Cómo mejorar la tasa de apertura de un email
30 julio, 2018 2018-07-30 18:17Cómo mejorar la tasa de apertura de un email
Cómo mejorar la tasa de apertura de un email
El email es un medio de comunicación que puede servir como vía para aumentar la rentabilidad de una empresa, siempre que nuestros mensajes sean leídos.
La tasa de apertura de un email es una métrica que se calcula teniendo en cuenta todos los correos electrónicos que el destinatario acepta y lee. La forma básica para dar con el valor porcentual es dividiendo el número de emails enviados con el número de mensajes abiertos.
De esta manera, si el negocio ha enviado 100 correos electrónicos y solo han sido abiertos 10 de ellos, la tasa de apertura es de un 10%. Por supuesto, estos números varían en función del tipo de email que se envía o en relación al emisor: si se trata de grandes marcas o pymes.
5 consejos efectivos para mejorar la tasa de apertura de un email 

La mayoría de los negocios, independientemente del sector en el que hagan vida, se preocupan por los resultados que arroja esta métrica. Lo primero a poner sobre la mesa es entender que no existen fórmulas mágicas sobre esta estrategia. Es imposible llegar a ratios de apertura del 100 por ciento. Incluso, rondar el 30 por ciento de vistos es toda una hazaña de marketing digital.
- Segmentar los envíos: esta es una buena forma de mejorar el ratio de apertura y, para hacerlo, debes comenzar por segmentar la base de datos.
- Cuida el asunto: personaliza el asunto que acompaña tu correo electrónico y procura que sea atractivo para el potencial lector.
- Atención al diseño y la imagen: en ocasiones el diseño o las imágenes enviadas son bloqueadas por sistemas antispam. También se debe evitar saturar de información
- Contenido de interés: se debe enviar un mensaje cuando, de verdad, se requiera. Si los suscriptores detectan contenido innecesario, estamos a un clic de entrar en la bandeja de spam.
- Optimización móvil: cualquier campaña de email marketing debe ser diseñada para que puedan adaptarse a cualquier dispositivo móvil, para no perder oportunidad de apertura.
Errores frecuentes al enviar un email

1. No planificar el contenido
Esta es la principal causa que impide mejorar el ratio de apertura. Si como negocio no nos dedicamos a planificar – semanal, mensual o anualmente – las campañas de email marketing, estas no surtirán efecto ni se aproximarán a los objetivos planteados.
En este calendario, debes considerar festivos como Día de la Madre o del Padre, Navidades, Día de San Valentín.
2. No establecer objetivos
Las campañas de email marketing deben tener una meta concreta. Esta puede ser subir las ventas, promocionar un nuevo producto o servicio, potenciar la fidelidad de nuestros clientes, aumentar las visitas en nuestro sitio web.
Las posibilidades son infinitas, pero la vía es solo una: establecer prioridades en función de los objetivos que persigues, y más aún, si uno de ellos es mejorar el ratio de apertura.
3. No utilizar la plataforma adecuada
Todos hemos sido víctimas de correos masivos con proveedores genéricos como Gmail, Hotmail o Yahoo. Las pymes deben destinar parte de su presupuesto en contratar una herramienta adecuada para estos envíos como MailChimp. La primera ganancia está en crecer a nivel de imagen: más profesional y confiable. Existe una amplia variedad de servicios de email marketing donde puedes elegir el que más se adapte a tu presupuesto.
Lo esencial para mejorar el ratio de apertura 

Comprar listas de correo electrónico para agregar en tus campañas de email marketing siempre será una mala decisión. No compres listas, es un clic seguro a la bandeja de spam.
Algunas pymes que no saben por dónde empezar ven esta estrategia como una forma sencilla de dar el primer paso, pero es completamente perjudicial para un negocio de cualquier sector.
Estas comprando una dirección de correo electrónico de una persona que no está interesada en tu empresa y, mucho menos, en tus productos o servicios. Y es probable que todos los perfiles que contenga la lista no tengan relación alguna con tu público-objetivo.
Muestra contenido útil y ofertas valiosas que te cuiden de ser parte del spam. Incluso cuando no seas un spammer, es importante evitar el uso de palabras que puedan ser detectadas como parte de una campaña de spam por los proveedores de servicios por internet y los proveedores de servicios por email.
Mejorar el ratio de apertura de una pyme no es labor sencilla ni rápida. Amerita pruebas previas para detectar errores que hagan caer por completo nuestra campaña de email marketing.
En conclusión, si nuestros envíos son óptimos y la imagen que vendemos es adecuada, puede ser realmente eficaz como estrategia de marketing digital o como una simple plataforma de comunicación con clientes.