¿Cómo evitar que un correo sea spam?
24 enero, 2019 2019-01-24 14:20¿Cómo evitar que un correo sea spam?
¿Cómo evitar que un correo sea spam?
El sueño de toda campaña de email marketing es encontrar las respuestas útiles a cómo evitar que un correo sea spam, lo cual ya es sabido que puede representar el éxito o fracaso de las ventas de una compañía digital. En este artículo queremos compartirte las últimas novedades en la materia y hacer de tus correos electrónicos un ¡éxito imparable!
Hoy en día las empresas digitales han encontrado en sus estrategias de planificación las respuestas a cómo evitar que un correo sea spam. Con creatividad, análisis y un monitoreo constante acerca de las nuevas exigencias de los usuarios y lo que realmente es eficiente para vender, han logrado captar su atención creando contenido shoppable realmente valioso para los clientes.
Cómo evitar que un correo sea spam, 6 tips infalibles
En este sentido y entre numerosos aspectos, el contenido de valor es fundamental para que nuestros correos no se conviertan en spam. Pero veamos qué otros puntos son susceptibles de ser tenidos en cuenta para evitar este problema tan común.
Utiliza un servicio confiable y eficiente para tus campañas de email marketing
En la actualidad es muy accesible disponer de servicios de email marketing de forma online ya que otorgan múltiples beneficios como:
- Facilidad en el envío masivo de emails.
- Los correos electrónicos son enviados desde una IP confiable, lo cual evita que acaben en la bandeja de spam.
- Permiten automatizar diversos procesos ahorrándonos mucho tiempo en la ejecución de las campañas.
- Brindan información detallada para un monitoreo de las campañas de email marketing: tasa de rebote, tasas de apertura, clic rate, entre decenas de métricas importantes.
Existe una gran diversidad de estos servicios en el mercado, por ello debes atender a que la plataforma que contrates se encuentre a la altura de tus necesidades y, sobretodo, posea una buena reputación y seriedad. Algunas de las más utilizadas son Mailchimp, GetResponse, Mailrelay.
Presta especial atención en el asunto de los emails
El asunto de tus emails también inciden en ser considerados o no un correo spam. Para evitarlo no emplees palabras en mayúsculas, no abuses de los signos de exclamación, no incorpores signos ni palabras como GRATIS, FREE, GANÉ DINERO, COMPRE YA, etcétera.
Cuida el cuerpo del correo electrónico
El estilo y estructura del cuerpo de tu email también es importante de contemplar para que el mismo no acabe como spam. Por ello deberás evitar frases que aludan a exclamaciones comerciales y de venta. Por otro lado, no abuses de las imágenes que vas a incorporar y reduce su tamaño. El objetivo es que el contenido sea lo más equilibrado
Contempla el horario de envío
Servidores como gmail o hotmail reconocen, en varias oportunidades, a un correo spam cuando arriba a una casilla luego de la medianoche. Esto se debe a que establecen determinados patrones de horarios considerados como “normales” dentro de los cuales es habitual que las personas se envíen correos.
Cuando la recepción se produce durante horarios poco comunes, puede que el email sea convertido en spam. Si tienes usuarios con diferentes franjas horarias, puedes segmentarlos en grupos mediante las opciones que te brinde el servicio de envíos masivos que contrates.
Realiza limpiezas periódicas de contactos
La eliminación de contactos de correos electrónicos inactivos es muy importante luego de realizadas las pruebas en las aperturas y testeos que desees. De nada servirá contar con miles de contactos que no se interesen por tus campañas de email marketing y que, además, el servidor te cobrará. Además, si disminuyes la tasa de rebote o de falta de apertura, mejorará rápidamente tu dominio y tus correos serán enviados a las bandejas de entrada en forma directa.
¡No hagas spam!
Aunque suene redundante en este artículo, evitar tú mismo hacer spam es una de los factores clave en las campañas. Por ello, no envíes mails a quienes no hayan dado aprobación y evita comprar listas de correos, práctica tan común pero perjudicial.
Para finalizar, recuerda que para que tu campaña de email marketing sea exitosa deberás cumplir con 3 condiciones:
- Tener el permiso de tus usuarios.
- Brindar recompensas por la suscripción al email.
- Brindar la posibilidad de la baja en todo momento.
Ahora que conoces las claves sobre cómo evitar que un correo sea spam, comienza a optimizar tu planificación de email marketing y verás ¡resultados asombrosos!