Marketing para instituciones educativas: 5 beneficios de una estrategia digital
26 junio, 2018 2018-06-26 0:55Marketing para instituciones educativas: 5 beneficios de una estrategia digital
Marketing para instituciones educativas: 5 beneficios de una estrategia digital
El marketing digital es esencial e importante para cualquier empresa o negocio y las instituciones educativas no son la excepción.
Sin embargo a la hora de aplicar estrategias de marketing digital las instituciones educativas han de ser muy cuidadosas, ya que van dirigidas a un público muy especial que se interesa en elegir centros de estudio que estén orientados a la excelencia.
Retos para la educación en la era digital

El desafío que tienen los centros educativos es el de mantenerse al día y aprovechar los beneficios de internet que sirve para ofrecerle al alumnado un conjunto de elementos tanto educativos como humanos, capaces de captarlos y mantenerlos leales a sus instituciones.
Las técnicas de marketing digital que se elijan son tan importantes como el mensaje que se le lleva al público, ya que a diferencia de una empresa, para las instituciones educativas lo más importante es demostrar que valoran más la calidad humana antes que las finanzas.
¿Y cómo lograrlo? Haciendo de su sitio web un lugar interesante de navegar pero además con información útil o con perfiles informativos en redes sociales que dejen ver el sello de la universidad o del colegio según sea el caso. Esta estrategia de marketing puede incluir otros canales digitales por supuesto, para conseguir beneficios como:
1. Conseguir ingresos de nuevos alumnos
Cuando las instituciones educativas incluyen a los medios digitales dentro de sus estrategias de promoción, se les da la oportunidad a los padres y alumnos de informarse sobre las instalaciones, los planes de estudios, becas y cualquier otro dato que necesiten conocer.
Pero además, si se les da la posibilidad a los interesados de realizar las gestiones online, por ejemplo, si las personas no tienen que acudir directamente a a pre-inscribirse sino que pueden realizarlo por internet, se logrará captar a más aspirantes y lograr una mayor experiencia con la institución.
2. Fomentan la fidelidad con la institución educativa
No solamente basta con captar nuevos alumnos, sino de mantener al alumnado satisfecho y orgulloso de pertenecer a la institución, una manera de hacerlo es mostrando el día a día de la institución.
Un video compartido en redes sociales producido por la propia universidad con testimonios de sus propios alumnos y profesores, donde se muestra un día en el campus o una clase en desarrollo es una de muchas ideas que pueden servir para promocionar el alma mater.
El objetivo está en transmitir los valores de la institución en todos los canales digitales que se elijan para promocionar su imagen. En este caso, el marketing emocional puede traer grandes resultados a la estrategia digital.
3. Soporte informativo
Un colegio, una escuela secundaria o una universidad que tengan un sitio web en actualización constante tiene la ventaja de mantener informados a los alumnos, a padres, egresados y aspirantes que podrán estar al tanto sobre fechas de inscripción, eventos, avances sobre las últimas investigaciones que se desarrollan u optimización de los planes de estudio.
Pero si aun quiere sacarse el máximo provecho de la tecnología digital, una universidad o una secundaria podrían poner a disposición del público su biblioteca en línea o hasta su catalogo de trabajos de grado que puedan ser consultadas por otro estudiantes o investigadores.
4. Marcar la diferencia y asentar el prestigio
Una institución educativa con una sólida estrategia de marketing destaca por encima de las que no lo hacen, por ejemplo, las publicaciones de blog o cursos online hacen que el centro educativo amplié el tráfico de su sitio web, mejorando su posicionamiento.
Es por eso que es importante que esas publicaciones ofrezcan una información beneficiosa y útil, tanto para el alumnado como a todo público involucrado con las instituciones educativas, logrando así la confianza hacia el centro educativo.
5. Social media al servicio de la educación
En cualquier estrategia de marketing para instituciones educativas están presentes las redes sociales ya que logran una mayor notoriedad y margen de audiencia para futuros alumnos.
Además, una cuenta en Facebook e Instagram o un perfil en Twitter además de servir para conectar con alumnos, también puede serlo para mantener informados a los periodistas e investigadores que se valen de las publicaciones de la institución.
También son una de las mejores formas de mostrar un evento como una conferencia en streaming o fotos y videos de otras actividades lúdicas como conciertos o los juegos de los equipos escolares, materiales que ayudan a mantener el interés por lo que hace la escuela.
El marketing para instituciones educativas está al alcance de todas sin importar si se trata de una universidad con muchas facultades a un centro pequeño orientado a dar cursos de formación.
Lo importante, en definitiva, es saber llegar a la audiencia con mensajes que enaltezcan los principales valores de la institución, pero además como un lugar en donde no solo vale la pena invertir dinero sino también tiempo para disfrutar de la experiencia de ser alumno