Blog

Coaching y Mentoring, ¿Conoces cuáles son sus diferencias?

LO NUEVO

Coaching y Mentoring, ¿Conoces cuáles son sus diferencias?

¿Qué son el Coaching y Mentoring? ¿Cómo diferenciarlos? Te contamos las respuestas a estas preguntas en la siguiente nota. ¡Seguí leyendo!

¿Qué son el coaching y el mentoring?

El coaching y el mentoring son dos términos similares, pero no iguales. Ambos se vinculan al desarrollo de las habilidades de los trabajadores de una empresa. Si bien comparten similitudes, no son lo mismo, y hay una serie de diferencias fundamentales entre ambos.

¿Por qué es importante esta diferencia? Ya que el desconocimiento por parte de las empresas u organizaciones a la hora de elegir una estrategia puede provocar malas experiencias y resultados no agradables para una empresa que quiera crecer y fidelizar a los empleados. Por eso, es importante saber la diferencia.

¿Qué es el coaching?

Según la Federación Internacional de Coach, el coaching es un proceso de acompañamiento reflexivo y creativo con aquellas personas a las que les inspira maximizar su potencia personal y profesional.

Está basada en la palabra en inglés “coach”, que se traduce como entrenador. Es decir, el coach es una persona que te lleva de un punto a otro. Te acompaña durante el camino y mejora tu experiencia haciéndola más cómoda, rápida y segura.

Podría decirse que el coaching es un entrenamiento de liderazgo y de aquellas habilidades de comunicación que fomentan el autoconocimiento y el contacto de una persona con su entorno. No tiene por qué ser de negocios, pero está muy ligado al rol del vendedor actual.

Mira también: ¿Qué es el coaching organizacional y para qué sirve?

¿Qué son el Coaching y Mentoring? ¿Cómo diferenciarlos? Te contamos las respuestas a estas preguntas en la siguiente nota. ¡Seguí leyendo!

¿Qué es el mentoring?

Por otro lado, el mentoring se podría definir como cualquier relación que se crea entre una persona con experiencia y éxitos, y un alumno al que guía y aconseja para enriquecerlo tanto a nivel personal como profesional.

Es una herramienta de desarrollo profesional totalmente personalizada. En ella, una persona cualificada comparte experiencias, habilidades, aprendizajes, conocimientos, información, consejos para guíar a un trabajador.

Como ves, ambos conceptos son muy parecidos. Entonces, ¿cuáles son las diferencias fundamentales que existen entre ellos? Veamoslas en profundidad.

Diferencias entre coaching y mentoring

Ambos conceptos tienen técnicas y procesos en común. En muchas ocasiones, un coach puede actuar como mentor con sus coachees y de la misma forma el mentor puede actuar puntualmente como un coach. Además, hay que tener en cuenta que sus diferencias no los hacen excluyentes sino complementarios. ¿Empezamos?

Enfoque

En primer lugar, el coaching suele estar centrado en la obtención de resultados para tareas concretas. Por ejemplo, una gestión de equipos más efectiva, hablar en público con mayor solvencia o potenciar el pensamiento estratégico.

En cambio, el mentoring pone el foco en la relación que se genera entre mentor y alumno. Sus objetivos en general trascienden lo meramente laboral, buscando metas como el equilibrio entre la vida personal y laboral, la auto confianza del individuo, o la influencia de aspectos personales en lo profesional.

Mira también: Consejos para Mentoring empresarial en tu negocio

¿Qué son el Coaching y Mentoring? ¿Cómo diferenciarlos? Te contamos las respuestas a estas preguntas en la siguiente nota. ¡Seguí leyendo!

Tiempos

El coaching suele implicar una relación de corto plazo entre el entrenador y el alumno. En ocasiones, con pocas sesiones se consiguen los resultados y finaliza la relación. El coach te aporta experiencia para cumplir un objetivo específico.

El mentoring necesita de relaciones duraderas en el tiempo, que generen el clima de confianza necesario para que el individuo comparta con su mentor sus preocupaciones y dudas. Un mentor va un poco más allá del coach, te ayuda a expandir tus posibilidades.

Mientras que en coaching existe una relación de igualdad profesional y se orienta en las tareas, en el mentoring se profundiza en la relación y se establecen vínculos emocionales.

Objetivos: diferencia entre coaching y mentoring

Cuando hablamos de coaching, normalmente se piensa en resultados inmediatos. Es decir, a corto o medio plazo, y en el entorno laboral actual del coacheado. El mentoring, en cambio, está más centrado en el desarrollo personal del individuo. Ya sea para su trabajo actual, o para los trabajos que pueda desempeñar en el futuro.

Esperamos que te haya servido la información que te brindamos acerca de las diferencias entre coaching y mentoring. Desde Academia Crandi, queremos asegurarnos de que tengas toda la información disponible para ser el mejor vendedor, tanto tradicional como digital.

¿Querés triunfar como vendedor en el nuevo escenario digital? En nuestro ‘Curso de venta digital’ te enseñamos las mejores técnicas y te brindamos las herramientas clave para perfeccionar tus habilidades y aumentar tus ventas exponencialmente. ¡Descubrilo!

Curso de capacitación en ventas digitales.

ÚLTIMAS NOTAS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.