Blog

Omnicanalidad, ¿qué es y cómo implementarla?

Marketing de Contenidos

Omnicanalidad, ¿qué es y cómo implementarla?

En muchas ocasiones utilizar varios métodos de comunicación para guiar a un cliente asusta. Esto se debe a que normalmente, se tiene el miedo de perderlo. Pero cuando descubras la omnicanalidad, qué es y sus funciones este mito se caerá de inmediato.

Las tendencias cambian diariamente, además, estamos ante un público que cambia su forma de comunicarse. Por eso, algunas veces utilizar un solo canal para convertirlo en un lead no es lo más conveniente para tus ventas. En la actualidad, los usuarios están más activos y algunas veces no tienen el tiempo de ver atentamente las redes sociales. Sin embargo, es posible que les haya gustado tu publicación y dejen un comentario.

¿Qué haces entonces para no perder estos usuarios? Debés lograr que el reciba tu información a través de cualquier medio sin que se pierda el flujo de la venta. ¡Aprende esto con nosotros!

¿Qué es la omnicanalidad?

Es un estilo de comunicación que te permite mantener de forma duradera una relación con los clientes y que estos, puedan ir adaptándose al medio que mejor les convenga. ¿Esto es bueno? ¡ Pues claro! Esto ayudará a mejorar tu experiencia del cliente, lo cual será muy beneficiosa para cualquier negocio.

Sistema multiplataforma

Vector de Negocios creado por studiogstock – www.freepik.es

Por ejemplo, un cliente que establece una comunicación vía redes sociales, puede seguir con ella a través de un correo electrónico y finalizarla en una tienda física. Para que esto funcione correctamente, es necesario que tu información esté actualizada en todos los medios. Adicionalmente, debés evitar tener publicaciones duplicadas ya que parecerás un robot ante tu cliente.

Pero eso, ¿No causará problemas de comunicación? A pesar de que utilices varios métodos, el objetivo de tus colabodores será lograr que el usuario compre. De esta manera, podrás coordinarlos para que no hayan confusiones con la información que se presenta.

En definitiva, la omnicanalidad podría resumirse en la intención de unificar todos los canales en los que está presente tu marca o un negocio. De tal forma que, tu cliente no note diferencias entre todos ellos.

¿Cómo implementar la omnicanalidad?

Llega a los clientes por varios medios

Vector de Tecnología creado por freepik – www.freepik.es

Tu relación irá cambiando según las necesidades o gustos del cliente. Sin embargo, esto no significa que se rompa. De hecho, la estrategia es que logres mantenerla fuerte y que sienta confianza a través de los medios de comunicación que le ofreces.

Pero todo esto va más allá. Pongamos como ejemplo un negocio del sector Retail, una tienda de ropa que vende tanto en su tienda física como en su tienda online. Además, está presente en varios canales como redes sociales.

La omnicanalidad no finalizaría al unificar la comunicación empresa/cliente.  En este caso, tendría que haber un control del stock para que independientemente del canal en que se compre o reserve el producto se actualice al momento.

De cara a la experiencia de compra del cliente, adquirir un producto online y elegir la opción de entrega es perfecto. Pero si al elegir opción de retirar en tienda, cuando el cliente llegó a buscar tu producto el pedido no se tramitó correctamente o el stock no se actualizó y no está disponible, su experiencia será negativa.

¿Cuáles son las ventajas de la omnicanalidad?

La omnicanalidad expande tu mercado

Vector de Redes sociales creado por stories – www.freepik.es

¡Destaca tu imagen de marca!

Tu imagen de la marca puede verse muy beneficiada. Esto se debe a que le demuestras tu flexibilidad al cliente al darle distintos medios para contactarse. Mucho más, si en cada uno de ellos es tratado con la misma calidad y no tiene la necesidad de repetir los procesos.

Seguido de esto, al lograr mejorar la experiencia de compra con estas acciones, podremos fidelizar clientes, ganar mayor cuota de mercado y más prestigio. Recuerda que tus clientes son los primeros que te hacen publicidad. Si ellos están felices contigo, de seguro te recomendarán con todos sus amigos.

¡Aumenta tu productividad!

Aunque el proceso de integración de una estrategia omnicanal puede ser difícil,  Al lograr aplicarla correctamente, tu productividad será mucho mayor. Tendrás un control total y absoluto del stock, así como de los procesos de compra y gestión de la información.

La omnicanalidad es una estrategia que todavía a muchas empresas les da miedo aplicar. A pesar de ello, puede marcar la diferencia sobre tu competencia. Así que no te cierres a utilizar este método interesante que con la organización correcta, generará resultados satisfactorios.

Quizás te pueda interesar: ¿Cómo diseñar una estrategia de negocios para ecommerce exitosa?

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.