Blog

¿Qué es un A/B Testing y cuál es su importancia en una estrategia digital?

E-Mail Marketing

¿Qué es un A/B Testing y cuál es su importancia en una estrategia digital?

Un A/B Testing se usa principalmente para realizar distintos experimentos a nivel de experiencia de usuario y actuar en función de esos resultados. Te recomendamos que no lo pases por alto y que conozcás más sobre su función a continuación. 

De qué se trata un A/B Testing

El A/B Testing es una prueba para optimizar una estrategia de email marketing o mejorar la efectividad de una landing page, por ejemplo. Se lanzan dos versiones de un mismo elemento y se mide cuál es la mejor ya que, en lo digital, cualquier estrategia que se lleve a cabo podrá ser comparada con otra.

En ese sentido, abarca cambios de diferente magnitud como un completo rediseño de una landing page, ya que su objetivo es la usabilidad lo que la convierte en una prueba muy útil para descubrir qué prefieren los usuarios.

Definir los objetivos es clave

Siempre debes tener claro el objetivo que quieres conseguir con el Test A/B o lo que buscas comprobar con la prueba. Para obtener buenos resultados se debe ejecutar el test a diferentes usuarios al mismo tiempo y durante el periodo de prueba se recopilará información de las dos versiones que estamos planteando.

¿Cómo implementarlo?

Ambos modelos deben ser mostrados bajo las mismas condiciones para el usuario y eso incluye el tiempo elegido, que debe ser estable y representativo. Esto será útil a la hora de medir la evolución y tomar decisiones.

Siempre resultará positivo aplicar este test cuando se cuenta con un volumen considerable de usuarios o suscriptores. Si se trata de una base de datos de email marketing o de un volumen considerable de visitas si hablamos de una web o blog.

No es muy lógico realizar esta prueba en función de 10 usuarios o visitas porque los resultados que arroje no servirán de mucho. Mientras más usuarios sean incorporados al Test A/B las conclusiones serán más fiables y esto permitirá avanzar a los cambios, si así lo requiere.

test ab

¿A qué se le puede aplicar un test A/B?

Una ventana de registro, una ficha de producto o una landing page son tres ejemplos donde aplicar un Test A/B en una página web. Puede usarse para seleccionar los colores que vas a utilizar en el diseño de una plantilla, ya que un color puede vender más que otro.

Esto dependerá del target, del producto y otros aspectos del proyecto y puedes ampararte en esta prueba para probar o mejorar la opción elegida. De igual manera, a la hora de colgar un pop-up para un registro automático, que a muchos les puede parecer invasivo.

Con un Test A/B puedes probar este con uno de formato tradicional y definir cuál genera mayores suscriptores. Y no solo eso, también puedes aplicarlo en:

  • Titulares y cuerpos de descripción en la página web o blog.
  • Extensiones de formularios y tipos de campos.
  • En el layout o estructura visual de tu página web.
  • Las imágenes y su ubicación, contenido y cantidad.
  • Cantidad de texto.

Un aliado para las campañas por correo electrónico

En el caso del email marketing, los test pueden tener muchas variables que van desde el asunto del email hasta su contenido.  Una determinada audiencia puede responder totalmente diferente a un mensaje dependiendo del enfoque y tono que utilicemos por lo que podemos aplicar el Test A/B en las variables comunicacionales.

Prueba con distintas formas en cuanto a la longitud del asunto y sobre la inclusión o no de la marca o empresa. También permite probar el mejor momento del envío, la hora y día que la campaña resultará positiva, hasta la dirección de envío puede influir en la efectividad de la campaña, por lo que se debe medir la coherencia del remitente con el objetivo o meta planteada.

Según el tipo de campaña que se lleve a cabo, es importante testear si resulta más adecuado realizarlo a través de un mensaje corto y conciso que a través de un largo y más descriptivo. El Test A/B comprueba cuáles son las estrategias y técnicas que pueden servir en función de nuestra campaña y empresa.

Por otro lado, un Test A/B puede realizarse a cualquier componente de otras publicaciones y anuncios en redes sociales y para implementarlo solo basta probar con pequeñas variaciones hasta dar con aquella que funcione mejor con la audiencia.

Estudia los resultados

Una vez ejecutado el Test A/B llega la hora de analizar los datos obtenidos y de validar o rechazar las hipótesis planteadas. Ya tienes versión definitiva. Es importante que reflejes estos resultados en un informe: estos experimentos pueden ayudar en un futuro a la hora de definir otras variables. E

sa información también puede resultar útil para otros aspectos empresariales que involucren la audiencia o público clave.

Aplicar A/B Testing de manera regular en cualquier proyecto digital es una forma de mejorarlo día a día, sobre todo cuando se trata de pequeñas o medianas empresas cuya expansión no ha sido consolidada.

Testear cualquier aspecto y medir patrones de comportamiento de nuestros sitios permitirá obtener resultados positivos porque conoces mejor a tus usuarios o clientes 

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.