¿Cuál es la diferencia entre diseño ux y ui?
7 abril, 2021 2022-03-03 17:17¿Cuál es la diferencia entre diseño ux y ui?
¿Cuál es la diferencia entre diseño ux y ui?
¿Querés saber cuál es la diferencia entre diseño ux y ui? En esta nota te contamos cuál es cada uno, y cómo pueden apoyarse entre sí. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
Diseño ux y ui: algunos lineamientos principales
Actualmente, gracias a los avances del neuromarketing y el análisis del comportamiento del consumidor, la persuasión y la publicidad invasiva perdieron un poco de fama.
En cambio, fueron desplazadas por técnicas y recursos que están orientadas a la relación del usuario con la plataforma. Esta teoría se basa en que un cliente tiene que sentir la mayor comodidad posible dentro de un portal web o una aplicación. ¿Cómo? Mediante un diseño ux y ui que lo cautive.
Pero, aunque parezcan lo mismo, la idea es que estos dos diseños son muy distintos. Cuando sepas integrar los mejores elementos de cada uno, podrás establecer una mejor relación con tus clientes. Al mismo tiempo, logras influenciar sus decisiones de compra sobre tus productos y servicios.
Para esto, es importante que identifiquemos cuales son las características principales de ambos diseños, y cuáles son sus diferencias. Veamos cada uno de ellos en profundidad.
Mira también: Crecé como emprendedor: Conocé más sobre las herramientas UX

¿Qué es el diseño ux?
El diseño UX (user experience o experiencia de usuario) se trata de hacer agradable la relación de uso que tiene el usuario con la plataforma. Es decir, literalmente, la experiencia: cómo se siente al usarla.
Esto se logra a través de opciones que potencien la usabilidad de tu sitio web o aplicación. El diseño UX busca que la interacción entre tus visitas y tu página sea lo más fluida posible. El ultimo objetivo es que esto derive en la venta de tus servicios o productos.
Cuanto más satisfactoria sea la experiencia, menor será el indice de rebote de tu portal web, y mayores las posibilidades de que tus usuarios regresen.
Si bien no es una ciencia exacta, existen una serie de acciones a tener en cuenta para que el recorrido por tu página o aplicación sea más sencillo. Por ejemplo, los siguientes:
- evitar los menús complejos, con muchas opciones.
- excederse con el número de botones o clicks para hacer determinada acción.
- mantener una buena velocidad de carga.
La forma en la que son presentados los contenidos o llamados a la acción también influyen notablemente. Si los textos no se encuentran organizados de forma correcta, podrían provocar que el usuario cierre la ventana por desidia. Y eso es exactamente lo que no queremos.
¿Qué es el diseño ui?
Por otro lado, el diseño ui (user interfaz o interfaz de usuario) se encarga justamente de hacer bella y amable la interfaz. ¿Qué sería la interfaz? El interior del portal web.
Es decir, el diseño ui busca manejar el branding o estilo personal de la página. Este diseño es su presentación visual acorde a la industria a la que pertenece, y acorde al tipo de usuario que busca representar.
La interfaz es importante ya que es la cara visible al cliente, la apariencia y las emociones transmitidas a través de la selección de elementos claves, que definen la identidad de tu marca.
Por eso, esta fase del diseño tiene como objetivo transmitir un ambiente atractivo visualmente. Esta acción está apoyada en elementos como:
- un mensaje que represente a tu marca.
- tipografías no demasiado invasivas o duras de leer.
- una o varias paletas de colores que se correspondan con las emociones que quieras transmitir.
- contenidos multimedia que acompañen la presentación.
- ¡mucha creatividad!
Lee también: 5 motivos para llevar adelante un mentoring de negocios

Diferencia entre ambos
La principal diferencia entre ambos es que uno de ellos se basa en crear el artefacto en sí, es decir, la interfaz, sin ningún agente externo que lo influya.
Por otro lado, el diseño ux amerita el contacto con el usuario desde su desarrollo, para poder existir, funcionar y cumplir su objetivo: satisfacer sus necesidades.
Claramente, ambos son igual de importantes para el desarrollo de una plataforma. El estilo y la identidad de marca tienen mucho que ver con los sentimientos del usuario, y probablemente lo influyan.
Pero no podemos saber de antemano qué le gustará al usuario, es decir, no podemos saber cuáles son sus necesidades en ese aspecto. Por lo menos, no lo sabremos mediante la empatía o la escucha activa. Pero si podemos guiarnos por la psicología del color.
En cambio, cuando se trata de diseño ux, podemos guiarnos con ciertos parámetros de prueba y error de nuestros usuarios. Un sitio como Google Analytics es capaz de darnos la información necesaria acerca de cómo se comportan nuestros usuarios en nuestro sitio web.
Hasta acá llegamos con la información acerca del diseño ux y ui. Esperamos que te haya sido útil. Recordá que siempre una buena opción cuando estamos perdidos es observar a nuestra competencia. Esa acción tan simple puede ayudarnos a empezar a pensar.
Necesitas información clara y de valor para analizar el mercado y a tu competencia ¿Querés saber todo sobre tu industria? Descargá nuestra guía para crear tu propio bechmarking ¡y empezá a sacarle provecho!

ÚLTIMAS NOTAS
- El arte de impactar: ¿Cómo la experiencia de usuario (UX) transforma tus proyectos digitales?
- Los 5 mejores CRM de empresas más utilizados
- Blog: ¿Cómo potencia tu negocio?
- Estrategias de segmentación: Tipos, variables y ejemplos
- ¿Qué es el Outbound Marketing? Características y ventajas
- La importancia de los KPI para hacer crecer tu empresa
- El secreto de saber vender: Claves de la oratoria en la venta de productos y servicios
- ¿Cómo realizar un ROI y aumentar las ganancias de tu empresa?