Blog

10 Formas de reciclar contenido que tienes que conocer

Marketing de Contenidos

10 Formas de reciclar contenido que tienes que conocer

Hoy queremos enseñarte las mejores formas de reciclar contenido, porque sabemos que es un paso clave en una buena estrategia. Todo esto ayuda a mantener la regularidad y nos ayuda a entregar siempre contenido valioso, sin importar el nicho que estemos desarrollando.

En muchas ocasiones puede confundirse el reciclaje de contenidos con una mala práctica o se lo relaciona con una forma poco ética de generar nuevos contenidos, lo cierto es que no es ni lo uno ni lo otro, y acá aprenderás porqué.

Formas para reciclar contenido como un profesional

Formas de reciclar contenido

Estas son unas formas de reciclar contenido que te ayudarán a hacerlo de modo natural, logrando siempre un buen efecto en tus usuarios.

Contenido reciclado, no copiado

El contenido reciclado puede venir de nuestro propio contenido antiguo o de otros creadores en la red. Lo importante es saber que hay diferentes formas de hacer las cosas, recomendamos siempre la legalidad y el uso justo del contenido ajeno.

Puedes trabajar con todo tipo de contenidos, pero debes realizar una buena revisión a las políticas de uso justo que se encuentran vigentes actualmente en la red. Lo más importante es siempre citar la fuente original de los contenidos con los que se pretende trabajar.

Reciclar contenido con creatividad

Por otro lado, es importante que cuando recicles contenidos propios o ajenos apeles a tu creatividad y logres impregnar el contenido con nuevos aromas, para nadie será agradable darse cuenta que es un post que ya había visto.

Formas de reciclar contenido

Formas de reciclar contenido

A continuación, te daremos unas cuantas ideas de cómo reciclar contenido de manera que nutran tu estrategia de contenidos y te ayude a tener mayor regularidad y a realizar un mayor aporte a tu público del que lograrías generando todos tus contenidos desde cero.

Republicar

Lo primero y más obvio es que en casi todas las redes sociales puedes republicar tu contenido directamente, por ejemplo, en Facebook dándole al botón compartir.
Esta no es la manera más efectiva, pero puede ser una muy buena opción rápida si tienes huecos en el calendario y no tienes tiempo para generar nuevos post.

Listados de contenidos destacados

Puedes generar listados de contenidos, republicando por ejemplo los contenidos más populares del mes (o la semana). También puedes apelar a contenidos ajenos publicando los mejores memes de la semana (Obviamente etiquetando a sus propietarios).

Reedición de contenidos

Reeditar contenidos es una idea genial que te puede ayudar a aprovechar al máximo cada contenido que generes o hayas generado en el pasado. Por ejemplo, si tienes muchas imágenes puedes generar un álbum o incluso un video.

Si realizaste un informe completo sobre un tema, podrías dividir tus hallazgos en fichas informativas (Imágenes) y publicar una cada vez, o hacer blogs cortos explicando cada una de las temáticas del informe.

De contenidos frescos y sencillos a los viejos confiables

Formas de reciclar contenido

Otra manera de aprovechar tus contenidos fuertes como videos muy elaborados o cosas por el estilo, es publicando memes o fragmentos que indiquen el camino y enlacen a dichos contenidos que generaste con tanto esfuerzo.

Los más populares

Busca los contenidos más populares de la red y genera tu propio contenido basado en este. Esta práctica se conoce como curación de contenido, por ejemplo, puedes buscar contenidos en otro idioma y realizar la traducción, o reeditar la información creando un texto original.

En cualquier caso ¡no olvides citar!

Exhibición

Mostrar cosas populares de tu red también es una excelente opción. Por ejemplo, mostrar perfiles, o publicaciones ajenas, compartir, o tomar la imagen y etiquetar a su autor son excelentes opciones.

Resumen

Al momento de buscar formas de reciclar contenido no solo debemos apelar a lo digerible y alcanzable. Siempre que asistas a una conferencia o capacitación o accedas a información nueva y relevante para tu nicho de mercado, realiza pequeños resúmenes y clips de información que puedas entregar a tu público.

Memorias

Esto es igual que lo anterior, pero funciona perfecto con fotos y videos que tomes en todo tipo de conferencias y salidas que realices relacionadas con tu perfil y contenidos principales.

Opiniones

Dar tu opinión sobre cosas de tu área de trabajo es excelente opción. Por ejemplo, opinar sobre herramientas, servicios, o formas de trabajar en ciertos ramos son ideas geniales de contenido que puedes usar directamente de los manuales de uso o indicaciones de fábrica.

Apertura mundial

Si quieres generar una excelente estrategia para reciclar contenidos tienes que poner tus ojos en el mundo y reciclar los mejores contenidos de toda la red. Procura realizar búsquedas en otros idiomas de temas relacionados con tu nicho, probablemente encuentres cosas fascinantes que le encanten a tus usuarios.

Como ves, existen múltiples formas de reciclar contenido, elige las mejores y llena tus redes de maravillas.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.