Usabilidad web: ¿por qué tu sitio debería tenerla?
9 septiembre, 2019 2020-04-26 3:59Usabilidad web: ¿por qué tu sitio debería tenerla?
Usabilidad web: ¿por qué tu sitio debería tenerla?
Usabilidad web es un término común actualmente entre las personas que se encuentran familiarizadas con los lenguajes digitales, pero en muchos casos no se entiende a profundidad el significado y alcance del concepto.
Índice del Artículo
¿Qué es usabilidad web?
Usabilidad web se refiere a la facilidad con que un usuario puede interactuar con una página en relación a la función y disposición de la misma.
Lo anterior abarca tanto aspectos técnicos, como creativos y subjetivos, esto quiere decir que existen alrededor de este concepto factores como por ejemplo la disposición de la información y el lenguaje mismo.
Pero también aspectos totalmente objetivos como son los tiempos de carga y la respuesta de enlaces y formularios insertados en la página.
¿Por qué es necesaria la usabilidad web para mi sitio?
La usabilidad web al incluir aspectos técnicos tiene que ver directamente con el seo, es decir, con el posicionamiento en los buscadores. El proceso que directamente tiene que ver con los buscadores son los tiempos de carga o tiempos de respuesta.
Cuando un usuario ingresa una búsqueda en alguno de los motores, estos realizan un rastreo rápido de las webs que posiblemente contengan el resultado adecuado para la necesidad puntual.
Durante este proceso los motores de búsqueda realizan un paneo ingresando a los distintos rincones de la web, por lo que si los tiempos de respuesta son muy lentos esta página no aparecerá en los resultados de búsqueda o lo hará en una posición poco favorable.
Por otro lado, a un nivel más subjetivo es necesario que te centres en la usabilidad de tu sitio. Supongamos que un usuario ingresa a tu sitio de productos con piedras preciosas y encuentra todo tipo de descripciones, pero ningún enlace para comprar, o si por el contrario solo encuentra enlaces para compra.
En cualquiera de los dos casos la página no parece sencilla de usar y puede ser considerada poco útil por los usuarios reduciendo así el tiempo de permanencia por usuario y las visitas con lo que decaería la autoridad (Que se refiere al número de visitas y enlaces naturales a tu página)
Revisión rápida de Usabilidad web

Si quieres realizar una puesta a punto de tu web puedes iniciar con un diagnóstico rápido del sitio. Ojo, un diagnóstico rápido no es una solución rápida, puedes identificar fácilmente los problemas más las soluciones pueden ser procesos no tan veloces.
Fíjate en la estructura de tu información y contenidos, verifica que conserven un orden lógico y sean fácilmente comprensibles, además que tus diseños tanto gráficos como fuentes y colores sean propicios y no interfieran con la lectura o la visualización del sitio.
Procura que en todo momento haya enlaces adecuados en la pantalla del usuario, en ocasiones los valles sin enlaces al home o información ampliada pueden hacer que el usuario se retire del sitio.
Usa las formas de interacción más populares de Internet, menús desplegables, ampliar imágenes, o escribir comentarios o mensajes. Si usas las populares, la interacción será intuitiva. Mientras si usas esquemas distintos por innovar puede resultar diferente a lo que esperas.

Sé claro y conciso, esto significa que uses textos e imágenes puntuales que no saturen el campo visual del usuario, sobre todo en los textos, cuídate de los textos largos para que no espantes a tus usuarios.
Pero tampoco quites todos los textos, hay información relevante que se debe saber, pero no toda, procura resumir y recortar la información donde sea posible sin sacrificar el contenido.
Esto puede ser algo bastante básico, pero debes hacerlo sí o sí. Siempre que cambies algo de tu sitio asegúrate de verificar este desde distintos dispositivos y sistemas operativos para ver que corra adecuadamente y verificar los tiempos de carga.
Busca en línea algunas herramientas de verificación de usabilidad como medidores de tiempos de carga y probadores de usabilidad para las distintas plataformas y sistemas operativos.
En cuanto a los aspectos subjetivos de la usabilidad mencionados anteriormente puedes valerte de una encuesta realizada a personas en físico con preguntas puntuales sobre el uso y recomendaciones para la configuración de los aspectos visuales y de distribución del sitio.
Después de realizar esta verificación rápida de la usabilidad web de tu sitio probablemente tengas algún trabajo que hacer. Así que manos a la obra siempre recordando la importancia de este punto para el adecuado desarrollo de la página.