5 consejos para ser creativo y lograr un crecimiento en tu empresa
17 agosto, 2021 2021-11-24 16:195 consejos para ser creativo y lograr un crecimiento en tu empresa
5 consejos para ser creativo y lograr un crecimiento en tu empresa
¿Querés ser creativo en tu empresa? En esta nota te contamos 5 consejos para hacer crecer tu negocio. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
¿Por qué ser creativo?
Lograr ser creativo puede ser fundamental para el desarrollo de tu empresa. Pero, ¿qué es la creatividad? ¿Qué es lo que la hace tan importante?
La creatividad se define como la capacidad de generar o reconocer ideas, alternativas o posibilidades que pueden ser útiles para resolver problemas. Para ser creativos, las personas tenemos que lograr poder ver el mundo de una forma diferente y nueva.
Sin embargo, ser creativo es más que producir algo nuevo e inteligente. El famoso psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi describe la creatividad como “una fuente central de significado en nuestras vidas… la mayoría de las cosas que son interesantes, importantes y humanas son el resultado de la creatividad”.
En este sentido, la creatividad se trata de realizar actividades significativas y satisfactorias. En otras palabras, la creatividad se puede implementar en cualquier lugar.
La creatividad es sinónimo de pensar y de ver más allá de lo evidente. Por lo tanto está relacionada con la innovación. Desde un pequeño comercio a una gran empresa, la creatividad es muy bienvenida. Por lo tanto, hoy queremos mostrarte 5 consejos para desarrollar la creatividad. ¿Empezamos?
Mira también: Mejorá las habilidades de la generación Z dentro de la empresa

5 consejos para ser creativo
1. No tengas miedo de reinventarte
En primer lugar, muchas veces tendemos a pensar que ya está todo hecho. Esto es un grave error. Sobre todo, pensar que no podes innovar el sector en el que te desenvolves, o que el producto que ofreces ya no puede mejorar. Esto no es cierto.
Veamos un ejemplo. Hace tan solo unos años, todos pensábamos que los servicios financieros ya no podían mejorar. Sin embargo, desde la aparición de las criptomonedas y de empresas como Bitso, ahora hay nuevas formas de manejar el dinero. Siempre hay una nueva invención a la vuelta de la esquina.
2. Hacerte un montón de preguntas
La base de la creatividad es la curiosidad, y esta solo comienza cuando nos hacemos las preguntas correctas. Es decir, aquellas que sintetizan e integran la información de la que disponemos.
No nos hacemos estas preguntas para encontrar respuestas. Al contrario, estas preguntas nos llevarán a otras muchas cuestiones.
Esto es muy positivo, ya que así adquirirás nuevas e inusitadas perspectivas. Descontextualizá las cosas que ves y no dejes de preguntarte por lo divino y lo humano.
3. Desarrollá pasión por aprender
Si estás tratando de desarrollar una mente creativa, como decíamos, el primer paso es ser muy curioso. Lo más probable es que te lleve a sentir pasión por lo desconocido.
Aunque no te guste estudiar y lo veas como un sinónimo de memorizar palabras, si ya te picó la curiosidad seguro que se te haga mucho más fácil. Buscá aquello que te llena y te hace mejor persona e indaga más sobre eso.
4. Buscá conexiones entre cosas aparentemente inconexas
Es decir, ser ingenioso. Las personas creativas no ven las cosas tal y como son, sino que buscan nuevos enfoques o conexiones entre cosas que aparentemente no tienen relación.
Las ideas geniales siempre aparecen después de haber hecho asociaciones de ideas extravagantes o en las que nadie había reparado. Al fin y al cabo, estas son la materia prima de una obra artística o un razonamiento creativo.
De nuevo, la creatividad no tiene que ver con un golpe de inspiración, sino que se trata de juntar ideas viejas con novedosas.
Lee también: Tendencias en Diseño web UX 2022

5. Ser creativo también es estar atento a las oportunidades
Por último, no olvidemos que ser creativos también tiene que ver con estar atento a las oportunidades que se presentan delante de nosotros. Sobre todo aquellas más inverosímiles o en la que no habíamos llegado a reparar.
Evidentemente, las oportunidades pueden ser muy escasas, pero en cada momento y situación puede aparecer una idea o conexión de ideas que no habíamos concebido aún. Solo hace falta estar atento y alerta para cuando éstas aparezcan. Y entonces, no dudar.
Hasta acá llegamos con los consejos acerca de ser creativo. Esperamos que te haya servido. Desde Academia Crandi, queremos acercarte todas las herramientas posibles para conocer mejor a tu audiencia.
Conocer a tu cliente te permitirá saber si se asemeja a tu buyer persona. ¿Querés generar el perfil de tu cliente ideal? Descargá nuestra planilla para crear a tu propio buyer persona ¡y empezá a sacarle provecho!
