Blog

Naming de marca: La base para nuestro negocio

Marketing de Contenidos

Naming de marca: La base para nuestro negocio

¿Querés saber qué es el naming de marca y de qué se trata? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber de la base para nuestro negocio.

¿Qué es el naming de marca?

El naming de marca se basa en el verbo en inglés “naming”, que significa nombrar. La traducción del naming de marca, entonces, sería nombrar o nombre de marca.

En el área de la comunicación empresarial, estamos hablando de un conjunto de técnicas utilizadas para desarrollar y crear nombres de productos, servicios, empresas, eventos o un proyecto en general. Siempre, el objetivo es de diferenciarlo del resto, para obtener un buen posicionamiento.

Todo nombre genera en el usuario un retrato mental. Por lo tanto, debemos tener en cuenta que la imagen o el sonido que tenga ese nombre atribuirá características concretas en los usuarios. 

Un primer aspecto relevante es prever dónde se va a implementar la marca, es decir, en qué sector, país, público objetivo o tipo de buyer persona. Una vez que definamos todo esto, tenemos que procurar obtener un lenguaje personalizado, a través de ciertos criterios y estrategias para darle positividad a tu marca.

Mira también: http://branding

¿Querés saber qué es el naming de marca y de qué se trata? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber de la base para nuestro negocio.

¿Cuál es la importancia del naming de marca?

El naming tiene distintos tipos de estrategias que facilitarán el trabajo de gestión de marca. Nuestro objetivo siempre debe ser hacerla conocida y recordada, ya sea tanto consciente e inconscientemente en la mente de los consumidores. Esto se conoce como branding.

Algunas de esas estrategias para empezar a construir un naming de marca son:

  • Realizar un análisis de factores externos e internos;
  • Identificar la cuota de mercado que se planea obtener;
  • Analizar el público objetivo de tu marca en profundidad;

De esta manera, el naming nos permite saber cuáles son nuestros atributos diferenciadores, es decir, aquellos que nos hacen diferentes a la competencia. Esto se conoce como ventaja competitiva.

El uso de estas técnicas reduce el margen de error sobre la forma en la que será percibida por los consumidores cuando estemos listos en lanzar nuestro proyecto al mercado.

Lee también: 10 herramientas para posicionar tu marca en Instagram

¿Querés saber qué es el naming de marca y de qué se trata? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber de la base para nuestro negocio.

9 características esenciales para hacer naming de marca

Ahora bien, vayamos a lo concreto. Por eso, queríamos brindarte una serie de características o consejos esenciales que pensamos deberías tener en cuenta para que el nombre de tu marca represente esa ventaja competitiva tan valiosa. ¿Empezamos?

1. Capacidad de causar impacto

En primer lugar, te recomendamos que el nombre tenga algo particular, con un toque único, llamativo y distinto. De esta forma, estarías evitando un gravísimo error. ¿Cuál? Plantear un nombre parecido a otro, para buscar que el consumidor se confunda y caiga en tu marca por casualidad. Aunque no lo creas, puede llegar a ser una estrategia de algunas marcas.

Ser original y no engañar a tus potenciales clientes será el primer paso para determinar el éxito de tu estrategia de mercadotecnia.

2. Brevedad y sencillez

El nombre tiene que expresar la idea con pocas y adecuadas palabras. Así, será más fácil de recordar. Pensá en aquellas marcas muy conocidas. Por ejemplo, NikeFacebookInstagram. Son cortos, y entran rápidamente en la mente del consumidor.

Al mismo tiempo, tiene que ser algo fácil de pronunciar, y a que tu público objetivo le resulta fácil de entender.

3. Mensaje que transmite

En lo posible, hay que buscar un nombre que, de alguna forma, transmita lo que nuestra marca quiere comunicar. Pero, la idea no es que en una palabra se concentre TODO lo que significa nuestra marca. Siempre es una buena idea dejar algo de expectativa para que surta un mejor efecto.

4. Innovación

Muchas veces, tratar de innovar o buscar una tendencia y alejarnos de lo tradicional es una buena técnica para que el nombre de tu marca logre su objetivo.

Por este motivo, resulta menester mantenerse actualizado con los nombres de las nuevas empresas o proyectos — del mismo rubro— que estén desarrollándose últimamente, para tratar de ver cuál es el enfoque que se está manejando.

Por eso, te recomendamos que consideres la posibilidad de utilizar Google Trends, para no perderte nada de lo que está sucediendo a tu alrededor. De esta forma, podrás guiarte y crear un nombre efectivo, que le proporcione a tu marca probabilidades de éxito.

Hasta acá llegamos con la información acerca del naming de marca. ¡Esperamos que lo hayas disfrutado! Tu competencia puede brindarte más información de la que pensas. ¿No nos crees?

Necesitas información clara y de valor para analizar el mercado y a tu competencia ¿Querés saber todo sobre tu industria? Descargá nuestra guía para crear tu propio bechmarking ¡y empezá a sacarle provecho!

Hace un benchmarking como un experto. Descubrí todo de tu industria. Descarga la guía ahora.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.