Blog

¿Cómo aumentar tus ventas de Navidad con marketing estacional?

Marketing de Contenidos

¿Cómo aumentar tus ventas de Navidad con marketing estacional?

La Navidad es una época de magia, pero también de movimiento de mercado. Te contamos cómo usar marketing estacional para aumentar tus ventas en esta fecha. ¡Seguí leyendo!

Que es marketing estacional

Seguro notaste que cuando se acerca una fecha conmemorativa, ya sea Navidad, Año Nuevo o el Día de la Madre, el supermercado de tu barrio cambia completamente su decorado, y aprovecha la fecha para generar ofertas relacionadas con ella. Esto es lo que se conoce como marketing estacional.

El marketing estacional es un conjunto de estrategias temporales relacionadas a un período determinado del año. Es decir, son tipos de divulgaciones relacionadas con fechas conmemorativas, que tienen como objetivo vender más en determinado momento.

Con el paso de los años, se observó que las estrategias utilizadas en fechas conmemorativas surten efectos importantes, ya que el número de ventas, normalmente, aumenta mucho en esos días. Es por eso que queríamos enseñarte la importancia de aplicar marketing estacional en tu negocio digital.

¿Por qué hacer marketing estacional?

La mayor parte del mercado digital todavía no explota demasiado esta estrategia. Por eso, aquellos que ya están adecuando sus campañas de acuerdo con cada época del año se destacan entre los demás.

Las ventas aumentan mucho en esta época del año, con marketing o sin. Pero no por eso tenemos que relajarnos y esperar que las ventas se completen solas. La verdadera diferencia entre vos y la competencia puede ser la manera en la que hacen sentir a sus clientes.

Los consumidores reaccionan a los días festivos de una forma predecible que hay que saber aprovechar. Ajustar tu propuesta a cada período de tiempo específico implica generar un mensaje relevante y que sea propenso a resonar y a aumentar tus tasas de conversión.

¿Cómo aumentar tus ventas de navidad con marketing estacional?

¿Cómo hacer marketing estacional en Navidad?

Si hay un momento del año en el que podemos mejorar notoriamente las ventas es el mes de diciembre. En diciembre sucede Navidad, y en esta fecha el comercio comienza a moverse como nunca. Por eso, es importante que tengas una estrategia de marketing estacional para impulsar aún más las ventas.

Por eso, preparamos una lista de estrategias de marketing que pueden servirte para aumentar tu productividad en esta fecha.

1. Adornar tu tienda online

Actualmente, el consumidor promedio prefiere comprar en línea antes que ir a una tienda física. Antes de cualquier estrategia, hay que tener nuestros portales web funcionando lo mejor posible para recibir la cantidad de clientes que traen estas fechas.

Es muy importante que tu empresa o negocio tenga su canal online preparado para recibir visitantes. Con “preparado” nos referimos a que el consumidor tenga una buena experiencia omnicanal.

Por eso es importante que los catálogos estén actualizados, que la información sea precisa y que tu negocio pueda recibir a los visitantes del sitio web correctamente, con una atención rápida y personalizada. Por ejemplo, con un chatbot.

Una vez que te hayas asegurado de que tu tienda online funciona de manera eficaz, es momento de decorarla temáticamente. Animate a apostar por un diseño navideño.

2. Preparar contenido para las redes sociales

Las redes sociales son un canal de comunicación masiva con los clientes y los potenciales clientes. Tienen una enorme capacidad de exponer tu marca y mostrarla al mundo.

Instagram, por ejemplo, según los datos internos de la empresa, un 75% de sus usuarios ha realizado alguna vez una acción de compra a partir de las interacciones con los posts. Por lo cual, interactuar con seguidores y potenciales clientes en las redes es una oportunidad que no podes dejar pasar.

Preparar un calendario de contenidos puede ayudarte a organizar todas las promociones y productos que quieras vender en estas fiestas. Es una buena opción hacer encuestas para saber qué es lo que quieren tus seguidores y ofrecer oportunidades de compra tentadoras que cumplan sus expectativas.

Mira también: Pain Point en Marketing ¿Qué son y cómo identificarlos?

3. Anuncios navideños

Si está dentro de tus posibilidades, intenta promocionar tu empresa y tus productos a través de algún servicio de publicidad pago. Por ejemplo, Facebook Ads, Google Ads. Esto te dará un extra de visibilidad en muy corto tiempo. Es importante destacarse y generar curiosidad, y más en este momento, cuando los consumidores están atentos a nuevas marcas.

Recordá que, a la hora de crear contenido o hacer publicidad, es muy importante la calidad de lo que publicamos. No sólo de tus productos, sino también a nivel gráfico o de redacción. Si no contas con presupuesto para contratar un diseño gráfico, herramientas como Canvas pueden ser un gran aliado.

4. Ofertas navideñas

La temporada de las fiestas es excelente para hacer ofertas especiales, descuentos y otras promociones. Generalmente, el envío gratuito es muy solicitado por los consumidores. Otras opciones de ofertas que puedes encontrar en este período y ofrecer en tu negocio son:

  • Descuento de x% sobre productos o servicios
  • Extender los períodos de prueba.
  • Dos productos por el precio de uno.
  • Garantía extendida.
  • Cupones de descuento.
  • Sorteos o concursos.

Lee también: Las mejores aplicaciones de Email Marketing

5. Incorporarlo a tu campaña de e-mail marketing

Desde ya hace algunos años, el correo electrónico se fue posicionando como un canal de pedidos muy relevante en la temporada navideña. Sin embargo, el filtro de la bandeja de entrada es uno de los grandes desafíos del email marketing. La personalización se presenta como una de las estrategias más potentes para hacer frente a esta dificultad.

Es importante que lo que llegue a las bandejas de entrada de tus usuarios sea información relevante, es decir, contenido útil relacionado con las necesidades de tu audiencia. 

No incluyas a todos los consumidores en un consumidor ideal. Al contrario, la diversidad es nuestra aliada para vender más en Navidad, ya que podemos aprovechar el envío de sugerencias en base a compras anteriores.

6. Reforzá los clientes que estuvieron durante el año

Los clientes fidelizados son fundamentales para vender más y mejor. Tener una relación de confianza con un cliente es más importante que tener muchos no fidelizados.

Si tu empresa puede afrontar el gasto, es una buena idea ofrecerles algo para recordarles lo importantes que fueron durante el año: una venta especial, un descuento único, un pequeño regalo con alguna compra que hagan.

Es un buen momento para consolidar una buena relación, y de este modo, vender no sólo productos, sino también marca. Así, no sólo generaremos más ventas: también les recordas a tus clientes por qué te eligieron en primer lugar.

Ya estás listo para empezar a planear tu estrategia de marketing estacional. Es muy importante como vendedores que estemos preparados con las mejores herramientas posibles. Sobre todo, en el mundo digital en el que vivimos, que está cambiando constantemente.

¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital’ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

Curso de capacitación en ventas digitales.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.