Curación de contenidos: Qué es, cómo hacerla y qué ventajas tiene
28 mayo, 2019 2019-05-28 18:00Curación de contenidos: Qué es, cómo hacerla y qué ventajas tiene
Curación de contenidos: Qué es, cómo hacerla y qué ventajas tiene
La curación de contenidos es una práctica que, si bien muchas personas la realizan, muchos lo hacen inocentemente y hasta de formas inadecuadas.
Es importante conocer el término, su significado y cuál es la forma correcta de proceder ante el tema para no tener posteriores complicaciones.
Índice del Artículo
¿Qué es la curación de contenidos?
La curación de contenidos se refiere a la acción de tomar contenidos publicados por otras personas, páginas, perfiles de redes sociales etc. Y dotar estos con un valor agregado.
En algunos casos es necesario y justo modificar el contenido a fin de que se pueda considerar curación de contenidos en el marco del uso de material de terceros.
La curación de contenidos es una práctica bastante extendida y que, en muchos casos es mal vista, no porque sea mala en sí, sino porque se debe a que es una práctica que comúnmente se realiza de manera despreocupada incurriendo en faltas a derechos de autor, o uso ilegal de material de terceros.
¿Cómo hacer curación adecuadamente?
Existen en las dinámicas web varios métodos por los cuales podemos llevar a cabo la curación de contenidos. A continuación, describiremos aquellos que se encuentran en el marco del uso justo y puedes usar cuantas veces quieras.
Traducción – adecuación
Buscar contenido en otros idiomas y llevar a cabo la traducción es una excelente opción para iniciar con la curación de contenidos.
Debes tener en cuenta que no es bueno realizar una copia cruda de lo que ves, sino más bien lograr generar un nuevo texto basado en la información disponible en el idioma extranjero.
Obviamente, dentro del marco del uso justo debes citar claramente la fuente e indicar que el texto fue parcial o totalmente copiado o si es un nuevo texto con referencia al anterior.
Elevación
La elevación en curación de contenidos consiste en identificar tendencias y aprovecharlas recopilando información y publicándola en un solo contenido.
Por ejemplo “Los mejores tweets para reflexionar” “50 memes del presidente que te parten de risa” o “las 20 mejores fotos de playas de todo Instagram” Etc.
Agregación
Este tipo de práctica, en esencia, es igual a la anterior solo que en este caso lo que haces es recopilar información de diferentes fuentes y construir un texto totalmente nuevo y enriquecido.
En este caso, no es absolutamente necesario colocar todas las fuentes de las que consigues la información a menos que estés usando citas textuales.
Destilación
Se refiere a depurar un contenido y entregarlo en un formato más simple o compacto, es como el resumen o esquema de un tema o temas.
La destilación suele realizarse a modo de resumen, pero, por ejemplo, es posible realizar un esquema o cuadro comparativo a raíz de un texto denso y complejo.
Cronología
Como su nombre lo indica, este tipo de práctica muestra la evolución de algo o alguien a través del tiempo. Puede tratarse de un evento o celebridad y puede resultar bastante llamativo y original.
Por ejemplo “20 fotos que muestran la evolución de x artista” “Los mejores momentos del concierto de…” “12 Fotos de Buenos aires que te mostrarán como ha progresado la ciudad”
Las cronologías suelen ser bastante llamativas y si usas la imaginación, puedes lograr resultados sorprendentes con esta estrategia.
Ventajas de la curación de contenidos
Como podrás imaginarte, la curación de contenidos presenta una serie de ventajas que se pueden obtener a raíz de la práctica y que pueden representar grandes beneficios al sitio o marca.
28
Flujo de contenido y productividad
La principal ventaja que tiene curar contenidos es el flujo de contenidos y la productividad del blog al implementar este tipo de prácticas.
En la mayoría de los casos, no se necesita muchísima investigación especializada ni mucha elaboración. Se suelen trabajar temas directamente relacionados con el rubro al que se dedica la página, por lo que cada vez el contenido cobrará más relevancia en tu sitio.
Además de brindar constancia, puede llevar a la fidelización de usuarios que esperan cada vez más y mejor contenido. Por lo que si se trata de un blog para ventas online, estarías realizando el mejor marketing de contenidos
Posicionamiento
Otra de las ventajas, gracias a la productividad mencionada anteriormente, es el posicionamiento. Para nadie es un secreto que las páginas más constantes y con mayor número de contenidos son premiadas por los buscadores.
Al invitar a una revisión constante de lo que se mueve en la Web, la curación de contenidos permite también encontrar contenido de valor, lo que puede traer más visitas.
Esto le indicará al buscador la relevancia del contenido y este a su vez lo mostrará a más personas. Este círculo es el sueño dorado de toda página.
Relaciones sociales y alianzas
Por estar todo el tiempo tomando contenidos ajenos y realizando las respectivas citas en el marco de los derechos de autor y el uso justo, lo más probable es que empieces a entrar en contacto con diferentes personas que se mueven en tu mismo nicho.
Cuando curas contenidos de redes sociales y citas adecuadamente a las personas, estas suelen quedar bastante felices porque virilices su comentario o contenido. En este sentido, estás brindando una experiencia de marca que es más valiosa que cientos de lecturas pues es un posible nuevo lead para tu sitio web.