Blog

¿Qué es la web Semántica? El futuro del Diseño web

Diseño Web

¿Qué es la web Semántica? El futuro del Diseño web

Internet cambió la manera en la que nos comunicamos de forma abismal. Hace 30 años, la red era algo desconocido para la mayoría de la gente, pero ahora no podemos vivir sin ella. Además, todo el tiempo nos estamos enterando de nuevos cambios, y nuevos conceptos atados a esos cambios. Uno de ellos es la web semántica o web 3.0. Descubrí en esta nota qué es la web semántica, el futuro del diseño web. ¡Seguí leyendo!

Web semántica o web 3.0

La web semántica o web 3.0 es una ampliación de la Web como la conocemos, por medio de la que se intenta realizar un filtrado de manera automática pero precisa de la información. Es decir, para crear tecnologías de publicación de datos que sean más fácilmente legibles para las aplicaciones informáticas.

La idea principal es que se trata de una nueva forma de web en la que el usuario podrá encontrar respuesta a sus preguntas de una forma mucho más sencilla a como lo hace hoy en día.

El futuro de la web es tener más contenido y ser más semántica, de forma que la búsqueda de la información deseada se vuelva mucho más intuitiva.

Por si no lo sabías, la semántica es la parte de la lingüística que estudia la forma de las estructuras léxicas y los procesos mentales a través de los cuales los seres humanos damos sentido a las expresiones lingüísticas.

Por eso, dotando de semántica a la web podríamos resolver muchas dificultades que se dan en ese puente entre la mente y la búsqueda.

<< Quizás te interese Descubrí los lenguajes de programación más utilizados en el 2021 >>

web semántica

¿Cómo funciona la web 3.0?

Pensemos en el siguiente ejemplo. A todos nos ha pasado que hicimos una búsqueda en internet y nos aparecieron resultados que contienen las palabras clave que buscamos, pero no tienen nada que ver con el tipo de información que buscábamos.

Este es el problema que se busca eliminar a través de la incorporación de semántica en la web. Es decir, conseguir que la información que se muestra al usuario se amolde a lo que de verdad está buscando.

Por eso, en la web semántica, la búsqueda no se realiza solamente centrándose en los parámetros buscados, sino en la semántica de los mismos, en la relación entre ellos.

Ventajas y desventajas

Empecemos con las ventajas. Como seguro hayas imaginado, al incorporar sentido semántico a las palabras se consigue que la información contenida en Internet esté mucho mejor organizada. Por lo tanto, sería mucho más sencillo para el usuario acceder a ella.

Además, dotando de contenido semántico a la información, los ordenadores estarán más cerca de desarrollar una inteligencia artificial, al entender el lenguaje humano de una forma mucho más completa.

Sin embargo, el principal inconveniente de la web semántica es que dotar a todo el contenido que ya está subido a Internet de contenido semántico supone una tarea que puede prolongarse en el tiempo durante años. Además de que es muy costosa de llevar a cabo.

<< Lee también HTML, ¿Qué es y porqué es importante en la era digital? >>

web semántica

Web semántica hoy

A pesar de todo, lo cierto es que hoy en día la web semántica no es una realidad, sino una utopía. Si bien hay desarrolladores que están trabajando en eso, no es todavía algo que podamos asumir.

El objetivo es llegar a un sistema de comunicación entre el ser humano y el ordenador que sea lo más similar posible a la comunicación entre humanos. Esto es precisamente lo que se busca a través de la web semántica.

Por lo tanto, el objetivo es conseguir que el software esté codificado con datos que tengan contenido semántico, a fin de garantizar que el entorno web tenga un uso lo más natural posible.

Si te interesó este tema, te recomendamos que utilices el navegador Swoogle, desarrollado por la Universidad de Maryland, que es un intento de web semántica.

Hasta acá llegamos con la información sobre la web semántica. Esperamos que te haya sido útil. Desde Academia Crandi, nos parece importante informarte acerca de los diferentes cambios que se producen en el mundo digital.

Necesitas información clara y de valor para analizar el mercado y a tu competencia ¿Querés saber todo sobre tu industria? Descargá nuestra guía para crear tu propio bechmarking ¡y empezá a sacarle provecho!

Hace un benchmarking como un experto. Descubrí todo de tu industria. Descarga la guía ahora.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.