Blog

3 ejemplos de Mobile Marketing para implementar

Marketing de Contenidos

3 ejemplos de Mobile Marketing para implementar

A continuación podrás conocer diversos ejemplos de mobile marketing para comenzar a adaptarlos a tu empresa.

¿Qué es el Mobile Marketing?

Desde hace sólo unos años la utilización de los teléfonos móviles se interpuso fuertemente a los dispositivos de escritorio. No sólo en relación a búsquedas que se realizan en Internet, sino también en procesos de compras virtuales.

Para aprovechar esta situación, las compañías que poseen un mercado virtual han comenzado a  optimizar sus páginas web con el objetivo de que usuarios y clientes puedan acceder a ellas de manera rápida y eficaz.

El resultado de esta optimización fue la creación de un conjunto de herramientas destinadas a promocionar marcas y productos de manera eficiente.

Cómo aplicar el Mobile Marketing

Gran variedad de ejemplos de mobile marketing demuestran que se constituye como una herramienta verdaderamente productiva para atraer clientes y lograr la conversión, obteniendo el beneficio buscado.

Actualmente, los usuarios de internet se encuentran avasallados de anuncios publicitarios que los agobian y terminan por convertirlos en fugitivos de lo que no quieren ver.

Día a día la exigencia de un potencial cliente va en aumento, siendo sumamente importante incorporar de manera constante nuevas estrategias con el fin de obtener resultados que brinden rentabilidad a las empresas comerciales.

Si quieres comenzar con el pie derecho, toma nota de estos ejemplos de mobile marketing y comienza a incorporarlos a tu campaña de negocios.

1. El usuario es el protagonista

Los líderes del mobile marketing consideran que hoy en día es el prospect (usuario) quien maneja las tendencias. Quien dirige y emite lo que quiere ver ya no es la marca, sino el usuario. Por ello, con mayor frecuencia las aplicaciones y estrategias de mercado apuntan a valorar profundamente las necesidades del usuario.

Hace algunos años, la marca de automóviles Toyota, lanzó al mercado una campaña en torno al capot de su última camioneta que generaba incertidumbres al espectador y lo involucraba estratégicamente en la historia. No sólo mejoraron sus ventas sino que además generó miles de descargas de su aplicación, para develar el misterio.

Otra campaña muy exitosa fue la de Greenpace que creó una app solidaria que trasladaba virtualmente al usuario hasta el Ártico, haciéndolo parte del ecosistema. Con la aplicación de esta estrategia de mobile marketing, la multinacional logró recavar más de 3 millones de firmas en su lucha contra el deshielo.

Las redes sociales son estrategias fundamentales que ejemplifican este punto: los usuarios de Facebook, Instagram o Twitter comparten entre cientos de contactos lo que podemos ofrecerles si les ha gustado el servicio, producto o post que hemos realizado.

Esto permite que nuestro producto o servicio llegue a una infinidad de potenciales clientes si nuestra planificación del negocio es buena.

Por otra parte, un fenómeno que se ha incorporado al gran avance comunicacional son los influencers, personas que directa o indirectamente pueden reclutar contactos hacia nuestra campaña, a través del mobile marketing.

2. Imágenes activas

Atrás ha quedado la publicidad en manos de contenidos sin movimiento. La tendencia más utilizada durante este año refiere a imágenes dinámicas como videos en 360° y gifs animados, ya que el usuario promedio se inclina por ellas.

Facebook y Youtube poseen millones de visualizaciones diarias. En ambos casos el móvil es la herramienta más utilizada para las visualizaciones.

3. Realidad Aumentada

El Mundial de Fútbol de Rusia 2018 a abierto un abanico de posibilidades para hacer publicidad que cientos de empresarios y expertos del mobile marketing han llevado adelante este año. Una de ellas fue la Realidad Aumentada.

Tecnología que se ocupa de superponer determinados elementos virtuales hacia la vida real, generando resultados con gran valor ya que, a diferencia de la Realidad Virtual, provoca una ilusión más realista.

En los partidos de fútbol fue posible incorporar esta tendencia tecnológica modificando, por ejemplo, ciertos banners reales con publicidad de determinadas empresas.

De esta manera las diferentes marcas nacionales pueden ofrecer sus productos y servicios permitiendo que los usuarios vivan y sientan lo que se les ofrece.

La multinacional IKEA que comercializa muebles y electrodomésticos ha elegido la realidad aumentada en varias de sus campañas, logrando que, a través de la descarga de su aplicación, los clientes pudieran visualizar mediante sus dispositivos móviles cómo quedarían los muebles de su catálogo. Una estrategia motivacional excelente para lograr mayores ventas.

Estos son algunas de los más importantes ejemplos de mobile marketing. Aprovecha el desarrollo de la tecnología e incorpora a tu campaña empresarial estos consejos ya que estar a la vanguardia te permitirá crecer en tu negocio 🙂

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.