Blog

¿Para que sirve un acortador de url?

Marketing Digital

¿Para que sirve un acortador de url?

Compartir contenido en las redes sociales siempre ha resultado ser una tarea fácil y rápida. Sin embargo, pueden aparecer problemas como, por ejemplo, cuando deseamos compartir un enlace demasiado largo, sobretodo en Twitter. Para evitarlo, la solución es un acortador de url. Si quieres saber más sobre el funcionamiento y las ventajas de este software, ¡no te pierdas este post!

Un acortador de url puede permitirte compartir tus contenidos en diversas redes sociales, perdiendo al miedo de ocupar demasiados caracteres y obtener métricas sumamente importantes acerca de la cantidad de clics obtenidos en las diferentes redes sociales donde fue compartido.

Esta herramienta se encarga de codificar la url que se desea compartir, disminuyendo sus caracteres para que se torne más manejable, sea sencillo compartirla y recordarla por parte de nuestros usuarios.

Ventajas de un acortador de url

Existen diversos tipos software que ofrecen esta posibilidad. Podemos destacar a Goo.gl, Ow.ly, Bit.Ly, smarturl.it, y muchos más. Dependiendo de las características de cada uno de ellos, podrás obtener beneficios particulares. La gran mayoría contempla los siguientes:

  • Obtener métricas referidas al número de clics realizados en el enlace que fue compartido en las redes sociales. Podremos saber el volumen, el número de usuarios más activos, la zona geográfica de dónde provienen los clics, entre otras.
  • Ahorrar caracteres en las publicaciones que realicemos en las redes sociales, logrando un contenido estético, con la cantidad de líneas de texto adecuadas y ahorrando espacio si lo deseamos.
  • Personalizar la url de acuerdo a los objetivos de tu marca Algunas herramientas permiten sustituir ciertas letras o números por palabras clave o un llamado a la acción.
  • Programar los posteos y actualizaciones en las redes sociales.
  • Utilizar las url cortas sin afectar al SEO de tu estrategia ya que cuando ocurre el redireccionamiento, el buscador lo toma desde el enlace original.

acortardor de enlace

¿En qué situación no debes usar acortadores de url?

Podemos aseverar que no todo es positivo en el uso de un acortador de url. Como puede suceder en algunas acciones que se llevan a cabo en el mundo del marketing, existen desventajas en prácticas que prometen solo beneficios. Deberías evitar su uso en estas circunstancias:

  1. Cuando requieras que tu enlace tenga una larga vida útil ya que deseas mantenerlo por mucho tiempo. Aunque suene poco probable, muchas herramientas acaban por dejar de funcionar debido a la gran competencia que existe en Internet, más aún entre software relacionados al marketing digital. Si esto llegara a suceder, perderías tu enlace para siempre.
  2. Podrías correr el riesgo de que el enlace acortado se considere como Spam en la bandeja de entrada de un usuario o proveedor. No es una garantía de que siempre suceda, pero el empleo de acortadores de url de mala calidad puede ser un motivo. Por otra parte, el abuso en la utilización de estas herramientas por parte de Spammers de todo tipo, también pueden contribuir a que el enlace sea categorizado como Spam.
  3. En muchas ocasiones, una url cortada puede ser percibida como un enlace de desconfianza para las personas que lo hayan visualizado. Esto evita el ingreso al mismo ya que no permite ver con exactitud la página web a la cual será conducido el usuario. Esto puede disminuir la cantidad de clics en el mismo y, consecuentemente, el tráfico hacia nuestra web.
  4. El proceso de acortar implica mantenerse activo en un nuevo software y dedicar tiempo a ello. Si bien puede ser una herramienta positiva para muchos casos, algunas marcas creen que es un gasto de tiempo innecesario debido a los pasos que se deben realizar para compartir el contenido.
  5. Si bien el tiempo en que será redirigido el usuario al dar clic al enlace acortado es de unos segundos más que los enlaces completos, son momentos que muchos usuarios no están dispuestos a perder. La tardanza para abrir un sitio web o blog puede influir negativamente en la experiencia del usuario.

¿Haz empleado alguna vez un acortador de url? ¿Cuál ha sido tu experiencia?

 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.