Think Tank, ¿Qué son y cómo influyen en una comunidad?
14 mayo, 2021 2022-02-08 11:07Think Tank, ¿Qué son y cómo influyen en una comunidad?
Think Tank, ¿Qué son y cómo influyen en una comunidad?
¿Qué significa Think Tank? ¿Cómo afecta una comunidad? Enterate de todo eso y mucho más en esta nota. ¡Seguí leyendo!
Índice del Artículo
¿Qué son los Think Tank?
En los últimos años, se puso de moda el término think tank para referirse a determinadas organizaciones que buscan el progreso de la sociedad. Lo hacen a través de la reflexión, la investigación, la presentación de informes, etcétera. Estas organizaciones pueden dedicarse a diversos ámbitos: cultural, económico, social, tecnológico, entre otros.
La traducción literal de think tank es tanque de pensamiento. Sin embargo, en español se los conoce como laboratorio de ideas.
Suelen ser organizaciones sin fines de lucro, lo que no quiere decir que no tengan sus propios intereses. Poseen una naturaleza investigadora, pretenden crear reflexiones y debates sobre determinados ámbitos.
Hay algunas de estas organizaciones que están directamente relacionadas con alguna tendencia política. Además, las ideas que proponen pueden tener una considerable influencia en los partidos y en la opinión pública.
Por eso, estos laboratorios de ideas tratan de mantener cierta distancia respecto a los partidos políticos. De manera que, en ocasiones, presenten ideas o estudios que no están de acuerdo con los programas políticos de éstos.
Mira también: ¿Por qué es importante la transformación digital de la empresa?

¿Cuál es el objetivo de un Think Tank?
En definitiva, estas organizaciones tratan de determinar planes que se podrían seguir en una comunidad para mejorarla. En general, con el objetivo de contribuir a que los asuntos públicos se gestionen de la mejor manera posible.
Por ejemplo, el futuro de las pensiones, políticas públicas de educación, sanidad, empleo, impacto de la tecnología, libre mercado, desarrollo urbano, entre otras cosas que puedan afectar a una comunidad.
¿Cómo surgieron?
Asimismo, los primeros think tank surgieron con el propósito de introducir conocimientos de las ciencias sociales en la gestión de asuntos públicos. Sus responsables creían que la aplicación de los métodos del análisis científico iba a resolver los problemas que generaba la complejidad de la administración pública.
Sin embargo, su origen es fácilmente rastreaba en la historia. El término think tank tiene su origen después de la Segunda Guerra Mundial. En la jerga militar estadounidense, se llamaba think tank a departamentos de los ministerios y de las agencias gubernamentales que investigaban sobre cuestiones bélicas y de políticas públicas para después de la contienda.
Por lo tanto, se trataba de equipos de expertos en diversos campos que trabajaban de forma secreta. Su labor era desconocida por el personal ordinario.
De modo más preciso, el término se generalizó desde los años sesenta, ya que apareció uno de los think tanks más poderosos del mundo, la RAND Corporation.
Esta organización nació en el entorno del Ministerio de Defensa norteamericano, y se dedicaba a la aeronáutica y la investigación militar. Hoy en día, emplea a más 500 investigadores.
Te puede interesar: ¿Qué es el proceso de decisión de compra?

Los think tank hoy
En los últimos años, gracias a que el término se puso de moda, muchas entidades del ámbito de la política y la economía se han llamado think tanks.
Aunque todavía no existe pleno acuerdo entre la comunidad científica sobre la naturaleza de un think tank, sí pueden apuntarse algunas características. En primer lugar, los think tanks centran sus actividades en la investigación sobre cuestiones económicas y de políticas públicas, con el objeto de ayudar a que los asuntos públicos se gobiernen de la forma más eficaz posible.
En principio, tratan de mantener una cierta independencia orgánica e ideológica, compatible con la adscripción a una determinada corriente o grupo social.
De hecho, con la voluntad de independencia se pretende distinguir a un think tank de los grupos de presión, que tanto han crecido en los últimos tiempos al abrigo de las estrategias de relaciones públicas.
Se supone que los think tanks son instituidos con el propósito de servir al interés general, por encima incluso de sus afinidades ideológicas y dependencia estructural de ciertos grupos. Esto los distingue también de los lobbies.
Un ejemplo muy reconocido de un think tank clásico en Argentina es CIPPEC. Es una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas.
Algunas veces, si bien estas organizaciones son independientes, reciben apoyos económicos o colaboran con ciertas marcas. Por lo tanto, si querés que tu marca esté reconocida con cierta causa, quizás debas investigar si hay alguna think tank que pueda hacerte quedar bien.
Necesitas comunicarte de forma directa y personalizada con tus clientes ¿Querés ofrecerles un canal confiable? Descargá nuestra guía para crear tu cuenta Business de WhatsApp en 5 simples pasos ¡y enamóralos!

ÚLTIMAS NOTAS
- Ventas nómadas: Cómo el trabajo remoto transforma la dinámica comercial
- Micro Influencers, ¡Grandes ventas! No importa el tamaño, ¡Lo que vende es la pasión!
- ¡EcoPower! Marketing Verde: Atraé a clientes conscientes y amantes del planeta
- Marketing de Afiliados 2.0: ¡Ganá una fortuna con comisiones que vuelan!
- Inteligencia Artificial que te personaliza hasta el último detalle