Blog

¿Cómo funciona una base Opt in?

E-Mail Marketing

¿Cómo funciona una base Opt in?

Una base Opt-in te será de gran utilidad cuando quieras tener una lista de contactos útil en e-mail marketing. Veamos más información.

¿Para qué sirve la base Opt-in en email marketing?

base Opt-in

Cuando empezamos en email marketing, lo que queremos es una cosa: llegar a una cantidad de gente determinada. En algún momento, esta lista irá aumentando, por lo que es vital que las personas que se encuentren suscritas a nuestro sistema estén verdaderamente interesadas en nuestro contenido.

Al momento de usar una estrategia de comunicación directa con una lista de contactos a través del correo electrónico, corremos un riesgo: ser considerados como spam. Esto ocurre porque, en la mayoría de los casos, la gente no da su consentimiento para recibir ofertas o distinta información a su casilla personal.

En algunos países, esto incluso puede ser considerado como algo ilegal, ya que estamos vulnerando la privacidad. Por ende, es esencial tener una lista de base que esté verdaderamente interesada en la marca, los productos o los servicios ofrecidos.

Esto no solamente evitará estos problemas con la lista que hayas agendado, sino que también aumentará tu efectividad en las campañas. Se trata de algo sencillo: si solamente te comunicás con los que están interesados en lo que vendés, es más probable de que abran los mensajes y se generen oportunidades de negocios.

La importancia de aceptar la comunicación

Aceptar la comunicación es esencial a la hora de armar una base Opt-in. Esto significa que todos y cada uno de los que se encuentren en la lista de newsletter o comunicados se habrán interesado, al menos en algún momento, por lo que ofrecés. Obviamente, siempre tendrán la opción de desuscribirse, pero el consentimiento estará de entrada.

Por ende, una manera ideal para captar emails interesados es a través de un campo o formulario en el sitio web. Esto suele verse en los distintos medios, donde se anima a las personas a recibir información gratuita, con la posibilidad de que luego la amplíen en los artículos de la propia página.

Sin embargo, es también una práctica habitual en las distintas tiendas online. Se trata de una estrategia bastante interesante para aumentar las ventas, ya que estarás seduciendo a tus suscriptores con distintas promociones únicas que solo podrán conocer si se adhieren a tu sistema. O sea, se trata de dar para recibir algo a cambio.

Entonces, cuando se arma una lista de difusión, es vital que los usuarios acepten esta forma de comunicación. Caso contrario, no solamente estarás desperdiciando recursos, sino que también tu reputación caerá. Pensalo por un momento y vas a ver que seguramente tenés una mala imagen de las empresas que te spamean en tu casilla. ¡No querrás que piensen lo mismo de tu compañía!

La base Opt-in para tu lista de contactos

A través de una lista de contactos optimizada, podrás realizar distintas estrategias de marketing directo. Esto permitirá generar un mejor espacio comunicativo, segmentado de acuerdo a tus necesidades. A continuación, algunas ideas para que puedas implementarlo de manera efectiva:

base Opt-in

  • Medición de resultados. Al principio, hay que tratar de abarcar la mayor cantidad de destinatarios posibles. Sin embargo, con el correr del tiempo, deberás medir cuáles son los resultados que está teniendo tu planificación. Es decir, deberás pasar de un público más general a poder segmentar varios públicos específicos.
  • Direccionamiento de los mensajes. Siguiendo con lo anterior, tenés que crear un tipo de usuario que se interesará en determinados mensajes. Suponiendo que manejás un club deportivo, es posible que puedas segmentar la comunicación con los socios según las edades o el género, ya que no todos los grupos están interesados en las mismas actividades, por ejemplo.
  • Más llegada. Un último punto importante es la capacidad de llegar a públicos que antes no tenías. Supongamos que una persona se suscribe a través de tu sitio web, pero desconocía que tenías una cuenta en Instagram. Si adjuntás en tus mensajes tus redes sociales, es probable que note que puede seguirte ahí también.

Ahora que conocés la importancia de una base Opt-in, es momento de que aprendas más cuestiones relacionadas al marketing digital. Por ejemplo, te invitamos a que puedas optimizar correctamente el estilo visual de tus redes sociales, para que causes un impacto más grande en tu audiencia.

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.