Blog

¿Qué es un blog y para qué sirve?

Marketing de Contenidos

¿Qué es un blog y para qué sirve?

¿Cuál es mejor para tu negocio, un blog o una página web? Seguramente te hiciste esta pregunta y no supiste muy bien cómo responderla. Déjanos decirte que lo mejor es utilizar las dos cosas, porque se tratan de dos herramientas diferentes. Tanto el blog como el sitio web son importantes y cada uno a su manera apunta a los distintos objetivos del marketing digital. En esta nota analizaremos qué es un blog, para qué sirve y por qué deberías tener uno.

¿Qué es un blog?

Algunos especialistas han definido al blog en castellano como diario o bitácora. Su nombre proviene de la unión de dos palabras: “web” y “log”, ya que al comienzo estos sitios se llamaban weblogs. Más adelante la gente pensó que el weblog en realidad eran otras dos palabras: “we (nosotros, en inglés)” y “blog”. Así nacieron otras expresiones como bloguear, blogger y blogging.

Los primeros blogs aparecieron en la última década del siglo XX como sitios de publicación personal. Fueron ideados por usuarios que querían compartir sus vivencias: viajes, comidas, experiencias personales, libros y otros intereses. En 1999 aparecieron herramientas que popularizaron los blogs al hacer más fácil la publicación para cualquier usuario. En la actualidad, más del 30% de todos los sitios web son blogs. Además, el 60% han sido creados en la plataforma WordPress, como este mismo que estás leyendo ahora.

Entonces, ¿de qué se trata esta expresión tan popular? En esencia, un blog es un sitio web que se actualiza periódicamente. En él las publicaciones se muestran por orden cronológico, las más nuevas primero. Igual que en un diario o una bitácora.

¿En qué se diferencia de un sitio web?

La actualización periódica es una de sus principales diferencias con las páginas web. Estas últimas son más estáticas y permanentes. Además, las publicaciones en blogs incluyen la fecha de publicación y el nombre del autor. Estos son elementos que no encontrarás en los contenidos de una página web.

En los blogs las personas pueden conversar con el autor y dejar comentarios. En los sitios web no podemos dejar constancia de nuestro paso.También se diferencian en su estructura. Los blogs constan de:

  • Encabezamiento con barra de navegación.
  • Área de contenido principal.
  • Barras laterales para perfiles sociales, favoritos, calendario, publicaciones recientes.
  • Pie de página con enlaces relevantes, políticas de privacidad, contacto y área para dejar comentarios.

Finalmente, se diferencian en los objetivos. El objetivo de la página web es crear un vínculo institucional. Los blogs son más personales. Promueven una comunicación más interactiva y directa con las personas interesadas en temas específicos.

Saber qué es un blog

Marketing de blogs: ¿para qué sirve un blog?

Decíamos más arriba que los blogs comenzaron como sitios personales. En realidad, se dice que los primeros blogs fueron creados por políticos para dar a conocer sus perfiles y programas. También eran utilizados por periodistas para difundir información.

En la actualidad, millones de personas, aunque no sepan muy bien qué es un blog, lo utilizan naturalmente para compartir ideas sobre los temas más diversos. Los contenidos pueden ser textos, imágenes, objetos multimedia y datos.

Más allá de los blogs individuales, las empresas también descubrieron el potencial de los blogs como una forma de estar más comunicados con su público. Los utilizan para mantener actualizados a los clientes, compartir contenidos, informar y educar. Muchos sitios web corporativos en la actualidad incluyen un blog. Así los visitantes encuentran contenido fresco y una comunicación más informal con la empresa.

Con el diseño y contenidos adecuados a tu público, un blog puede ser un verdadero imán para potenciales clientes. Analizá estas posibilidades:

  • Publicar contenidos que favorezcan la optimización del sitio web en los motores de búsqueda (SEO).
  • Mostrar conocimiento y liderazgo en tu nicho de mercado.
  • Conectar con tu público, generando confianza y credibilidad.

Qué es un blog para tus clientes

Mis consejos

Ahora que ya sabés qué es un blog, seguí estos consejos:

  • Los contenidos deben destacarse por su autenticidad y sencillez.
  • Estimulá los comentarios de los visitantes y respóndelos. Tené en cuenta que los blogs son sociales.
  • Para saber qué publicar en tu blog, preguntate qué quieren tus clientes. ¿Entretenimiento, resolver problemas, información de productos o servicios?
  • Las claves para un blog exitoso: contenidos de alta calidad, abundantes y relevantes para tus clientes.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.