Baby boomers: ¿Cómo seducir a este tipo de clientes?
14 diciembre, 2021 2021-12-10 10:52Baby boomers: ¿Cómo seducir a este tipo de clientes?
Baby boomers: ¿Cómo seducir a este tipo de clientes?
Baby boomers: ¿Cómo seducir a este tipo de clientes? Con el término baby boomers nos referimos a una de las tantas generaciones de marketing. Es decir a un grupo con rasgos característicos tanto poblacionales como de comportamiento.
Los llamados “baby boomers o generación plateada” son aquellas personas nacidas entre 1946 y 1964,luego de la Segunda Guerra Mundial y en pleno auge del “sueño americano”. A continuación analizaremos cómo puedes llegar a este tipo de clientes.
Generaciones del Marketing Digital
Baby boomers
Los baby boomers o generación plateada son las personas nacidas entre 1946 y 1964. Es decir nacidos posteriormente a la Segunda Guerra mundial y en pleno crecimiento del “sueño americano”.
En la actualidad, están jubilados o próximos a jubilarse y pueden considerarse como los de mayor poder adquisitivo. Por otro lado, son plenamente activos; ya que viajan, pasean, van al cine, al teatro, consumen contenidos en Internet.
Cabe señalar que esta generación surge con el nacimiento de la clase media y los denominados suburbios en Estados Unidos. Sus integrantes se beneficiaron de los ahorros de la generación anterior y formaron parte de un período de fuerte expansión económica ya en épocas de paz. Baby boomers ¿Cómo seducir a este tipo de clientes? Te contamos más:
<<Lee también: Estrategias de remarketing para email >>
Nombre de la Generación | Años- Períodos |
Silenciosa | 1920 hasta 1945 |
Baby Boomers | 1946 hasta 1964 |
X | 1965 hasta 1980 |
Y o Millenials | 1981 hasta 1999 |
Z, Centennials o Nativos digitales | 2000 hasta 2019 |
Alpha o Alfa | 2020 – A definir… |
Características de los Baby boomers
Para que los conozcas más y puedas saber cómo seducir a este tipo de clientes, te contamos algunas de las características de quienes forman parte de esta generación:
- Son creyentes y practican alguna religión y profesan su fe frente a la sociedad.
- Es una generación que valora el trabajo.
- Les gusta crecer rápido en sus organizaciones laborales.
- Les gusta debatir ideas, discutir sobre el mundo y la política.
- Expresan su gusto por el amor y la paz social en la comunidad.
- Quieren tener estabilidad y status quo en todo momento.
- Familias numerosas.
- Ansias de progreso.
- Modelo de familia con la incorporación de la mujer al mercado laboral, académico y su derecho a la participación en política.
Comportamientos sociales
Por otro lado, algunos comportamientos sociales de los baby boomers en aquellas épocas eran:
- Estatus social a través del uso del automóvil.
- Concurrían al cine.
- Escuchaban radio y radionovelas.
- Leían periódicos.
- Forman parte del nacimiento de la televisión y se convierte en masiva llegando a los hogares con programas como: TV shows, noticieros, documentales, novelas.
- Había una preferencia por temas de vida extraterrestre y películas del viejo oeste en Estados Unidos.
Con estos datos puedes definir un perfil de este tipo de consumidor y conocer algo más acerca de sus gustos y preferencias.
Actualmente, quienes forman parte de esta generación son personas autónomas que pueden gastar dinero en ellos mismos, en disfrutar. Además, se comprueba que son personas dominantes es decir deciden qué hacer y cuándo hacerlo.
<<Mira también: Marketing digital: del consumidor al prosumidor>>

Sectores
Belleza
Uno de los sectores que percibió hace tiempo estas características fue el de la belleza. A la par del incremento en la esperanza de vida y la persecución de un ideal de “juventud eterna” nació un nuevo segmento para las más afamadas marcas de productos de belleza: el de hombres y mujeres de más de 65 años.
Tecnología
El sector tecnológico, con los smartphones a la cabeza, es otro de los sectores que apuntan fuertemente al consumo de los baby boomers. Supieron adaptarse a la tecnología sin mayores problemas y en función de sus necesidades.
Contenidos
Los baby boomers son grandes consumidores de contenidos digitales. Es una realidad que debe ser tenida en cuenta por todos quienes trabajan en las áreas de marketing y también en el diseño UX y diseñadores gráficos para que adapten este tipo de material digital a su propia manera de navegar en la red.
Grupos
Dentro de la misma generación baby boomers encontramos lo que se podrían definir como 3 subgrupos:
- Prejubilados: personas con entre 59 y 65 años con alta sensibilidad a los sistemas financieros. Es su primera experiencia jubilatoria y aún se consideran jóvenes. Necesitan tener bajo su control su fuente de ingresos y buscan optimizarlos. Son muy consumistas.
- Jubilados tardíos: personas que se jubilan con más de 65 años. Se diferencian del grupo anterior en la edad principalmente. Prefieren los viajes y la compra de automóviles, que consideran será el último.
- Abuelos: personas entre los 59 y 73 años que son abuelos y ejercen activamente su rol. Actúan como proveedores de sus hijos y nietos. Son especialmente sensibles a los mensajes publicitarios, promociones comerciales, etc.
Pues bien, hasta acá llegamos con la información sobre “Baby Boomers ¿Cómo seducir a este tipo de clientes?“. Esperamos que te haya sido útil. Desde Academia Crandi, queremos ofrecerte todas las novedades del planeta digital.
¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa’, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses!

ÚLTIMAS NOTAS
- TikTok y videos horizontales. ¿Youtube corre peligro?
- ¿Cómo utilizar toda la información digital de tus clientes para vender más?
- 10 trucos para mejorar el CTR de tus anuncios en Google
- ¿Por qué es tan importante actualizar tus redes sociales?
- Tipos de publicidad en Google. Cuáles existen y sus objetivos.