Blog

Realidad virtual, una forma de alcanzar el éxito como profesional

LO NUEVO

Realidad virtual, una forma de alcanzar el éxito como profesional

¿Qué es la realidad virtual? ¿Cómo podes usarla a tu favor? En esta nota te contamos cómo alcanzar el éxito con ella. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es la realidad virtual?

La Realidad Virtual (RV) es un entorno de escenas y objetos de apariencia real, generado mediante tecnología informática, que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. 

Dicho entorno se contempla a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de Realidad Virtual. Gracias a la RV, podemos sumergirnos en videojuegos como si fuéramos personajes, aprender a operar un corazón o mejorar la calidad de un entrenamiento deportivo para obtener el máximo rendimiento.

Mira también: Aplicaciones de la inteligencia artificial en marketing

Aunque pueda parecer extremadamente futurista, no tiene un origen tan reciente como podríamos pensar. De hecho, muchos consideran que uno de los primeros dispositivos de realidad virtual fue la denominada Sensorama.

Es decir, una máquina con asiento incorporado que reproducía películas en 3D, emanaba olores y generaba vibraciones para hacer la experiencia lo más vívida posible. 

El invento se remonta nada más y nada menos que a mediados de los años 50. A partir de ahí, el desarrollo tecnológico y de software en los años siguientes trajo consigo las evoluciones pertinentes tanto en dispositivos como en el diseño de interfaces.

¿Qué es la realidad virtual? ¿Cómo podes usarla a tu favor? En esta nota te contamos cómo alcanzar el éxito con ella. ¡Seguí leyendo!

Diferencias de la realidad virtual con la realidad aumentada

A pesar de tratarse de una tecnología que tiene su origen hace décadas, es bastante común confundir el término de Realidad Virtual con el de Realidad Aumentada.

La principal diferencia entre ambas es que la RV construye el mundo en el que nos sumergimos a través de unas gafas específicas. Se trata de un ámbito totalmente inmersivo y todo lo que vemos forma parte de un entorno construido de manera artificial a través de imágenes, sonidos, etc. 

Te puede interesar: Billetera virtual, los beneficios de incorporarla a tu negocio

Por otro lado, en el caso de la Realidad Aumentada (RA), nuestro propio mundo se convierte en el soporte para colocar objetos, imágenes o similares. Todo lo que vemos está en un entorno real y puede que no sea estrictamente necesario usar gafas. El ejemplo más claro y mainstream de este concepto es Pokémon Go.

Sin embargo, existe una combinación de ambas realidades denominada Realidad Mixta. Esta tecnología híbrida permite, por ejemplo, ver objetos virtuales en el mundo real y construir una experiencia en la que lo físico y lo digital sean prácticamente indistinguibles. Pero volvamos a la RV.

¿Qué es la realidad virtual? ¿Cómo podes usarla a tu favor? En esta nota te contamos cómo alcanzar el éxito con ella. ¡Seguí leyendo!

5 ejemplos de éxito de realidad virtual

A continuación, queremos mostrarte 5 casos de mercados que han incorporado la realidad virtual para vender. ¿Empezamos?

Sector Inmobiliario

En primer lugar, es posible crear contenidos para el sector inmobiliario. Es decir, con la realidad virtual, los arquitectos pueden presentar sus proyectos de forma inmersiva.

Las promotoras pueden hacer una visita guiada de una casa a futuros compradores aunque esta todavía no haya empezado a construirse. Incluso, personas que quieran comprar una residencia vacacional en la costa no tendrán que desplazarse hasta allí para verla.

Sector hotelero

Además, los hoteles están utilizando la realidad virtual para mostrar a sus potenciales clientes todas las instalaciones del hotel.

De esta manera, el hotel consigue que todo aquel que vaya a un simple congreso o a una confererencia pueda vivir una experiencia inmersiva fantástica.

En negocios de la calle

Son ya numerosos los negocios los que pueden permitirse mostrar su tienda y su producto a través de la realidad virtual.

➤Quizás te interese: ¿Cómo influye la inteligencia emocional en el liderazgo?

Es decir, podemos visitar virtualmente un salón de peluquería y proporcionar al cliente una sensación de seguridad al conocer el lugar previamente. A su vez la seguridad da confianza y esto provoca que la cartera de clientes aumente.

Realidad virtual en agencias de viajes

A través de la realidad virtual, los clientes pueden ver contenidos inmersivos de algunos de los destinos que la agencia ofrecía. De hecho, la agencia de viajes Virgin Holidays consiguió aumentar las ventas en un 60% implementando esta herramienta.

De esta manera, las nuevas tecnologías mejorarán la calidad de estos comercios y llamarán la atención de muchos más clientes.

En el sector salud

La realidad virtual permite tratar este trastornos de la salud mental utilizando técnicas de exposición. Consisten en exponer al paciente a una situación temida de forma reiterativa, gradual, sistemática y siempre bajo la supervisión de un psicoterapeuta. Así los pacientes pueden ir superando sus miedo poco a poco.

Hasta acá llegamos con la información sobre la realidad virtual. Esperamos que te haya servido.

Conocer a tu cliente te permitirá saber si se asemeja a tu buyer persona. ¿Querés generar el perfil de tu cliente ideal? Descargá nuestra planilla para crear a tu propio buyer persona ¡y empezá a sacarle provecho!

planilla para armar el buyer personas

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.