarte qué podes hacer con los datos en tu empresa. Veamos.
- Determinar la fuga de clientes analizando los datos que se recopilan de los centros de llamadas, para que los departamentos de Marketing y ventas puedan tomar medidas a fin de retenerlos.
- Mejorar la eficiencia al analizar los patrones de tráfico, las condiciones climáticas y otros factores para que las empresas de logística puedan mejorar los tiempos de entrega y reducir los costos.
- Optimizar la cadena de suministro al predecir cuándo se producirán fallos en los equipos.
- Detectar los fraudes en los servicios financieros mediante el reconocimiento de los comportamientos sospechosos y las acciones anómalas.
- Mejorar las ventas al crear recomendaciones para los clientes basadas en las compras anteriores.
Te puede interesar: Vender en redes sociales, el reto en la era digital

Ciencia de datos y marketing digital
Por otro lado, el marketing digital puede sacar una gran ventaja de la ciencia de los datos. Sobre todo, para el trabajo de redes sociales.
Por ejemplo, para realizar un análisis avanzado de lo que sucede en la audiencia tras la difusión de los contenidos a través de los canales digitales.
Hoy en día, los resultados de las campañas de marketing en redes sociales deben medirse y mejorarse continuamente. Ya que dirigirse a grupos fuertemente conectados amplifica la efectividad de la campaña.
Para eso, primero hay que identificar las áreas temáticas que reciben buenas respuestas como punto de partida y el data science tiene enormes aplicaciones en este tema. En función de la frecuencia de las palabras clave observadas, los especialistas de Marketing pueden identificar los temas más discutidos en las conversaciones sociales.
Por otra parte, dentro del campo de las visualizaciones, la ciencia de datos también puede hacer un aporte superlativo: la explosión de las redes sociales ha sido una de las razones por las que el volumen de datos globales aumenta cada año.
La línea de tiempo de cada usuario de redes sociales es potencialmente la historia de su vida, y las visualizaciones hacen que sea práctico para los profesionales entender estas historias y generar ideas que pueden mejorar masivamente el Marketing en redes sociales. Las visualizaciones de gráficos sociales, por ejemplo, muestran la dinámica social que se desarrolla a nuestro alrededor.
¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn’

ÚLTIMAS NOTAS