Blog

¿Cómo hacer la personalización de contenidos para captar leads?

Marketing de Contenidos

¿Cómo hacer la personalización de contenidos para captar leads?

La personalización de contenidos es esencial para generar leads. Veamos cuáles son las maneras más efectivas de lograrlo.

La importancia de la personalización de contenidos

personalización de contenidos

Básicamente, es la posibilidad de desarrollar acciones de marketing específicas e individualizadas. Gracias a un trabajo de analítica, las empresas pueden ofrecer experiencias personalizadas de acuerdo con el perfil del consumidor al que se intenta llegar. Se trata de hacer que los usuarios se sientan únicos.

Personalizar las publicaciones implica adaptarnos a un tipo de cliente que podremos descubrir al analizar nuestra compañía. Este es uno de los pilares de Internet ya que, gracias a la navegación de los usuarios, podremos descubrir cómo interactúan con la marca. Todo esto lo hacen a través de las plataformas digitales.

Así, procesando los datos del usuario, podremos generar distintas estrategias de marketing, posicionamiento y usabilidad. El plan se armará en base a los intereses posibles para el proceso de compra, dependiendo del sector en el que estés trabajando. Por ejemplo, la página de Netflix no va a ser similar a la de Nike, ya que son dos rubros diferentes.

La posibilidad de personalización es casi infinita. El término clave para esta tarea es el de buyer persona. Se trata de una representación de la gente a las que intentamos atraer, pero que siempre será más o menos generalizada. Por lo tanto, lo que buscaremos es individualizarla lo máximo posible a través de distintos medios.

¿Qué tipos de personalización existen?

Existen muchas posibilidades para implementar la personalización de contenidos. La idea de ofrecer una experiencia única es algo que el marketing buscó durante muchos años. Veamos, entonces, cuáles son las personalizaciones existentes.

  • Basada en segmentos de mercado. Se trata de la más habitual. Por ejemplo, podemos armar contenido según la nacionalidad, la edad, el estado civil o el género. Son datos útiles para generar estrategias, pero también es cierto que son demasiado amplios. Puede ser una buena idea para armar un plan inicial, pero luego habrá que profundizar para que el mensaje no se perciba como masivo.  
  • Basada en la jornada del cliente. Se trata de considerar todas las etapas del consumidor hasta que llega al final del proceso de compra. Esto permite ver cuáles son los estados por los que pasa el usuario hasta que se decide a invertir su dinero. Por lo tanto, se hace una personalización sobre la información que ellos quieren tener. Por ejemplo, si te dedicás a vender seguros de autos, es probable que una de las primeras preguntas sea sobre cuál es la cobertura. Entonces, vas a tener que responderla rápidamente para darle confianza.
  • Basada en la persona. Se trata de pensar tal y como piensa una persona, es decir, ponernos en la mente del consumidor. A través de las métricas de las webs y las redes sociales, se puede comprender las necesidades, dolores y valores que tienen. Por lo tanto, tu marca puede aprovecharlo.
  • Basada individualmente. Se trata de la más profunda de todas. Lo ideal es poder ofrecer contenido de la forma más personalizada posible. Los algoritmos son esenciales para esto, algo que se puede apreciar en Mercado Libre, por ejemplo. Cuando buscás un artículo específico, el sistema te va a recomendar productos similares.

Beneficios de la personalización de contenidos

Ahora que sabemos cuáles son las formas en las que se puede implementar, podemos enfocarnos en las ventajas de aporta. El marketing centrado en los valores implica armar contenido personalizado, haciendo que el usuario se sienta parte de la marca. Veamos cuáles son los beneficios de este sistema:

personalización de contenidos
  • Mejor rendimiento. No vas a gastar dinero innecesariamente. Como vas a tener un buyer persona en mente, todo tu esfuerzo se dirigirá hacia allí. Por lo tanto, vas a obtener ganancias medibles.
  • Pronta identificación con la marca. Si alguien se siente atraído por lo que ofrecés, tenés una gran ventaja. Podés aprovechar esa fidelización ofreciendo descuentos u ofertas para evitar que te abandonen.
  • Publicidad por parte de los consumidores. Lo vemos casi a diario, donde los propios clientes publicitan la marca a través de las redes sociales. Si tu contenido es personalizado, ellos te difundirán.

Ya sabemos cómo se puede implementar la personalización de contenidos para obtener mejores leads. Ahora podemos conocer un poco más sobre la publicidad de Facebook y generar una estrategia de marketing digital completa para nuestra marca.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.