Blog

Servidores VPN: ¿Qué son y para qué sirven?

Diseño Web

Servidores VPN: ¿Qué son y para qué sirven?

Los servidores VPN son redes privadas virtuales que cifran el tráfico para que nadie pueda ver tu actividad online. A continuación, te contaremos cuáles son las principales características de los servidores VPN y cuál es su funcionamiento dentro del diseño web.

Una de las funciones principales de un servidor VPN consiste en ocultar la dirección IP de los usuarios a sus ISP y otros posibles terceros. Por otro lado, una VPN que funcione de manera eficiente debería ayudar a los usuarios a no dejar rastros tales como cookies e historiales de búsqueda

¿Qué son los servidores VPN y cómo funcionan?

Los servidores VPN ocultan la verdadera dirección IP ya que permite redireccionarla mediante un servidor remoto especial. De esta manera, te ofrecen la posibilidad de generar una red local sin la necesidad de que los integrantes se encuentren físicamente conectados entre sí. 

Cuando entablas una conexión VPN, el tráfico de la red va desde el dispositivo a tu proveedor de Internet y de ahí se dirige directo al servidor VPN. De esta manera, la conexión aparece cifrada, por lo que tu proveedor de Internet no sabe con exactitud desde dónde está ingresando. 

Los servidores VPN, además, son fundamentales para garantizar la interconectividad en redes que no están físicamente conectadas entre sí. De esta manera, resultan esenciales para empresas que cuentan con sucursales en varios países y necesitan contar con una única red privada. 

En los últimos años, se ha popularizado la utilización de los servidores VPN para falsear tu ubicación. De esta manera, muchos usuarios pueden acceder a contenidos que estén censurados o bloqueados en su país. Esto es así ya que al conectarte a un servidor VPN, el mismo es el que se comunica con Internet. 

Es fundamental que dispongas de un servidor VPN en caso de que utilices redes wifi públicas con regularidad, para así brindarle una mayor seguridad a tus conexiones. Como los paquetes se enviarán cifrados, será más difícil para los hackers robar tus datos en puntos de acceso público. 

Un servidor VPN encierra los datos que viajan entre el servidor y su destino y los cifran mediante la encapsulación. De esta manera, se mantienen los datos seguros durante la transferencia. Una vez que los datos llegan al servidor, el paquete externo se elimina de forma definitiva. 

Lee: ¿Qué es la web Semántica? El futuro del Diseño web

 servidores VPN

¿Cuáles son los beneficios y desventajas de establecer una conexión VPN?

Uno de los principales beneficios de establecer una conexión VPN es que dificulta el acceso de terceros a invadir tu conexión privada. Esto es así ya que como utiliza una variedad de métodos de autenticación, se encarga de verificar a cualquiera que intente iniciar sesión en tu cuenta. 

Otra de las ventajas de este tipo de conexiones radica en que funciona en todas las aplicaciones, a diferencia de los servidores proxy, que únicamente los puedes utilizar en el navegador web. Además, una vez que configuras el servidor, puedes conectarlo y desconectarlo de forma rápida y sencilla. 

Por otro lado, los servidores VPN te brindarán una seguridad adicional al establecer una conexión activa en puntos de wifi públicos. También, al permitirte falsear tu ubicación, será posible acceder a contenidos ilimitados o censurados en ciertas regiones. 

Descubre: Tendencias en Diseño web UX 2022

 servidores VPN

Una de las desventajas más considerables a tener en cuenta a la hora de establecer una conexión VPN es el precio de los mismos. Más allá de que existen opciones gratuitas, las mismas no te ofrecerán un servicio óptimo. Te recomendamos analizar en profundidad el abanico de precios y características particulares de cada tipo de VPN. 

Asimismo, en ocasiones la velocidad de las conexiones VPN no resulta tan óptima como al conectarse a un servidor de Internet tradicional. En caso de que tu servidor VPN se encuentre físicamente alejado de tu ubicación, es probable que experimentes dificultades a la hora de navegar por la red. 

Además, la seguridad proporcionada por las conexiones VPN no es infalible. En muchas ocasiones tendemos a pensar, erróneamente, que las conexiones son seguras cuando el icono de la conexión tiene un candado. Sin embargo, es necesario realizar las comprobaciones necesarias para asegurarse de que tus datos personales se encuentren protegidos y asegurados.

¿Qué tipos de servidores VPN existen?

Existen diferentes tipos de VPN, que se diferencian según el tipo de conectividad y los beneficios que pueden ofrecerle a los usuarios. Para elegir el servidor VPN que mejor se adapte a tus necesidades es fundamental considerar los siguientes aspectos: velocidad, seguridad y privacidad. A continuación, te contaremos cuáles son las tres categorías principales de servidores VPN:

  • VPN de acceso remoto: uno de los principales beneficios de este tipo de servidor es que permite a los usuarios conectarse a una red remota mediante la utilización de un software especial. De esta manera, resulta ideal para oficinas en las que los empleados puedan acceder a la red de datos desde cualquier ubicación. 
  • VPN personal: este tipo de servidor presenta similitudes con los VPN de acceso remoto, pero a diferencia de conectarte a una red restringida propietaria, te conectarás a los servidores de los proveedores de VPN. De esta manera, podrás navegar por Internet de forma segura y privada. 
  • VPN punto a punto: este servidor VPN es ideal para las grandes corporaciones que necesitan generar una conectividad activa entre todas las oficinas. Este tipo de conexión les ofrece a las distintas sucursales que compartan información de manera segura. 

Quizás te interese leer: Tendencias: ¿Qué es el streaming y cómo se utiliza?

 servidores VPN

¿Por qué te recomendamos incluir servidores VPN en el diseño web de tu sitio?

Uno de los principales motivos por los que te recomendamos trabajar con un servidor VPN es que te ofrece la máxima protección de tus datos mediante una conexión encriptada. De esta manera, más allá de que te conectes desde redes vulnerables, tus datos igualmente estarán asegurados y protegidos.

Por otro lado, contar con una conexión VPN en tu dispositivo te permitirá acceder a contenidos restringidos en tu país, ya que este servicio te ofrece la posibilidad de falsear tu ubicación. Asimismo, resulta ideal para gamers y streamers, ya que impide que sufras ataques que puedan ralentizar tu servicio.

Los servicios VPN ofrecen una amplia variedad de beneficios, tanto la posibilidad de acceder a contenidos que no podrías con otro tipo de servidores como una máxima seguridad y protección de tus datos personales. Además, te permitirá aprovechar las ofertas que las distintas agencias de viaje ofrecen a los usuarios en distintas ubicaciones. 

Hasta acá llegamos con la información sobre qué son los servidores VPN y para qué sirven. Esperamos que te haya resultado útil. Recordá que en Academia Crandi somos especialistas en brindarte las mejores herramientas y consejos sobre Diseño Web. Si te quedó alguna pregunta, no dudes en consultarnos. Nuestros expertos están listos para ayudarte. 

¡El mundo digital está cambiando y tus clientes están cambiando con él! ¿tu empresa se está quedando atrás? ¡Nosotros te ayudamos! En nuestro curso ‘La receta del éxito para tu Empresa‘, te mostramos las áreas en la que deberás enfocar tus procesos de transformación y las herramientas necesarias para hacerlo. ¡Evolucioná con tus clientes y lográ un crecimiento exponencial en pocos meses! ¿Qué te pareció? Dejanos tu opinión. 

Curso 100% online: "La receta del éxito"

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Deja tu opinión aquí

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lineas shape 01
circulo gris

¡Suscribite a nuestro Newsletter!

Y recibí en tu casilla de correo todas las novedades sobre Marketing y Venta Digital de la Academia.