¿Qué es y para qué sirve realmente un blog empresarial?
17 enero, 2018 2020-07-03 23:44¿Qué es y para qué sirve realmente un blog empresarial?
¿Qué es y para qué sirve realmente un blog empresarial?
Una de las herramientas más valiosas del marketing digital es el blog empresarial. Su uso estratégico es de gran valor para el posicionamiento de una marca. Sin embargo, si no se comprende apropiadamente su diseño y función, esta bitácora de contenidos puede resultar contraproducente. Entonces, mejor saber bien de qué hablamos!
Lo primero y principal que debemos tener presente al crear un blog empresarial es que NO se trata de una sección de novedades de la empresa y tampoco es una página de publicidad.El blog empresarial se trata de un rincón en la web que lleva consigo nuestra imagen empresarial y nuestra identidad, pero se avoca a exhibir nuestro potencial de expertos en el sector.El blog NO habla sobre la empresa, sino que es la empresa hablando sobre aquello en lo que se destaca y es experta. Es decir, es contenido de valor sobre el rubro al que pertenecemos y sobre el cual somos voz autorizada para hablar.
¿De qué nos sirve entonces si no es publicidad para mi empresa?
Cuando nuestra estrategia de branding apunta a fortalecer nuestra imagen, no importa que hablemos bien de nosotros mismos, sino que mostremos que sabemos lo que hacemos.Por ejemplo, si quiero ofrecer servicios de plomería valdrá más para nuestros clientes una página donde brindemos información sobre cómo realizar un buen trabajo, las nuevas herramientas, cómo realizar un buen mantenimiento.Si nuestro blog es el más visitado cuando buscamos información sobre plomería, los clientes valorarán más nuestro trabajo que un anuncio de oferta y un catálogo de servicios.Por otra parte, la producción de contenido original y especializado hará que nuestra imagen sea de mayor valor y nuestro portal tendrá mejores resultados en los motores de búsqueda.
El blog NO habla sobre la empresa, sino que es la empresa hablando sobre aquello en lo que se destaca y es experta.
¿Todo rubro puede tener un blog empresarial? 
Por raro que parezca: si. El infinito universo de la web es una gran variedad de curiosos navegantes dispuestos a hallar información sobre cualquier cosa. Así que aunque vendamos clips para hojas, o cartón corrugado, por citar algunos ejemplos específicos, podemos tener un blog de nuestra empresa.Si somos una empresa ávida de saber, siempre podemos compartir nuestra identidad profesional haciendo saber al mundo el expertise de nuestro sector, las tendencias en clips, las conferencias sobre los productos de librería y cómo optimizar la producción, los usos de nuestros productos en la vida cotidiana, por ejemplo. ¡Hay tantos temas por los cuales vale la pena escribir!
Ahora, ¿cómo se crea un blog empresarial?
Lo primero que debemos tener en mente para desarrollar un blog de nuestro negocio es definir nuestra meta de marketing:
¿Cuál es el objetivo de nuestro portal?
¿Cómo queremos que luzca?
¿Cómo nos queremos mostrar al mundo?
¿Cómo queremos que nuestros potenciales lectores nos encuentren?Es necesario tener en cuenta que nuestro sitio será reflejo de la imagen y la identidad de nuestra empresa. Cómo dijimos más adelante, un mal uso del blog empresarial será, en consecuencia, una mala imagen
.Por ejemplo, si no se puede mantener regularidad en la publicación de contenidos, si las notas carecen de valor para el lector, si la información cuenta con errores, ¿qué opinión se podría tener de la empresa que se muestra a través de un blog como ese? La respuesta no es muy difícil…En resumen, debemos comprender que el blog empresarial lleva tiempo y trabajo y se trata de un canal bidireccional de comunicación. Tenemos que saber que para llegar al éxito hay que invertir en él y estar preparados para actualizarlo y responder al feedback de nuestros lectores.El blog empresarial tiene que estar pensado a conciencia, ¡animate a comenzar con el tuyo!