Blog

¿Cómo crear una estrategia de reconocimiento de marca ideal?

Marketing de Contenidos

¿Cómo crear una estrategia de reconocimiento de marca ideal?

¿Querés saber cómo crear una estrategia de reconocimiento de marca? En esta nota te contamos todo eso y más. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es el reconocimiento de marca?

El reconocimiento de marca o brand awareness es una métrica que mide cuánto y de qué manera una marca es reconocida por los consumidores. Este indicador sirve para analizar cómo las empresas son asociadas por los consumidores a los productos que comercializa.

El objetivo de aumentar el brand awareness es hacer que una marca gane notoriedad, sea recordada positivamente por el público y obtenga de eso una ventaja competitiva.

No sirve de mucho que tu empresa sea muy reconocida, pero que su credibilidad sea puesta a prueba. Tampoco es interesante para una marca tener la confianza de sus consumidores, pero ningún tipo de popularidad.

Por eso, para comprender en profundidad el reconocimiento de marca, veamos cuál es su importancia.

Mira también: ¿Qué es el branding y cómo gestionarlo en una marca?

¿Querés saber cómo crear una estrategia de reconocimiento de marca? En esta nota te contamos todo eso y más. ¡Seguí leyendo!

¿Por qué es importante el reconocimiento de marca?

1. Fomenta la confianza

Hoy en día, los consumidores apuestan más que nunca por la investigación y las opiniones de otros como un método antes de realizar una compra. Por lo tanto, la confianza en la marca es todo.

Una vez que un consumidor crea una conexión con tu marca, hay más posibilidades de que haga compras posteriores sin pensarlo mucho. Esto construye un puente entre la confianza y la lealtad, y es mas sencillo fidelizar clientes.

2. Crea una conexión

Cuando te preguntas algo a vos mismo, no dudas en buscarlo en Google. Cuando necesitas hacer copias, lo más probable es que uses una fotocopiadora Xerox, y cuando tenes sed, quizás pienses en una Coca-Cola helada.

Si observamos con atención, notamos que el sentido está en las marcas: «Google» reemplaza a «buscador»; «Xerox» a «fotocopiadora» y «Coca-Cola» a otras gaseosas. Pero, es más usual que hablemos con el nombre de la marca, incluso si no estamos usándola, porque ya la asociamos con cierto producto.

Esto es lo que hace el reconocimiento de marca. Asocia acciones y productos con marcas específicas, motivando inconscientemente a utilizar el nombre de la marca en vez de las palabras comunes que denominan a estos productos.

3. Construye valor

El valor de marca describe un valor determinado por las experiencias del consumidor y la percepción general de la marca. Las experiencias positivas crean un valor de marca positivo, mientras que percepciones y experiencias negativas construyen un valor de marca negativo.

Por lo tanto, es importante que promuevas a tus clientes a compartir las experiencias positivas con tu marca. Esto podemos lograrlo a través de Google My Business, con negocios físicos, o completando una encuesta de satisfacción.

Lee también: ¿Qué es el employer branding y qué beneficios tiene?

¿Querés saber cómo crear una estrategia de reconocimiento de marca? En esta nota te contamos todo eso y más. ¡Seguí leyendo!

3 consejos para despertar reconocimiento de marca

Es importante que tengas en cuenta que esta estrategia no sucede de un día para otro. Tampoco ocurre justo después de una campaña o de un anuncio publicitario. Por eso, te dejamos algunos métodos para establecer un reconocimiento de marca sólido, que consiga crear un impacto duradero con tu audiencia.

1. Tu marca como una persona, no como una empresa

Pensemos como si tu marca fuese una persona. ¿Qué le gustaría a la gente saber de ella? En general, queremos saber pasatiempos, pasiones, emociones, qué le gusta y qué no le gusta.

Dirigiendo tu contenido hacia un lugar más personal, generarás un impacto en tu audiencia. ¿Por qué? Ya que definirás la imagen de tu marca como algo más que una compañía que vende. ¿De qué otras maneras podés definir tu marca?, ¿qué palabras usarías para presentarle a un amigo nuevo tu marca?

2. Socializar con tu público

Si intentamos conectar con la gente solo cuando queremos hacer una venta, no vamos a conseguir que tu marca sea algo más allá de un negocio con buenas intenciones. Para incrementar el reconocimiento de tu marca necesitas hacerla social.

Publicá en redes sociales cosas que no estén necesariamente relacionadas con tu producto o servicio. Interactúa con tu audiencia regularmente, preguntándole cosas, comentando las publicaciones o compartiendo el contenido que te gusta

Más del 50 % de la reputación de una marca viene de la interacción online. Ser social va a hacer que tu marca sea más identificable y reconocida. Al contrario, si solo generas contenido para promocionar tus servicios o productos, es probable que sea más del montón.

3. Contar una historia

El storytelling es una técnica muy poderosa del marketing, ya que permite ofrecerle algo real a la audiencia y así generar una conexión genuina.

Al crear una narrativa alrededor de tu marca, será más fácil humanizarla y darle un sentido de profundidad. Exhibir esa narrativa dentro de las campañas de marketing generará una promoción automática de tus servicios o productos.

¿Qué debería contar esa historia? Cualquier cosa, siempre y cuando sea honesta. Puede ser la historia del fundador, el relato de cómo tu marca llegó a la idea de su primer producto o cómo una pequeña empresa logró triunfar en un mercado tan grande y competitivo. A la gente le encanta escuchar historias.

Hasta acá llegamos con los consejos acerca del reconocimiento de marca. Esperamos que te haya servido. El objetivo principal de todo esto es destacarte entre tu competencia. Pero para eso, tenemos que saber quién es nuestra competencia.

Necesitas información clara y de valor para analizar el mercado y a tu competencia ¿Querés saber todo sobre tu industria? Descargá nuestra guía para crear tu propio bechmarking ¡y empezá a sacarle provecho!

Hace un benchmarking como un experto. Descubrí todo de tu industria. Descarga la guía ahora.

ÚLTIMOS ARTICULOS

Comentario (1)

  1. Santiago Neira

    ¿Esto aplica completamente también para una marca personal? ¿o la estrategia puede ser diferente?
    he visto que el reconocimiento de marca está pensado en la globalidad por lo tanto en la humanidad
    https://www.xperiencedesign.co/blog/sin-reconocimiento-de-la-humanidad-no-hay-reconocimiento-de-marca

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.