¿Cómo crear una estrategia de email marketing desde cero?
25 mayo, 2019 2019-05-25 12:03¿Cómo crear una estrategia de email marketing desde cero?
¿Cómo crear una estrategia de email marketing desde cero?
Crear una estrategia de email marketing efectiva puede potenciar tus ventas a niveles insospechados. En la época de la revolución de los teléfonos inteligentes, las personas tienen acceso a Internet a cualquier hora del día. Eso significa que podrás llegar a ellos y sorprenderlos con lo que más les gusta en cualquier momento.
Además de ayudar a aumentar las ventas, una estrategia de email marketing es ideal para fidelizar a tus usuarios habituales y captar clientes nuevos. Por eso, hoy queremos enseñarte cómo crear una estrategia de email marketing desde cero.
Pasos para crear una estrategia de email marketing
Lo primero que debes tener en cuenta en cualquier área del marketing, es que todo necesita planeación para poder tener éxito. En el caso particular del email marketing estos son los pasos que debes seguir para crear una estrategia efectiva.
1. Objetivos
El primer paso para conseguir cualquier resultado es tener unos objetivos definidos. Por eso, para empezar con el pie derecho debes redactar tus objetivos. Con seguridad te ayudarán a dirigir cada una de tus acciones. Dentro de estos puedes incluir puntos relevantes como: aumentar las ventas, transmitir tu newsletter, conseguir leads, proporcionar valor agregado, o un poco de todas.
2. Metas
Después de tener claros tus objetivos, debes plantear unas metas acordes a los mismos. La idea es que cada acción tenga plazos y porcentajes definidos, que después usarás para evaluar el éxito de tu estrategia. Puedes por ejemplo poner una meta que sea, aumentar el tráfico en un 20% en el periodo de un mes.
La inclusión de metas dentro de tu estrategia, definitivamente te ayudará a impulsarla y funciona como motivación para emprender las acciones necesarias.
3. Creación de contenidos
El siguiente paso es crear los contenidos necesarios diseñados de acuerdo a tus objetivos. Puedes crear artículos, tutoriales, bonos de descuento, información de eventos, catálogos con tus nuevos productos, noticias, concursos o testimonios sobre tus productos.
Por ahí dicen que en la variedad está el placer, por eso la idea es que incluyas diferentes tipos de contenido, para crear emails llamativos en los que tus usuarios no pierdan el interés, y por el contrario, se conviertan en un gancho de atracción para tus clientes, de modo que siempre quieran saber lo que tienes por decir.
En este punto es vital que, en cuestiones de diseño, de ser posible, incluyas texto, fotografía, vídeo, diferentes tipos de letra y colores, de modo que sea amor a primera vista para tus usuarios.
4. Cuestiones de difusión
Si ya tienes claro qué y para qué, es momento de estructurar el modo en que funcionará tu estrategia de email marketing. Aquí debes definir la periodicidad, las horas en que mandarás los correos y el segmento de público al que quieras dirigirlo. Parecen detalles sutiles, pero de esto depende en gran medida el éxito de tu estrategia.
La recomendación es que no bombardees a tus clientes con muchos correos, porque esto tendría un efecto negativo. De acuerdo a la información que quieras transmitir puedes hacerlo en periodos de 8, 15 días e incluso hasta 1 mes, todo depende del tipo de contenido.
Con respecto a la hora, de acuerdo a diferentes estudios, el horario más efectivo para llegar al público es el horario nocturno, pero todo depende de tu público objetivo.
5. Herramientas de email marketing
Después de tener tu estrategia montada y un plan de contenidos estructurado de acuerdo a tus objetivos y necesidades particulares, es momento de escoger las herramientas que te ayudarán en esta tarea.
Algunas de las herramientas más conocidas para esta labor son: Mailchimp, Acumbamail, GetResponse y Benchmark Email.
La idea en este punto es que compares las funcionalidades de cada uno y elijas el que mejor se adapte a lo que necesita tu empresa, de este modo irás a la fija.
6. Formularios de captación de suscriptores
Debes tener en cuenta que antes de emprender tu estrategia de email marketing, es preciso tener una base de datos con un público. Para esto, es imperativo que crees formularios de captación de suscriptores.
En este punto, muchas personas se desaniman porque creen que esta es una tarea imposible. ¡Pero no! Si haces llamados a la acción llamativos y ofreces valores agregados como descargables, en menos de lo que canta un gallo tendrás una buena base de datos para soportar tu estrategia.
Estos son los pasos más importantes para crear una buena estrategia de email marketing. Si tienes esto claro, los demás detalles vendrán por añadidura.