Análisis PESTEL: cómo analizar el sector de tu empresa
4 julio, 2022 2022-06-30 15:39Análisis PESTEL: cómo analizar el sector de tu empresa
Análisis PESTEL: cómo analizar el sector de tu empresa
El Análisis PESTEL puede utilizarse para la planificación estratégica y organizacional de la empresa. A continuación, te contaremos sus principales características y beneficios para analizar el sector de tu empresa.
Índice del Artículo
Análisis PESTEL: definición
El análisis PESTEL es un análisis descriptivo utilizado para conocer las características y el contexto de una empresa. Asimismo, permite realizar una evaluación de la perspectiva y el crecimiento de las diferentes operaciones que forman parte de la estrategia de una empresa.
Esta herramienta de Marketing Digital propone identificar las fuerzas externas a la empresa que influyen sobre el negocio y pueden determinar su evolución. Las siglas que conforman el término PESTEL se refieren a los siguientes conceptos: políticos, económicos, sociales, tecnológicos, ecológicos y legales.
Si el análisis PESTEL se realiza de forma regular y dedicada, tiene la capacidad de mostrar las tendencias del mercado que pueden influir sobre tu negocio. Asimismo, te permite destacarte por sobre la competencia y estar al tanto de las últimas novedades y actualizaciones.
Llevar a cabo un análisis de este tipo te permite realizar una planificación estratégica para entender el contexto actual en el que está inmerso el negocio. A partir de esta planificación será posible estar al tanto de los posibles riesgos y tenerlos en cuenta para el diseño de marketing.
La aplicación correcta del análisis PESTEL puede utilizarse para cualquier empresa, independientemente de su tamaño. Además, tiene una aplicación muy práctica a la hora de delimitar los objetivos del proyecto. También, contribuye a que la empresa esté al tanto de los cambios y tendencias.
Descubre: Análisis DAFO para eCommerce de tu empresa
¿Cómo llevar a cabo un análisis PESTEL?
El primer paso para llevar adelante un análisis PESTEL es tener en consideración los factores políticos que forman parte del contexto actual de la empresa. Algunos de estos aspectos pueden ser: cambios de gobierno, programas electorales, acuerdos internacionales, cambios en las legislaciones, políticas gubernamentales del sector empresarial, entre otros.
En segundo lugar, es imprescindible considerar el entorno económico que gira en torno a tu empresa. Para esto, será esencial verificar las políticas monetarias, tasas de empleo, el crecimiento económico y el Producto Bruto Interno. Como también los impuestos sobre tu sector y las regulaciones bancarias.
Es esencial, también, conocer a tu público objetivo y sus características socioculturales. Algunos de los puntos a tener en cuenta son: hábitos de consumo, nivel educativo, demografía, factores religiosos, nivel cultural y tendencias de mercado.
Por último, pero no menos importante, será importante considerar los factores tecnológicos. Los importantes avances tecnológicos que se desarrollaron en los últimos años pueden significar innovaciones para tu empresa. Estos avances pueden tratarse de: inteligencia artificial, impresión en 3D, Software en la nube y otros.
¿Cuáles son los beneficios de analizar tu empresa?
Realizar un análisis periódico de tu estrategia es fundamental para identificar y entender qué tan viable es el negocio a desarrollar. Asimismo, sirve para entender las estrategias y direcciones en las que se encamina una empresa.
El análisis PESTEL es sencillo de llevar a cabo y puede integrarse con otras herramientas como DOFA o Fuerzas de Porter. Además, permite identificar las oportunidades y amenazas externas a la empresa para estar al tanto de las mismas al momento de elaborar estrategias de Marketing.
Quizás te interese leer: ¿Cómo hacer un análisis CAME para fortalecer tu negocio?
Es importante llevar a cabo un análisis PESTEL para conocer la situación de tu negocio y el entorno en el que se desarrolla antes de ejecutar una decisión estratégica. Cuanto más extenso sea el estudio de cada una de las variables de análisis, más posibilidades de éxito tendrá el futuro empresarial.
Hasta acá llegamos con la información sobre el análisis PESTEL y cómo analizar el sector de tu empresa. Esperamos que te haya resultado útil. Desde Academia Crandi, buscamos darte las mejores herramientas y consejos para aprovechar al máximo los beneficios del Marketing Digital. Si te gustó la nota, no te olvides de compartirla.
¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa‘, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!

- Micro Influencers, ¡Grandes ventas! No importa el tamaño, ¡Lo que vende es la pasión!
- ¡EcoPower! Marketing Verde: Atraé a clientes conscientes y amantes del planeta
- Marketing de Afiliados 2.0: ¡Ganá una fortuna con comisiones que vuelan!
- Inteligencia Artificial que te personaliza hasta el último detalle
- Voice Commerce: ¡Hablá y vendé! ¿De qué se trata esto?