Blog

Marketing emocional: qué es, elementos y características principales

Marketing de Contenidos

Marketing emocional: qué es, elementos y características principales

Toda empresa debe tener una buena estrategia para lograr el éxito en sus ventas, pero no es sólo un producto o servicio sino se necesita ofrecer a los clientes una experiencia que los enamore y con la cual se sientas identificados. Para esto, el marketing emocional es clave. 

Mucho antes se trataba solo de vender, y para las empresas la ecuación se había mantenido simple: hallar una necesidad, ofrecer un producto o servicio de calidad y hacer publicidad, luego suma todo y será igual a ganancias.

Pero el tiempo del marketing vacío ha pasado, y las personas saben reconocer a una marca que se preocupa porque sus clientes reciban algo más que un bien, y es que las que no lo hacen, tienen tanta identidad como cualquier tienda que está doblando la esquina.

Vender está bien, compartir momentos está mucho mejor

A la hora de realizar una compra muchos consumidores se dejan llevar más por sus impulsos o sentimientos, que por una compra racional, es allí cuando las empresas deben tener en cuenta los intereses, valores y deseos de su público, asociando el producto o servicio a una emoción.

De allí su nombre Marketing emocional, y una marca experta aplicándolo es Coca-Cola, cierto, su negocio se basa en una bebida gaseosa pero no la venden simplemente como tal, la ofrecen al público como acompañante de buenos momentos que se viven en familia o con amigos.

atraer clientes con emociones

Coca-Cola busca vincular su producto con la felicidad, el amor y la hermandad con publicidades o comerciales para televisión que son capaces de conectar con el público, haciendo que se sientan identificados con la marca que les ha compartido ese mensaje.

Características del marketing emocional

  • Busca crear una unión afectiva y emocional entre una marca o producto con el consumidor, donde el cliente se sienta identificado con lo que le están ofreciendo, ya sea por que se vinculan con sentimientos o porque lo que se ofrece va con sus valores y costumbres.
  • Apunta a mantener una relación duradera entre la empresa y el cliente, con un mensaje capaz de sensibilizar y hacer que los consumidores se sientan a gusto siendo también impulsores de la marca.
  • Crea una diferenciación identificable con la empresa y sus productos o servicios con respecto a los de otras marcas.
  • Si el producto no es bueno o el servicio no es de la calidad esperada, el mensaje que se intenta transmitir podría ser muy bueno por sí mismo, pero relacionar el sentimiento con la marca resultaría incongruente.

Empresas que conectan con sus clientes a través de emociones

Aplicar una campaña de marketing emocional donde se expresen vivencias reales, donde afloren los sentimientos o emociones hará que el cliente afiance sus preferencia con la marca, es decir se fidelizará con los valores que representa.

emociones

Pero el sentimiento que la marca desea transmitir debe ser real, el público debe sentir que la empresa en verdad se esfuerza por conectar con sus sentimientos, y existen elementos claves que debe tener toda campaña de Marketing Emocional para lograr eso:

  1. Valores de la Marca: Toda empresa debe ser conscientes de que valores expresan frente al público para potenciarlos y hacer que esta sea conocida además de por su oferta, también por la calidad, la constancia o los mejores valores que la definan.
  2. Conocer a las personas: La empresa debe entender a sus clientes pero no como los que dejan el dinero (ninguna marca debería hacerlo) sino como personas, lo que les mueve y los motiva en el día a día. Planificar el buyer persona es clave.
  3. La emoción: Una marca que se conoce a sí misma y a sus clientes, sabe determinar cual son las emociones que desea transmitir como: alegría, pasión por la aventura o por el arte, empatía con los semejantes, deseos de superación, entre muchas otras.

Es la historia lo que realmente cuenta

Todos los elementos anteriores son apenas el punto de partida para integrar el próximo y más importante de todos: el mensaje, que para el marketing emocional viene a ser la historia, el relato que se muestra al público para establecer una conexión.

Las buenas historias son las que calan de verdad en la gente, así como hay muy buenos libros o películas memorables, así también ha de serlo la historia que cuenta la marca, con un argumento bien pensado y en el que las emociones sean autenticas, para despertar en las personas exactamente la misma sensación.

El marketing emocional está al alcance de cualquier marca, ya sea una empresa o un pequeño negocio familiar. Lo importante es querer valorar a los clientes lo suficientemente como para establecer vínculos genuinos con ellos 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.