Blog

¿Qué es el storytelling? Consejos para contar tu historia

Marketing de Contenidos

¿Qué es el storytelling? Consejos para contar tu historia

El storytelling, que en inglés quiere decir contar historias, es una técnica necesaria para todo profesional del marketing digital. Pero no se trata de narrar de cualquier manera, sino con técnicas especializadas para que el contenido sea lo más atractivo posible.

Tal vez tengas un montón de ideas brillantes para expresar. Pero el problema surge cuando la transmisión de estas no fluye adecuadamente. Ante esto, tu público no reaccionará positivamente, es decir, no recibirás visitas. 

Tené en cuenta que, aunque tu redacción no sea la mejor, no sos el único que ha pasado por eso. Los grandes creadores de contenidos también tienen el mismo problema. Esto significa que todo es parte de un proceso para mejorar la calidad de los textos. Como resultado, ha surgido el storytelling. Se trata de una técnica idónea para que tu texto destaque sobre los demás.

¿Qué es y por qué es importante el Storytelling?

El storytelling consiste en el desarrollo, la narración y la adaptación de historias específicas. Para ello, se requiere transmitir un mensaje que contenga principio, desarrollo y cierre. Esto permitirá aflorar las emociones del lector.

Entonces, conozcamos por qué es importante narrar historias interesantes para nuestros contenidos. Un buen relato garantiza un material distinto a los demás. Esto no tiene que ver con la temática, ya que esta puede ser muy común. Pero el desarrollo del contenido es lo que marca la diferencia.

No se trata de lanzar palabras y datos al azar, al estilo de Wikipedia. Cuidado, esta enciclopedia online cumple su rol, pero no es eso lo que buscamos para vender un bien o servicio.

Es por ello que hay que ser originales. El público debe sentirse atraído e invitado a leer lo que hemos escrito. Si las ideas están bien encadenadas, todo fluirá de manera natural.

Entonces, es necesario empatizar con tus usuarios. Para conseguirlo, podés identificar tus contenidos con las experiencias de los propios lectores. Así, lograrás que la audiencia se identifique con lo que lee. Debemos tener en cuenta que el lector se enganchará con tu historia a la medida que se sienta parte de ella. Esto puede incentivarse con personajes atractivos, que hagan que el recepto ocupe un rol protagónico.

Los pasos del Storytelling

1. Mensaje 

Contiene la idea de tu contenido. Si no aplicamos un mensaje fuerte, entonces la historia no será llamativa. Por lo tanto, el este es un elemento central.

2. Ambiente 

Es necesario que nuestra historia tenga una ubicación. Si le damos un lugar a nuestro texto, el público se sentirá más atraído.

3. Personaje 

Toda historia requiere, al menos, un personaje. Este va evolucionando a medida que se presentan los hechos.

4. Conflicto 

El conflicto llama la atención del lector. Por lo tanto, necesitamos que la historia represente un desafío o reto para cada personaje. Así, lograremos que la audiencia conecte con el contenido.

Storytelling en el marketing digital

El marketing digital requiere algunas líneas de acción específicas. Estas se diferencian a la publicidad en otros medios, como la prensa o la televisión. Es por ello que te dejamos algunas indicaciones útiles.

Tenemos un personaje, que puede ser cualquiera, y desea aprender sobre cómo hacer storytelling. Entonces, para desarrollar su conocimiento, tenemos que empezar con la narración de unos hechos. A partir de allí, nuestro relato debe incluir un lugar, como una ciudad, una oficina o una casa.

Ahora bien, nos queda descubrir cómo hacer que el personaje aprenda técnicas de storytelling. Es en ese instante cuando tenemos el conflicto. Dicho conflicto se solventa con una acción que conduce a un logro. A manera de ejemplo, esto puede darse mediante la lectura de un contenido atractivo en internet.

Solo nos quedaría pendiente el mensaje. Este debe dejarse para el final, y es donde promocionaremos el producto o servicio, según las necesidades del lector.

Algunas técnicas útiles

Sigamos un orden lógico

  • Si no le damos un orden cronológico a la historia, tendremos problemas para transmitir las ideas. Por eso, los buenos cuentos suelen seguir una línea.
  • Seamos creativos.
  • Lo repetitivo aburre. Por eso, es necesario que nuestros contenidos sean novedosos, llamativos y útiles para quien los lee. Esto enganchará a la audiencia.
  • Debemos transmitir emociones positivas
  • Está bien que la historia presente un conflicto y plantee un problema. Sin embargo, si nos centramos en acciones negativas, el público puede sentirse incómodo. En este sentido, nuestra historia debe orientarse al cumplimiento de logros, destacando las habilidades del personaje.

Con estos sencillo tips sobre storytelling lograremos captar al público, además de hacerlo sentir cómodo con lo que está leyendo.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.