Blog

Guía para convertirme en un copywriter profesional

Marketing de Contenidos

Guía para convertirme en un copywriter profesional

¿Querés saber cómo ser un copywriter profesional? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para convertirte en el mejor. ¡Seguí leyendo!

¿Copywriter que es?

Un copywriter o redactor publicitario es alguien que escribe textos mediante la técnica del copywriting. Pero ¿Qué es el copywriting? Es una técnica de escritura persuasiva que se utiliza para escribir textos que tienen como objetivo que quien los lea realice una acción determinada.

En primer lugar, para trabajar de copywriter hay que tener creatividad y habilidad para escribir textos. Además, hay que superar la prueba de oro: el grado de aceptación de la audiencia. Los resultados obtenidos con cada uno de tus trabajos no solo ayudan a mejorar tu estilo. A medida que logres persuadir, de una mejor manera, al público objetivo, la empresa cliente tendrá una mayor interacción contigo.

➤Lee también: Tips para redactar briefing

Por lo tanto, dentro de un contexto comercial, el copywriting está estrechamente ligado a la cantidad de ventas satisfactorias que se concretan en una empresa.

Son muchas las destrezas necesarias que un copywriter profesional debe tener para cumplir con sus funciones principales. Veamos cuáles son.

¿Querés saber cómo ser un copywriter profesional? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para convertirte en el mejor. ¡Seguí leyendo!

Funciones que realiza un copywriter

El trabajo del copywriter no se restringe solamente a la redacción de textos con el propósito de aumentar las ventas de una empresa. Para poder escribir textos de calidad para una página de venta, el primer paso es hacer una estimación de las exigencias y necesidades de las personas a las cuales va dirigido el sitio.

Sobre todo, para mostrar con persuasión y elegancia los beneficios de los productos o servicios ofertados. Para esto, es fundamental que los conozcas al detalle. También necesitás determinar qué aspectos motivan al cliente a adquirirlos, además de cuáles son los detalles que los desmotivan al iniciar una compra.

➤Te puede interesar: ¿Qué es un vlog y cómo integrarlo en tu estrategia?

El copywriting es una profesión que tiene una estrecha relación con otros aspectos del marketing, como el posicionamiento de contenidos o la redacción publicitaria. Aunque se diferencian en las técnicas que emplean y los objetivos que persiguen.

La principal diferencia radica en que el copywriter se enfoca en alcanzar resultados a corto plazo. Por lo tanto, tiene que ser capaz de crear contenidos que generen respuestas inmediatas en el público al cual van dirigidos. A su vez, estos deben tener la misma orientación que la estrategia de marketing de la organización.

Aspectos a tener en cuenta para ser un profesional

Como dijimos anteriormente, entre las principales cuestiones que hay que tener en cuenta está conocer y entender a tu público objetivo, así como mostrar, de forma simple y directa, la relevancia que tiene el producto ofertado.

Además, es imprescindible que expreses ideas claras e concisas que sean muy cercanas a su forma de pensar y de comunicarse. Está demostrado que las personas reaccionan mejor cuando las marcas se dirigen hacia ellos en un lenguaje que conocen.

➤Lee también: ¿Cómo detectar al público objetivo para una campaña exitosa?

Por lo tanto, asegurate de investigar y estudiar los comentarios que los clientes de la marca dejan en las redes sociales, los correos electrónicos o las opiniones de encuestas. Cualquier instrumento que permita captar el lenguaje ideal para escribir los textos.

Muchas redes sociales poseen analíticas que pueden ayudarte a analizar a tu público objetivo. Por ejemplo, Instagram Insights, Facebook for Business, etc.

Por lo tanto, es necesario que establezcas lo siguiente:

  • Cuáles son las necesidades de los clientes y de qué manera un producto o servicio dado puede contribuir a solventarlas.
  • Qué aspectos, ya sean del proceso de compra o de productos similares, incomodan al cliente.
  • Cuál es el lenguaje que emplea el público objetivo.
  • Qué redes sociales, plataformas o canales de información e intercambio utiliza más frecuentemente.
¿Querés saber cómo ser un copywriter profesional? En esta nota te contamos todo lo que tenés que saber para convertirte en el mejor. ¡Seguí leyendo!

Elementos a considerar para escribir un buen copywriting

Si pretendes ser un copywriter profesional, es vital que prestes atención a los puntos que te contamos a continuación, para crear contenidos de calidad que sean atrayentes y motivadores para los usuarios.

  1. Utilizar un buen gancho para despertar el interés de los usuarios por la marca. Es recomendable aportar curiosidades o datos de interés a los usuarios.
  2. Conocer las aspiraciones y las dificultades que aquejan a los usuarios antes de redactar el contenido de venta. Esto resulta imprescindible para enfocar la escritura en cómo el producto o servicio prestado puede favorecer los problemas.
  3. Realizar una correcta presentación del producto. En este caso es primordial dar a conocer las dificultades que el producto resuelve.
  4. Mostrar la calidad del producto. Es recomendable incluir testimonios de otros compradores.
  5. Un aspecto esencial que debe tratarse es el formato del producto, su precio, la política y los métodos de pago, además de otras informaciones relativas a las garantías, como puede ser la política de devolución.
  6. Realizar una llamada a la acción, o sea, expresar directamente lo que se quiere que el usuario haga una vez que lea el contenido de la página.
  7. No te olvides de los disparadores psicológicos, que al momento de escribir pueden ser una decisión estratégica. Con estos se trata de persuadir a los usuarios para que adquieran un determinado producto, aun sin necesitarlo.
  8. Otro mecanismo usado es el storytelling, o lo que es lo mismo, mostrar el contenido contando una historia con la que se pueda acercar el consumidor a la marca.
  9. Combinar el copywriting con el SEO; para ello es necesario seleccionar adecuadamente las palabras clave; crear contenidos agradables que contengan imágenes que respalden las explicaciones; también colocar vínculos a otros textos relacionados, que sean de interés y que se abran en otra ventana.

Lo más importante: el cliente

Hasta acña llegamos con los consejos acerca de cómo convertirte en un copywriter profesional. Esperamos que te haya servido.

Necesitas comunicarte de forma directa y personalizada con tus clientes ¿Querés ofrecerles un canal confiable? Descargá nuestra guía para crear tu cuenta Business de WhatsApp en 5 simples pasos ¡y enamóralos!

Necesitas comunicarte de forma directa y personalizada con tus clientes ¿Querés ofrecerles un canal confiable? Descargá nuestra guía para crear tu cuenta Business de WhatsApp en 5 simples pasos ¡y enamóralos!
ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.