Blog

Tips para hacer un buen análisis Seo On Page y no morir en el intento

Marketing de Contenidos

Tips para hacer un buen análisis Seo On Page y no morir en el intento

Los análisis Seo On Page actualmente son una de las principales estrategias de mejoramiento continuo para sitios web o páginas que trabajan principalmente con contenido cíclico.

Las páginas que trabajando con este tipo de contenido son, todo tipo de blogs, revistas digitales y demás.
Este tipo de análisis consiste en verificar los diversos elementos del SEO que nos corresponden y sobre los cuales podemos tomar decisiones y realizar modificaciones.

Este proceso hace las veces de una auditoría SEO y es importante realizarlo periódicamente, dependiendo el flujo de contenido de la página y las modificaciones que se realicen a la misma.

A continuación, te dejamos los principales factores a analizar y te contamos cuál es la función o beneficio que tienes en cada uno.

Aprende a hacer un buen análisis seo on page

Hacer análisis Seo On Page

Si tienes en cuenta los siguientes elementos, estarás en el camino adecuado para hacer un buen análisis Seo On Page.

Indexación

Lo primero que debes hacer a la hora de empezar tu análisis SEO On Page,  es revisar la indexación de nuestras páginas y contenidos. Esto es sumamente sencillo, puedes hacerlo desde tu Search console, ingresando a la opción “Indice de Google” y luego “Estado de indexación”

También puedes escribir en la barra de búsqueda de Google la etiqueta “site:” y poner la URL de página web. Es decir: “site:tupagina.com” de este modo te mostrará todas las páginas que tu sitio tenga indexadas. También puedes consultar directamente una página especifica colocando la url después de la etiqueta “site:”

Robots.txt y sitemap

Los archivos “Robots.txt” y el “Sitemap” cumplen más o menos una función parecida. Por un lado, el “Sitemap” sirve para guiar a las arañas de los buscadores en el contenido de la página.

Al organizar la información importante del sitio a través del “Sitemap”, le das mayor lógica al tema y a la forma en que lo estás tratando, de hecho, realizar el “Sitemap” te muestra varios errores comunes en el orden del sitio.

Por otro lado, los archivos “Robots.txt” se encargan de indicar a los buscadores qué información no es necesaria revisar al momento de rastrear el sitio. Además, evita que se encuentren estos rincones de la página por medio del buscador.

Analytics

análisis Seo On Page

Revisar las analíticas de tu sitio hace parte del Seo y es una herramienta única para explorar tus fortalezas y debilidades, principalmente al explorar las palabras clave con las que te encuentran los usuarios.

¿Las que estás usando son tus palabras clave objetivo o son otras? ¿cuáles funcionan y cuáles no? Todo esto te dará una muy buena idea de dónde depositar tu energía y esfuerzos.

Contenido duplicado

Debes cuidarte mucho del contenido y las metadescripciones duplicadas. Esto es bastante negativo, pues los buscadores lo ven como algo malicioso y además estarías depredando tu propio tráfico.

Para asegurarte de que no tienes apartes duplicados, existen varias herramientas online especializadas, aunque también lo puedes hacer por el Search Console por medio de la opción “Aspectos de búsqueda” y luego “Mejoras de HTML”

Calidad del contenido

Debes revisar la calidad del contenido. Existen ciertas características que deben cumplir tus textos, en cuanto a extensión de los párrafos y claridad de las frases. Además de ciertas claves Seo. Para ello se recomienda usar YOAST SEO o algún equivalente.

En cuanto a tus contenidos es fundamental que tengas en cuenta lo siguiente:

Títulos

Revisa que tus contenidos estén estructurados con un orden lógico usando los títulos h1, h2, h3 o los que necesites. Esto va de doble vía, por un lado, le entrega algo lógico al buscador, y por otro lado, mejora la accesibilidad web en cuanto al uso de lectores de pantalla.

Metadescripciones

Es importante revisar que las metadescripciones tampoco estén duplicadas. De paso debes comprobar que se encuentren bien redactadas y contengan las palabras clave y textos pertinentes para dejar claro el tema y ganar posicionamiento.

Imágenes y “atributos ALT”

Procura que todas tus imágenes estén optimizadas para SEO, es decir que, tengan sus “atributos ALT” completos, allí se coloca el título de la imagen y el texto alternativo, es decir el texto que verán quienes usen lectores de pantalla y no puedan visualizar la imagen.

Enlaces

Mucho cuidado con los enlaces, hay muchas aplicaciones online que te pueden dar un buen informe al respecto. Consulta las posibilidades y dedica un tiempo a trabajar en ello. Nada peor para el SEO que tener enlaces rotos, caducados o mal redireccionados.

Keywords

análisis Seo On Page

Si tu página tiene mucho contenido, por ejemplo, un blog, es necesario vigilar de cerca las palabras clave de cada página del sitio. No es bueno que tengas varios contenidos con la misma palabra clave, incluso si es del mismo tema. En estos casos, usa alguna variación o sinónimo para evitar que el buscador interprete como contenido duplicado o malintencionado.

Velocidad de carga

Por último, debes verificar la velocidad de carga de tu sitio, este es un elemento principal que usan los buscadores para posicionar tu página en el SERP.

Esto lo puedes hacer de manera sencilla en el Page Speed Insigth de Google, allí solo debes introducir la URL de tu sitio y el resultado te dirá cómo anda tu velocidad de carga. Asimismo, te da una lista de pasos a seguir para mejorar la velocidad de tu sitio.

Recuerda que esta auditoría es completa para realizar un buen análisis SEO On Page, pero un análisis no implica una mejora inmediata, debes trabajar duro para mejorar cada uno de los aspectos problemáticos que identifiques.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.