Cómo hacer inbound marketing para agencias de turismo
13 agosto, 2018 2018-08-13 0:36Cómo hacer inbound marketing para agencias de turismo
Cómo hacer inbound marketing para agencias de turismo
En la actualidad se impone como estrategia de mercado el inbound marketing para agencias de turismo con el fin de lograr una adecuada fidelización de los clientes que, con el paso del tiempo, se tornan más exigentes a la hora de realizar compras.
A continuación podrás conocer de qué se trata el inbound marketing y aplicar su potencialidad a tu agencia de turismo.
Qué es el Inbound marketing
El avance de la tecnología y los modos de comunicarnos permiten realizar comprar a través de algún sitio web. Es una tendencia que, desde hace varios años, opera en el mercado y suma con más frecuencia adeptos a este estilo de obtener productos y servicios.
El Inbound marketing nace como un conjunto de herramientas que son posibles de aplicar en las empresas que operan en internet y que, en definitiva, buscan aumentar las ventas o conversión que se busque, ofreciendo contenido de valor hacia los consumidores o potenciales clientes.
Las agencias de turismo han optado por utilizar el inbound marketing, logrando buenos resultados en ventas de viajes y obtención de nuevos usuarios, debido a que esta herramienta permite aportar valor desde el momento en que los potenciales clientes nos encuentran en la red hasta que producen la conversión.
Cómo se aplica el Inbound marketing al turismo
También llamado marketig de atracción, la aplicación del inbound marketing en agencias de turismo, es fundamental ya que todo negocio requiere de estar a la altura de las exigencias de los usuarios que navegan diariamente por la red buscando qué ver y qué comprar.
Por ello para aplicar métodos eficaces para lograr la tan ansiada atracción se deben dejar de lado los métodos agresivos que hace años eran los más utilizados, como el spam, los anuncios invasores, entre otros.
Algunas estrategias efectivas muy utilizadas en la actualidad son:
- La creación de videos online donde se muestren determinados destinos y experiencias de viajes produce una sensación de empatía con el cliente.
- Aparición en las redes sociales más convenientes para la agencia de turismo.
- Formar parte de plataformas webs generalistas de viajes como Tripadvisor o Amazon ya que produce una sensación de seguridad y confianza en el usuario.
- Un desarrollo web que sea de fácil acceso al usuario y donde encuentre rápidamente lo que busca, con posibilidad de realizar filtros en ello o suscribirse a un formulario de contacto o newsletter.
- La creación de un blog acerca de los diferentes servicios y destinos que ofrece la agencia de turismo resulta muy efectivo para posicionarla en los buscadores.
Es importante contar con un calendario que organice los temas y la cantidad de publicaciones ya que es preciso lograr un equilibrio que no agobie a los seguidores. - Incorporación de vivencias a través de comentarios y experiencias de clientes como podría ser un foro de viajes.
- Utilización de acciones SEO como keywords research para los contenidos, incorporación de enlaces internos y externos, publicidad, etcétera.
Las tres fases del embudo
Existen 3 fases que se desarrollan en todo plan de Inbound marketing. Ellas son:
- Descubrimiento: Se refiere a las estrategias que llevamos adelante como agencias de turismo para que nuestros potenciales clientes nos encuentren. Algunas de ellas consisten en realizar un buen posicionamiento web para lograr aparecer en los primeros puestos de los buscadores, otras se esfuerzan en un trabajo arduo en las redes sociales.
- Consideración: Lo relevante no sólo es la atracción sino mantener y fidelizar a aquellos usuarios que nos han encontrado. Por eso, ofrecer contenido de calidad es fundamental para convertirlos en futuros leads. Conocimientos serios, acordes al cliente y confianza son factores muy importantes para lograr esa conversión.
- Decisión: Se refiere a la compra del viaje que hemos ofrecido. Ahora resta cumplir correctamente con el itinerario, los horarios, entre otros para que el cliente vuelva a elegirnos y, aún más importante, nos recomiende entre sus allegados.
Hablar de inbound marketing para agencias de turismo es, sin dudas, un tema extenso y que requiere mucha dedicación para obtener resultados exitosos.
Nadie ha dicho que es fácil pero si se ha manifestado que se deben aprovechar las estrategias que esta herramienta nos brinda ya que con esfuerzo y dedicación es posible lograr una rentabilidad en la empresa 🙂