Blog

Aprendé a idear contenido educativo para fortalecer tu marca

Marketing de Contenidos

Aprendé a idear contenido educativo para fortalecer tu marca

¿Qué es el contenido educativo? ¿Cómo puede fortalecer a tu marca? Todo eso y mucho más averigualo en esta nota. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es el contenido educativo?

Todos escuchamos hablar alguna vez del contenido educativo. Pero, ¿qué es el contenido educativo? Aunque no lo creas, las estrategias más exitosas de marketing digital incluyen este tipo de contenido.

El contenido educativo o e-learning es una herramienta muy efectiva para generar reconocimiento de marca, conexión y nuevos prospectos de negocios.

Además, son muy útiles para diferenciarse de la competencia en un entorno en donde los consumidores empiezan a quejarse por el exceso de información.

Hoy en día, para llegar al corazón de los clientes necesitamos eliminar el ruido. Compartir ideas, consejos y experiencias de valor es el mejor camino para lograrlo.

Es decir, la gente ya no quiere leer posts irrelevantes, o recibir newsletters que no la ayudan a resolver un problema personal o de negocios.

Otra de las ventajas del contenido educativo es que potencia dos de los principales valores de tu marca personal: el conocimiento del mercado y la experiencia. Así se genera la confianza, un ingrediente vital a la hora de establecer relaciones de negocios a largo plazo. Es decir, a la hora de fidelizar.

En cuanto a los formatos, la buena noticia es que hoy tenemos a nuestra disposición una enorme variedad de herramientas digitales, que en muchos de los casos pueden utilizarse de forma gratuita. Veamos cómo hacerlo.

Mira también: Ideas para mantener la motivación de tu equipo de trabajo

¿Qué es el contenido educativo? ¿Cómo puede fortalecer a tu marca? Todo eso y mucho más averigualo en esta nota. ¡Seguí leyendo!

¿Cómo idear contenido educativo?

1. Artículos, manuales, guías

En primer lugar, es importante saber que los clientes tienen que entender de qué se trata nuestro producto o servicio.

Además, es fundamental enseñarles cómo pueden usarlo en la operación diaria de su negocio o para solucionar un problema personal. Este contenido educativo puede ser compartido a través de los contenidos de un blog o mediante guías y manuales en PDFs descargables.

2. Actualizaciones

Para educar a tus clientes también necesitás compartir con ellos datos sobre tu sector, como noticias de último momento, tendencias y pronósticos. Siempre y cuando tengan que ver con tu empresa. Eso te ayudará a posicionar tu marca como una experta en su campo y como una fuente confiable de información.

Además, te recomendamos no hacer un contenido y abandonarlo. Hoy en día, el contenido queda viejo muy rápido. Por lo tanto, hay que ir actualizándolo.

3. Experiencias personales, claves para el contenido educativo

Por otro lado, los consumidores optan cada vez más por las marcas humanas, aquellas que generan cercanía y empatía.

La mejor manera para proyectar esa imagen es a través del relato de las experiencias personales del dueño y de sus socios del negocio, de los empleados y de los clientes que se sienten satisfechos con un producto o servicio. Esto es fácilmente transmitible a través del storytelling.

4. Capacitaciones

Cuando ofrecemos un producto o servicio novedoso los cursos, webinars y conferencias resultan sumamente útiles para evangelizar a nuestros clientes potenciales.

También es posible realizarlo cuando necesitamos posicionar nuestra marca en un contexto de alta competencia. Así, indirectamente llamamos la atención con nuestra propuesta comercial.

Por ejemplo,Yeira Learning  es una plataforma mexicana para la creación y comercialización de cursos en línea. Para dar a conocer las ventajas del e-learning y sobre cómo aprovechar su herramienta, todos los meses organiza cursos sobre diferentes temas que promociona a través de campañas de e-mail marketing.

Lee también: ¿Que es e-learning y cómo transformó las formas de enseñanza?

¿Qué es el contenido educativo? ¿Cómo puede fortalecer a tu marca? Todo eso y mucho más averigualo en esta nota. ¡Seguí leyendo!

5. Transmisiones en vivo

Por último, las transmisiones a través de plataformas de videoconferencias o redes sociales son otra gran opción para generar y compartir contenidos educativos. Muchas marcas utilizan esta técnica para ayudarse a promocionar la marca o a difundir un lanzamiento.

VR Editoras es una editorial que utiliza frecuentemente esta herramienta para el lanzamiento de nuevos libros, pero también para entretener y educar a su audiencia objetivo en alianza con librerías y otras empresas afines a su rubro.

Hasta acá llegamos con la información acerca del contenido educativo. Esperamos que te haya servido. Desde Academia Crandi queremos brindarte todas las herramientas posibles para transmitirle el mejor contenido a tus clientes.

¿Qué habrías cambiado en tu empresa si te hubieses podido anticipar a la crisis? En nuestro Curso ‘El Éxito comercial en tiempos de crisis’ te enseñamos a digitalizar tu empresa en tiempo récord y no solo ganarle a la crisis, sino aprovecharla para evolucionar y competir en la nueva normalidad digital.

El éxito comercial en tiempos de crisis.

ÚLTIMAS ENTRADAS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.