¿Cuál es la importancia del Call to action en email marketing?
6 septiembre, 2018 2018-09-06 10:51¿Cuál es la importancia del Call to action en email marketing?
¿Cuál es la importancia del Call to action en email marketing?
El término Call to Action en email marketing significa “llamado a la acción”. Con esa traducción basta para comprender el objetivo de esta herramienta: que el usuario realice una acción determinada.
Si prestas atención, estamos ¡rodeados de Call to action en nuestra vida cotidiana! A cada paso nos encontramos con indicaciones que nos dirigen a accionar de forma específica. En el mundo digital, sucede lo mismo.
Índice del Artículo
¿Qué es un call to action?
Desde el punto de vista del marketing digital, las compañías emplean diariamente estrategias de Call to action para reforzar las ventas, el tráfico de usuarios, la reputación de la marca, la fidelización de los clientes, etcétera. Algunos ejemplos son:
- Completar un formulario con datos personales.
- Que el usuario realice una descarga.
- Solicitar presupuestos.
- Realizar pruebas gratuitas.
- Acceder a una publicación específica.
El rol fundamental del Call to action consiste en ser el puente de las acciones mencionadas, reflejando la propuesta de valor que la empresa intenta generar a partir de la oferta o acción concreta que debe realizar el potencial cliente.
Esta estrategia suele ser utilizada en las primeras etapas del proceso de conversión que son la Atención del usuario y el Interés que suelen durar segundos. Y por supuesto también se emplea en la Acción misma, que suele ser darle clic a un enlace, banner, etcétera.
Call to action en email marketing
Las campañas de email marketing que realizan las empresas son ideales para generar estrategias de Call to action ya que producen, indudablemente, un crecimiento en todos los aspectos.
Para que esta acción resulte positiva y aporte conversiones a tu compañía digital, existen algunos tips que debes contemplar al momento de realizar una estrategia de email marketing con Call to action. Tus correos electrónicos deberían:
- Comenzar con verbos y oraciones cortas y específicas indicando correctamente de qué se trata la oferta.
- Los verbos empleados deben ser imperativos (“completa aquí”) o utilizados en el infinitivo (“completar aquí”). Ambos son los que mejor funcionan al momento de incitar a un lector a generar una acción.
- Genera sensación de urgencia mediante el uso de palabras como “ahora”, “hoy”, “ya”. De acuerdo a los expertos, esta estrategia de Call to action demuestra que la acción es inmediata.
- Utiliza números e imágenes atractivas en el texto del email. El lector centra más su mirada en números e imágenes que en textos. El uso de porcentajes, estadísticas numéricas, imágenes con buena calidad, gifts, entre otros, se posicionan como medios que aumentan las probabilidades de generar la acción que se busca. A modo de ejemplo puedes usar frases como: “Descarga hoy con 40% de descuento” “Aprovecha ahora los 15usd de regalo”, etcétera.
- Ofrece novedades. De nada sirve si empleas el Call to action en email marketing solo para ofrecer algo que no sea novedoso y no llame la atención del lector. Aprovecha esta estrategia para generar una llamada de acción hacia un hecho interesante que realmente atraiga a tus usuarios.
- Emplea flechas. El uso de flechas en los correos electrónicos, ni más ni menos, le indican al lector hacia dónde debe llevar su mirada y accionar. Son una buena opción para lograr el ansiado clic.
- Usa colores contrastantes en el lugar donde se posicione tu Call to action. Esto centrará la mirada del usuario en ese preciso lugar, llamando su atención gracias a los colores.
Formatos de call to action
Todos los Call to action en email marketing parten de formatos que puedes aplicar perfectamente a tu campaña. Ellos son:
- Botones: Empleados en plataformas webs, en e-commerce que desean aumentar la conversión y también en email marketing. Los botones ayudan a facilitar la acción por su practicidad y simpleza que invita al lector a dar clic en él de manera sencilla y rápida, sin recurrir a frases o textos.
- Banners: Es el formato que más se emplea en blogs, publicidad digital y redes sociales aunque también se puede incluir en campañas de email. Los banners son imágenes que hablan por sí mismas y motivan al lector a la acción concreta.
- Enlaces: Este formato de enlaces que direcciona al lector hacia a la acción puede ser una excelente estrategia para aplicar en email marketing.
Comienza ahora mismo a aplicar Call to action en email marketing y verás como ¡crece tu empresa!