Diseño de newsletter: ¿Cómo hacer que sea efectivo para tu marca?
3 septiembre, 2018 2018-09-03 11:16Diseño de newsletter: ¿Cómo hacer que sea efectivo para tu marca?
Diseño de newsletter: ¿Cómo hacer que sea efectivo para tu marca?
Para mantener una comunicación eficaz con tus clientes, no puede faltar en tu plan de marketing el diseño de newsletter. El mismo te permitirá generar el ansiado progreso de tu empresa digital.
Si aún no has generado una campaña de email marketing, debes saber que es una de las estrategias más ¡efectiva, veloz y económica!
La venta y compra online crecieron notablemente. Este crecimiento facilita que, cualquier empresa que comienza su vida en el mundo digital, pueda acceder fácilmente a Internet para ofrecer sus productos.
Sin embargo, un mercado tan cambiante requiere del empleo de estrategias constantes para captar clientes. Entre tantas, una buena campaña de email marketing es sumamente necesaria. Para llevarla adelante sin complicaciones, y que resulte una herramienta 100% efectiva, debes considerar un diseño de newsletter que sea adecuado para tu empresa.
No debes minimizar la importancia que posee para tu empresa ya que será tu carta de presentación y por ello, la imagen de tu marca.
Toma nota de los siguientes consejos y aplicalos a tu estrategia. Verás el crecimiento de tu empresa digital rápidamente.
Índice del Artículo
Elije una plataforma que se ajuste a tu marca
Actualmente existen infinidad de plataformas profesionales y hasta herramientas gratuitas que facilitan una campaña de email marketing. Deberás elegir la que mejor se adapte a tu estrategias y objetivos. Deberías asegurarte que te permita:
- Segmentar la base de datos que posees y personalizar los diferentes campos de clientes.
- Crear formularios.
- Generar pruebas de rendimiento (Test A-B).
- Producir estadísticas.
Una vez elegida la plataforma más conveniente, deberás segmentar los envíos. También, conocer profundamente cada segmento de tu clientela, porque el diseño del newsletter variará dependiendo a quién se dirija.
Elije un formato
Puedes elegir gran variedad de formatos, entre ellos HTML o el Texto plano. Ambos son efectivos, aunque los emails en HTML suelen ser más atractivos. Sin embargo, corren riesgo de aparecer como un correo spam si no empleas normas de codificación.
El email en texto plano, resulta menos pesado y suele esquivar adecuadamente el spam.
Define la temática de forma coherente
En el diseño de newsletter será primordial seleccionar una temática que se destaque por su creatividad y llame la atención de tus clientes.
Deberás evaluar muy bien este punto ya que el tema elegido debe presentar una coherencia en su totalidad: imágenes y textos. De lo contrario, el suscriptor que reciba tu correo escaneará su contenido y, al no encontrar armonía en el diseño, posiblemente no preste atención a lo que intentas transmitir, abandonando el email.
Personaliza el diseño
Es sabido que la personalización es clave en todos los ámbitos que hacen a una estrategia de negocios porque “humaniza” a la marca digital. Además, proyecta un acercamiento al consumidor. El diseño de newsletter no es la excepción.
Para lograrlo, es relevante conocer profundamente cuáles son las necesidades y problemas que buscan resolver tus suscriptores. De esa manera, tu campaña de email marketing podrá centrarse en información específica para cada sector de clientes.
Por otro lado, sería ideal que tus newsletter se dirijan a tus usuarios mencionando sus nombres. Un saludo dirigido a un nombre y apellido aporta cercanía y será muy bien recibido.
El diseño de newsletter debe mantener una estructura
En muchas ocasiones, el éxito de apertura de un newsletter está relacionado con una correcta organización de la estructura que lo conforma: encabezado, cuerpo, conclusión.
Como punto de partida debes entender que un correo electrónico eficaz permite una lectura llevadera y fácil. Logra que el cliente lea de principio a fin.
Emplea títulos atractivos y que refieran claramente a lo que leerá luego el suscriptor. Utiliza negritas para destacar frases importantes. Arma oraciones cortas, elige colores y tipografía que armonicen la totalidad de la estructura.
Si logras armar un diseño de newsletter que mantenga una organización sólida y coherente en cada envío, tendrás muchas posibilidades de generar conversiones rápidamente.