5 motivos para llevar adelante un mentoring de negocios
27 septiembre, 2021 2021-09-28 16:555 motivos para llevar adelante un mentoring de negocios
5 motivos para llevar adelante un mentoring de negocios
¿Qué es el mentoring de negocios? ¿Por qué puede impulsar tu marca? En esta nota te damos 5 motivos para incluirlo en tu estrategia.
Índice del Artículo
¿Qué es el mentoring de negocios?
El mentoring de negocios es un sistema para llevar tu emprendimiento al éxito. Todos soñamos con tener un negocio y alcanzar el éxito y la libertad financiera. Sin embargo, cuando empezamos el camino comprendemos que hay retos que superar.
A diferencia del coaching, el mentoring se define como cualquier relación que se crea entre una persona con experiencia y éxitos, y un alumno al que guía y aconseja para enriquecerlo tanto a nivel personal como profesional.
Durante el camino de emprender, pasamos por diferentes etapas o puntos de inflexión que pueden hacernos querer retroceder. Entonces, ahí es donde entra el proceso de mentoring.
Comenzar un proceso de mentoring puede ayudarnos a afrontar de la mejor manera posible un proceso de transformación profesional o personal. A través de la presencia del mentor, el objetivo es que sorteemos esos problemas para lograr el éxito profesional.
Mucha gente decide tener un mentor de negocios ya que ayuda a no cometer errores. Si recién estás empezando, cometer errores muy seguido puede hacerte perder tiempo y dinero. Por lo tanto, veamos algunas razones por las cuales empezar un mentoring de negocios.

Razones para empezar un mentoring de negocios
1. Alcanzar el éxito
En primer lugar, nuestro objetivo principal cuando pensamos en mentoring es alcanzar el éxito. Cualquiera sea tu idea de éxito, ya que no hay una idea objetiva de alcanzarlo.
Además, son muchos los emprendedores exitosos que a lo largo de la historia reciente y pasada han admitido que tener un mentor ha sido muy importante para su desempeño. Por lo tanto, nuestras posibilidades pueden ampliarse teniendo el mentor adecuado.
Algunas de las cosas que puede aportar un mentor a nuestro negocio son asesoramiento oportuno, feedback, orientación ética y motivación. Entre otras, sus habilidades sirven para ayudarnos a superar momentos dfíciles.
2. Obtener su experiencia práctica
Por otro lado, las experiencias personales son una manera muy interesante y efectiva de aprender. Esto ya fue demostrado por la ciencia del storytelling.
Es decir, uno de los principales beneficios del mentoring es obtener la experiencia práctica del mentor. Conocer estos detalles a través de casos de éxito puede ser la diferencia entre triunfar y fracasar para un emprendedor inexperto.
3. Construir redes de networking
Además, si efectivamente un mentor es bueno, tiene que poseer una gran red de contactos personales. Esta red puede beneficiar tanto tu desarrollo personal como el emprender un negocio propio.
Por lo tanto, un mentor también te brinda la posibilidad de hacer networking. Conocer gente es muy importante para cualquier negocio, sobre todo uno que está empezando. Y un mentor también puede ayudarte a ampliar tu red de contactos.

4. Brindarte seguridad
Por otro lado, tener a alguien que nos guíe y que comparta sus preocupaciones acerca de nuestro desempeño con nosotros es de gran importancia. Parte del rol del mentor no es solamente motivarnos, sino también controlar nuestros miedos. Es decir, tranquilizandose a través de sus años de experiencia.
Por lo tanto, tener una gran confianza en uno mismo contribuye significativamente al éxito de la carrera, más que el talento y la competencia.
Un mentor puede ayudarte a aumentar la confianza en vos mismo y la de tu organización. En primer lugar, ayudandote a ver en cada desafío una nueva oportunidad para crecer.
5. Mentoring de negocios es sinónimo de motivación e inspiración
Por último, todos pasamos por buenos y malos momentos. Entonces, tener un mentor de negocios puede ayudarnos a mantener la cabeza alta y despreocupada.
Sobre todo los emprendedores que son inexpertos, se enfrentan a situaciones muy duras cuando recién empiezan. Pueden hasta sufrir depresión, pero lo más común es el síndrome del impostor. Es difícil empezar y no poder cumplir con metas y expectativas.
Sin embargo, los emprendedores sin un mentor suelen ser los más afectados. ¿Por qué? Un experto en mentoring tiene las palabras correctas para decirte en esos momentos difíciles. Además, suelen poder ofrecer ideas para salir de esos bajones anímicos y recuperarse.
Un mentor que ha experimentado los altibajos de dirigir su propio negocio se encuentra en la posición perfecta para dar las palabras positivas y tranquilizadoras. Por último, un mentor no sólo tiene la palabra correcta para compartir, sino que también tiene ideas para ayudarnos a avanzar hacia el éxito.
Hasta aquí llegamos con la información sobre el mentoring de negocios. Esperamos que te haya servido. Desde Academia Crandi, queremos brindarte todas las herramientas posibles para triunfar.
Necesitas analizar a los puntos fuertes y débiles de tu competencia y perfeccionar tus procesos. ¿Que esperás para convertirte en el mejor Mystery Shopper? Descargá nuestra guía para ponete en la piel de tu cliente y analizar a fondo tus venta.

➤Lee también: