Conocé el top 10 de los trabajos del futuro que son tendencia
31 agosto, 2021 2021-10-04 17:25Conocé el top 10 de los trabajos del futuro que son tendencia
Conocé el top 10 de los trabajos del futuro que son tendencia
¿Querés saber cuáles son los trabajos del futuro? En esta nota te contamos cuáles son los primeros 10 que son tendencia. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
¿Cuáles serán los trabajos del futuro?
En primer lugar, parece que los trabajos del futuro saldrán mayormente de las tecnologías, la salud y la economía verde. Es probable que estos sectores sean los mayores generadores de empleo.
Cambiar más de dos veces de profesión durante la vida laboral será necesario para poder mantenerse activo en el mercado de trabajo presente y futuro. Es algo que trajeron las nuevas generaciones. Ya no existe quedarse en el mismo trabajo por 15 años.
Hoy en día, los trabajadores buscan las mejores oportunidades laborales posibles en el momento. Por eso es tan importante fidelizar empleados.
➤Lee también: 8 funciones de LinkedIn empresas que debes conocer
Por otro lado, el desarrollo acelerado de la tecnología y la digitalización no deteriorarán las expectativas laborales de los profesionales del futuro. Es probable que las mejoren.
Sin embargo, veamos en profundidad cómo la tecnología puede impulsar más trabajos en el futuro. ¿Empezamos? A continuación, te contamos cuáles son los 10 trabajos del futuro.

10 trabajos del futuro
1. Especialista en banca digital y criptomonedas
En primer lugar, el pago de bienes y servicios a través de medios electrónicos continuará desarrollándose de manera exponencial en la próxima década. Además de nuevas tecnologías financieras como Fintech.
Por eso, una de las profesiones más solicitadas será la de especialista en banca digital y criptomonedas. Su función principal será la de manejar las transacciones en la nube y dominar el funcionamiento de todo lo relacionado con el sistema financiero online.
2. Analista de Big Data
Las nuevas tecnologías generan grandes volúmenes de datos que, si son analizados correctamente, ofrecen información valiosa tanto sobre la manera de trabajar de una organización como del comportamiento de sus clientes y competidores.
Por eso, en el futuro también habrá una alta demanda de personal calificado que sea capaz de procesar y gestionar toda esa información de forma rápida y precisa. Solo así podrá convertirse en conocimiento provechoso para las compañías y sus proveedores.
3. Especialista en Inteligencia Artificial (IA)
La IA es el conjunto de tecnologías que permiten que los sistemas informáticos aprendan y se autocorrijan. Es decir, siguiendo los mismos procesos utilizados por la inteligencia humana.
Por lo tanto, su implementación en las empresas mejorará la productividad, reducirá costes y generará nuevas oportunidades de negocio. Debido a ello, los especialistas en diseñar esto serán cada vez más requeridas en el mercado laboral.
➤Te puede interesar: Aplicaciones de la inteligencia artificial en marketing
4. Especialista en ingeniería alimentaria
La población continúa creciendo. Por lo tanto, necesita ver hasta qué punto se pueden desarrollar nuevas posibilidades para alimentarla.
La ingeniería alimentaria trata sobre la transformación y el procesamiento de materias primas destinadas al consumo humano. Además, abre la innovación de productos con una vida útil más larga, basada en fenómenos químicos, biológicos y físicos. Por lo tanto, será muy requerida en el futuro.
Por ejemplo, se necesitarán profesionales que garanticen la conservación de los alimentos más tiempo sin que pierdan su valor nutritivo.
5. Responsables de nuevas “colonias” de negocios
Cada vez más se impone la filosofía de la autoocupación en el mercado laboral. Por lo tanto, tiene sentido pensar en nuevas formas de organización que la población denomina “colonias”.
Es decir, se prevee que reunan habilidades, proyectos y espacios. Tanto virtuales como físicos. Alguien deberá organizar estas comunidades de profesionales “autoocupados”.

6. Trabajos del futuro: experto en ciberseguridad
Hoy en día, la explosión de los datos genera la necesidad de proteger los servidores, las redes y los datos de las organizaciones y las personas.
La seguridad se volvió uno de los aspectos vitales del mundo de los negocios. Además, se proyecta que esta tendencia continuará aumentando en los próximos años.
Por eso, los expertos en ciberseguridad serán cada vez más buscados para proteger sistemas electrónicos, teléfonos móviles y computadoras de posibles ataques maliciosos.
➤Mira también: experto en ciberseguridad
7. Experto en crowdfunding
Hace relativamente poco tiempo, surgió una nueva forma de financiación de proyectos online. Es decir, lo que se conoce como crowdfunding.
Su principal ventaja es que consiste en la unión masiva de pequeños inversores que aportan para llevar un emprendimiento adelante.
Sin embargo, su implementación requiere de expertos que sepan cómo desarrollar estrategias para que estas convocatorias abiertas en las redes sean exitosas. Por lo tanto, este conocimiento será muy valorado en el mercado laboral.
8. Chief Learning Officer
Además, los avances tecnológicos implican para las empresas el desafío y la necesidad de que sus trabajadores se adapten con rapidez a los nuevos escenarios. Por lo tanto, apareció la figura del Chief Learning Officer o Director de Aprendizaje.
Esta profesión es vital para liderar los procesos de transformación digital y facilitar la capacitación y la innovación del personal.
Sus responsabilidades son muy variadas. Por ejemplo, la incorporación de nuevos cursos y proyectos, iniciativas de desarrollo de empleados. También debe tener experiencia en coaching ejecutivo y gestión del conocimiento.
9. Ingeniero en robótica
Por otro lado, la robotización de los procesos puede generar una revolución en la manera en la que trabajamos. Por lo tanto, habrá una demanda de ingenieros expertos en robótica. Es decir, que sean capaces de programar, diseñar, supervisar, mantener y mejorar esta nueva tecnología.
10. Trabajos del futuro: especialista en impresión 3D
Por último, la fabricación de objetos mediante impresión 3D está revolucionando la producción mundial. Desde los industriales hasta los relacionados con la alimentación y la medicina.
Por lo tanto, su uso permite reducir los plazos de creación, mejorar los diseños y ahorrar costos. Es decir, trabajar con mayor flexibilidad e innovación.
Esta tecnología continuará creciendo y desarrollándose en la próxima década. Por lo tanto, el profesional especializado en ella también será muy requerido en el mercado laboral.
➤Mira también: Cómo crear un perfil de Linkedin para empresa: 4 tips a tener en cuenta
Hasta acá llegamos con la información acerca de los trabajos del futuro. Esperamos que te haya servido. Desde Academia Crandi, queremos que tengas todas las herramientas a tu alcance. No dejes que tu empresa se quede atrás.
¿Sabías que LinkedIn es la red social clave para generar una red de contacto de calidad y potenciar tus ventas B2B? Generá un perfil ganador, potenciá tu networking y descubrí los secretos para sacarle todo el provecho a esta red, con nuestro Curso ‘Reinventando la forma de hacer Negocios B2B con LinkedIn’
